ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Colombia es el primer clasificado a cuartos de final en la Copa América Brasil 2019. Foto: Tomada de conmebol.com

En Brasil, tierra de samba y fútbol, corre desde el pasado 14 de junio el torneo de balompié para selecciones más antiguo del mundo: la Copa América.

Cuando ya se han jugado todos los segundos desafíos por equipo, lo más llamativo de la edición número 46 ha sido el bajo índice de espectadores que han asistido a los estadios. Salvo en los choques de la selección local, Brasil, las gradas se han visto con menos del 40 % de su capacidad total, en parte por los altos costos de las entradas.

Hasta el día de hoy no se vislumbra un claro favorito para llevarse el torneo, ya que todos los elencos, excepto Colombia, han dejado puntos en el camino. Jugadores como Luis Suárez, Lionel Messi, Phillipe Coutinho o James Rodríguez sueñan con llegar al podio en una competición matizada por la inclusión del VAR (Video Asistance Referee), factor determinante, para bien y para mal, en el desenlace de los duelos.

Sin su principal figura, Neymar, la Brasil del entrenador «Tite» afloraba como favorita para dominar el grupo A, pero luego de golear a Bolivia (3-0), empataron sin goles con Venezuela, en un duelo donde el principal protagonista fue el VAR, al anularle dos goles a los canarinhos.

La verdeamarelha buscará borrar los recuerdos del último torneo jugado en casa en 2014, y acudirán al «jogo bonito» como principal arma en la cancha. También lucharán por estar en cuartos de final la escuadra de Perú, a la que aún le queda enfrentarse a Brasil y Venezuela, la cual con una base de la que fue subcampeona mundial Sub 20 en 2017 pinta como la sorpresa de esta Copa América.

Por la sección B, una Argentina comandada por Lionel Messi ha dejado un sabor amargo a sus hinchas y, a pesar de tener hombres como el “Kun” Agüero o Nicolás Otamendi, la albiceleste solo ha conseguido un punto, tras empatar con Paraguay 1-1. Más allá de echarle la culpa al astro del Barcelona, el problema de esta mala actuación radica desde las raíces en la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y su trabajo tan cuestionado desde hace años.

Todo lo contrario, Colombia es el único equipo con dos triunfos hasta el momento. Ayudados por el excelso trabajo de su ariete, Duván Zapata, los cafeteros avanzaron a la siguiente instancia con triunfos sobre Argentina y Catar, esta última como escuadra invitada logró sacar un empate por 2-2 a Paraguay en la primera fecha.

Otro asiático invitado, Japón, ha hecho gala del crecimiento de su fútbol tras empatar por 2-2 con Uruguay sorpresivamente. Los charrúas, pese al empate con los samuráis, son líderes de la llave C con cuatro puntos a la espera de que Chile defina su partido ante Ecuador, al cierre de esta edición.
Muy pareja, sin dudas, ha comenzado esta Copa América, donde 12 equipos aspiran a estar en la gran final del 7 de julio en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PP dijo:

1

22 de junio de 2019

00:10:12


La gran decepción es Argentina, muy lejos de ser un equipo. Y tienen un punto gracias al VARárbrito. Paraguay mereció ganar ese juego. De Messi, ni hablar, mejor que no salga de Barcelona. Hata ahora, Colombia y Chile lo mejor de la competencia.

Padilla dijo:

2

23 de junio de 2019

10:55:13


Un equipo de fútbol esta integrado por 11 jugadores, porque toda la culpa es de Messi, sera que no defendió bien los 2 goles que les metió Colombia ó la defensa no tiene nada que ver en el juego?

Juan Bosco Rouco dijo:

3

28 de junio de 2019

17:36:17


BRASIL O ARGENTINA ???