ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pesista pinareño Arley Calderón. Foto: Jose M. Correa

Entre las figuras establecidas y conocidas por los amantes de la halterofilia en nuestro país, como son los casos de Luis Manuel Lauret, Olfides Sáez y Marina Rodríguez, aparecen, en la nómina de ocho pesistas que asistirán a Lima, varios nombres de jóvenes atletas que vivirán en tierras peruanas la competencia más importante de su carrera deportiva hasta el momento. Entre ellos destaca Arley Calderón, un pinareño de 20 años que se adueñó de la división de 61 kg.

–¿Cómo fue tu entrada al equipo nacional?

–Hace tres años llegué a la escuela nacional, anteriormente estuve en la eide de Pinar del Río, donde fui varias veces campeón nacional. Ya aquí he mantenido esos resultados y  he conseguido medallas en varios eventos internacionales. Este año gané la medalla de bronce en el Panamericano de la disciplina efectuado en Guatemala, fue un certamen muy bueno en mi trayectoria, pues logré mejorar todas mis marcas, con 119 kg de arranque, 150 de envión y biatlón de 269.

–¿Será Lima la competencia más importante en tu carrera?

–En Lima serán mis primeros Juegos Panamericanos, y uno de los eventos más fuertes entre los que he participado. La preparación ha sido óptima, nuestros entrenadores han puesto su empeño por lograr los mejores resultados durante el evento. Si lograra alcanzar una medalla sería un sueño hecho realidad, pero romper mis marcas personales es mi principal objetivo. Nuestra área es una de las más fuertes en el mundo, con grandes potencias como Estados Unidos y Colombia. El compromiso es difícil, pero siempre seré yo mi principal rival.

–¿Qué tan difícil es la vida de un atleta de alto rendimiento en este deporte?

–Es muy complicado, casi todos los días hay doble entrenamiento, más si se avecina un evento de tanta importancia. Prácticamente no tenemos vida social, convivimos entre nosotros mismos. El domingo es nuestro único día de descanso, y hay que recuperar las energías.

El Levantamiento de pesas se encuentra en el programa de los Juegos Panamericanos desde la primera edición que se celebró en Buenos Aires, Argentina, en 1951. Cuba ocupa el primer lugar histórico de esta disciplina en estas citas con 67 medallas de oro, 22 de plata y nueve bronces, seguida de Estados Unidos (48-28-23).

En Toronto 2015 se consiguió una cosecha de dos metales áureos, igual número de segundos lugares y un tercero, resultados que propiciaron el tercer lugar por naciones. Este año, en Lima solo se premiará el biatlón y los vaticinios para los pesistas cubanos son bastante discretos; sin embargo, lo más importante es conseguir las mejores marcas posibles de nuestros pesistas, una nueva generación que viene en ascenso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

2 de julio de 2019

05:32:09


Para obtener medallas en el Biatlon de Lima o en el Mundial o en la Olimpiada, hay que levantar muchos mas Kilos en el ARRANQUE que es el ejercicio mas flojo de nuestros pesistas y donde distan mas de la elite , y los entrenadores nuestros lo saben. Para poner un ejemplo de marcas de nivel Mundial en estos 61 kg donde se supone quiera llegar nuestro joven pesista Arley Calderón sus mejores marcas son 119 en Arranque, 150 en Envion y Total de 269. En el Campeonato Mundial del 2018 en los 61 kg quien ocupo el tercer lugar el Chino Qin Fulin de 25 años levanto en Arranque 139 kg o sea 20 kg mas, en Envion 169 , 19 kilos mas y Total de 308 , quien levanto menos se quedo fuera del podio. Este es el ejemplo que debe seguir Arley Calderón para crecer como halterista. Otros buenos pesistas jovenes que tenemos nosotros son Luis Manuel Lauret en +109 , y En los 109 kg, Juan Columbié. Los mejores hombre en el Mundo en estas dos categorias , empezando por los 109 g donde esta Columbie levantan lo siguiente , por ejemplo el polaco que obtuvo bronce en el pasado Mundial en arranque levanto 175 kg , envion 228 kg Columbie en el Panamericano de Guatemala este año levanto 174, y envion de 206kg. En la categoria de +109 kg donde esta nuestra joven promesa Laruet sus mejores marcas son en Arranque 183 kg y 221 en envion , en el pasado Mundial 2018 el atleta Rustam Jangaboyev de Uzbekistan que obtuvo el bronce en esa categoria alzo en Arranque 202 kg en Envion 245 kg y Total de 447 kg. Estos son los "espejos" donde cada dia en los entrenamientos los nuestros se deben mirar para en futuro poner nuestras 4 letras bien en alto.