ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Cienfuegos.–El Gigante del Escambray, documental dedicado al otrora estrella de nuestro béisbol Antonio Muñoz, será estrenado hoy, en Cienfuegos.

La premier de la obra, del periodista y realizador televisivo Yodeni Masó Águila, tendrá carácter masivo, dado el inmenso cariño del pueblo cienfueguero a esta gloria deportiva de Cuba, y ocurrirá en el complejo recreativo Tropisur, en horas de la noche. El material tendrá un segundo estreno en La Habana, el jueves 4 de julio en la Sala Che Guevara del ICRT.

Importantes testimonios de grandes peloteros cubanos sobre hechos deportivos históricos vinculados a la trayectoria del recio bateador se entremezclan en el metraje con aproximaciones al quehacer actual de Muñoz. Así, se reserva un segmento a su proyecto con los niños peloteros.

La historia se apoya en variedad de materiales audiovisuales y también revela elementos inéditos en su carrera deportiva, explicó el realizador Masó Águila.

(Julio Martínez Molina)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CERO CARRERAS PARA BLANCO

Antonio Muñoz compartió recientemente con los campeones nacionales Sub-23 de Sancti Spíritus. Foto: 5 de septiembre

Lázaro Blanco trabajó durante dos tercios de juego sin permitir anotaciones y luego los relevistas Yudiel Rodríguez y Pedro Álvarez completaron la blanqueada ante el equipo Rockland Boulders de la Liga Can-am, para vencer con pizarra de tres carreras por cero y emparejar el balance de victorias y derrotas en cinco y cinco.

El derecho granmense se mantuvo seis entradas y un tercio en el montículo, permitiendo solo dos jits con tres ponches e igual cantidad de bases por bolas, rebajando su promedio de limpias a 0,79. Detrás entró el tunero Yudiel durante una entrada y un tercio aceptando un jit, y para cerrar llegó el espirituano Pedro Álvarez, con otra labor de uno y un tercio con un jit, un boleto y un par de estrucados.

El mentor Rey Vicente Anglada colocó en el terreno del Palisades Credit Union Park, en Pomona, una alineación integrada por Yunieski Larduet en el jardín central; César Prieto como torpedero, Carlos Benítez en la intermedia, Yordanis Samón bateador designado, Yosvani Alarcón inicialista, Frederick Cepeda en el jardín izquierdo, Raúl González tercera base, Frank Camilo Morejón en la receptoría y Yoelkis Guibert patrullando el bosque derecho.

El mejor a la ofensiva fue el avileño Raúl González, de cuatro-tres con una anotada, para elevar su promedio a 438, líder del equipo. En los diez desafíos la selección cubana ha bateado para 255, con 81 jits en 318 turnos oficiales al bate, incluidos diez tubeyes y ocho jonrones, 31 carreras anotadas y 28 impulsadas. En el pitcheo, el elenco está en primer lugar con 2,80, 1.48 de whip, 72 ponches y 38 bases por bolas. En el fildeo andan por 977 y ocho errores en 345 lances.

Este jueves volverán a jugar con el Rockland Boulders y durante viernes, sábado y domingo se enfrentarán a los Chacales de New Jersey, en el estadio Yogi Berra.

(Sigfredo Barros Segrera)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

TSE dijo:

1

27 de junio de 2019

08:21:53


Al fin alguien con sentido común como el Rey Anglada, se percató de que Alarcón debe cambiar de posición, nien Las Tunas debe ser receptor, o designado o primera base, la receptoría es de Viñales o de cualquier otro.

jesus ,chuchy dijo:

2

27 de junio de 2019

09:26:12


el beisbol debe en unos anos tomar nivel ,los jovenes deben imponerse ...si no nos llevan

jesus ,chuchy dijo:

3

27 de junio de 2019

09:27:48


nos pondremos a nivel mundial ,si no continuan las deserciones

EL POETA YUMURINO dijo:

4

27 de junio de 2019

12:26:23


¡! MUñOZ,…GRACIAS POR TU RICA HISTORIA ¡! -1- La noticia transcendió cual premio imperecedero Muñoz,…el ídolo cienfueguero en imágenes apareció su vida lo mereció desde el mismo nacimiento pero el niño fue creciendo al ser el “Gigante” de hoy del que admirador soy junto a su pueblo contento. -2- Nacido en el lomerío espirituano fue el “gallo” más certero también con azucareros su gran líder soberano de aquel béisbol tan cubano su andar fue sobresaliente alcanzando un lugar presente de brillante trayectoria que hoy registra la historia de manera transcendente. -3 Yodeni,….. en su documental nos muestra la simpatía el respeto y valentía de un Muñoz,… muy especial de ese padre ejemplar que a su país lleno de gloria de ese cubano que en cada victoria defendió la revolución A ese hermano,… en esta ocasión ¡! doy gracias por su rica historia ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 27 de Junio de 2019

EL POETA YUMURINO dijo:

5

27 de junio de 2019

12:27:35


¡! MUñOZ,…GRACIAS POR TU RICA HISTORIA ¡! -1- La noticia transcendió cual premio imperecedero Muñoz,…el ídolo cienfueguero en imágenes apareció su vida lo mereció desde el mismo nacimiento pero el niño fue creciendo al ser el “Gigante” de hoy del que admirador soy junto a su pueblo contento. -2- Nacido en el lomerío espirituano fue el “gallo” más certero también con azucareros su gran líder soberano de aquel béisbol tan cubano su andar fue sobresaliente alcanzando un lugar presente de brillante trayectoria que hoy registra la historia de manera transcendente. -3 Yodeni,….. en su documental nos muestra la simpatía el respeto y valentía de un Muñoz,… muy especial de ese padre ejemplar que a su país lleno de gloria de ese cubano que en cada victoria defendió la revolución A ese hermano,… en esta ocasión ¡! doy gracias por su rica historia ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 27 de Junio de 2019

Andrés R dijo:

6

27 de junio de 2019

14:28:17


Larduet ha estado muy bien y cuando se haga el equipo Cuba a los Panamericanos el jardinero central es Roel Santos, que no jugó la Serie Nacional ni se ha preparado con el equipo y de seguro es el jardinero central y primer bate. Quizás lo lleven por la deserción de Yoelkis Céspedes y pueda patrullar otro jardin.

Georgelabola dijo:

7

27 de junio de 2019

16:22:13


Homenaje supermerecido al Gigante del Escambray, Antonio Muños. !Como disfrutaba viéndolo batear! Siendo parte de la bautizada por Bob Salamanca, la Trituradora Villareña, con sólo ese equipo no había liga Can-an que valga, creo que pasarán muchos años, y soy obtimista, para que Cuba vuelva a tener figuras como Muños, Cheito, Olivera, Marqueti, Kindelan, Pacheco, Lázaro Junco, Romario Martinez, ext, ext.

Miguel Almaguer Segura dijo:

8

27 de junio de 2019

16:41:27


Algún día se hará justicia con peloteros que en realidad si han tenido resultados deportivos en el Beisboll, sigan por esa senda de documentales a grandes peloteros. En la habana existen buenos peloteros, pero han extendido reconocimientos excesivos a quienes no lo merecen. Felicidades Antonio Muñoz!!!!!!!

José dijo:

9

27 de junio de 2019

16:52:00


Se impone Raulito Gonzalez por que si es bueno de verdad, a pesar que muchos lo critican, es una garantia tenerlo en juego, FELICIDADES RAUL GONZALEZ.

Francisco Rodríguez dijo:

10

27 de junio de 2019

23:04:48


Una verdadera gloria de la pelotal en CUBA.Merecido homenaje

maguero dijo:

11

28 de junio de 2019

08:57:45


VALE : merecido homenaje para aquellos que son gloria de Cuba , peloteros de estirpe cuando se jugaba con el corazon alli estaran simepre : Muñoz, Capiro, Marquetti , Linares , Anglada y todos aquellos que dieron a su pueblo tanta gloria y que muchos son desconocidos por la nueva generacion

amado dijo:

12

29 de junio de 2019

08:36:11


¡Qué bueno! que bueno ese homenaje a quien fue grande entre grandes bateadores, siempre se mostró sencillo con los amantes del beisbol, dentro y fuera de diamante; aplaudidos por seguidores y contrarios. Ojalá el documental también muestre commo ese manso guajiro se transformó en un fiero LEÓN cuando le dieron un pelotazo a propósito o cuando en el mismo MIAMI le gritó en la cara a un apátrida, que trató de impresionarlo: ¡¡¡Si yo si soy revolucionario, porque todo lo que soy se lo debo a la REVOLUCIÓN!!!