Ausentarse durante más de tres décadas de los campeonatos mundiales de cualquier deporte puede resultar fatal. Lo primero que se pierde es actualidad, pues el mundo del deporte cambia constantemente, nuevas técnicas, implementos más modernos, técnicas y tácticas en constante desarrollo.
Por todo esto la selección nacional masculina cubana de softbol no tenía pronósticos al arribar a Praga, sede principal de la XVI edición del Campeonato Mundial de la disciplina. Los 17 jugadores y el mentor Leonardo Cárdenas solo aspiraban a pasar a la segunda ronda del certamen.
La realidad ha sido otra, pues el equipo ha rendido hasta el momento una excelente faena, jugando de tú por tú, sin complejos, con varias de las mejores selecciones del orbe, comenzando por Nueva Zelanda, ganadora en siete ocasiones del título, además de poseer cuatro medallas de plata y dos de bronce. La primera potencia mundial solo pudo vencer a Cuba por estrecho margen de dos carreras, gracias a un cuadrangular del camarero Cole Evans.
Después llegó México, medallista en los dos primeros mundiales y vencedor en este torneo del campeón mundial neozelandés y sempiterno competidor en estas lides. Pero los cubanos no creyeron en ellos y los vencieron con holgada pizarra de 7-2 antes de caer al siguiente día 2-3 ante otro rival de alcurnia: Argentina, cuarto lugar en el pasado Mundial efectuado en Whitehorse, Canadá.
Y este miércoles Cuba cayó ante Japón, tercero en el ranking del orbe, por solo dos carreras de diferencia (0-2). Los nipones tienen al que para muchos es el mejor jugador del torneo, Hikaru Matsuda, lanzador y tercer bate, quien tiró seis ceros con solo dos jits permitidos, nueve ponches (ya suma 35, segundo entre los líderes) y una base por bolas, primera que concede. Fue el autor del jonrón con uno en base, lo único que permitió el zurdo santiaguero Guber Plutin.
Este jueves los cubanos tendrán de rival a la República Checa y, de vencer, habrán finalizado la etapa clasificatoria con balance de 4-3 y conseguido el sueño de pasar a la segunda ronda. Después de 31 años de ausencia, Cuba ha entrado a lo grande por la puerta de un Campeonato Mundial.

















COMENTAR
Ramon dijo:
1
20 de junio de 2019
04:16:38
Ramon dijo:
2
20 de junio de 2019
16:23:08
Ramon dijo:
3
21 de junio de 2019
06:25:47
frank dijo:
4
21 de junio de 2019
10:53:38
Ramon dijo:
5
21 de junio de 2019
16:17:42
Ramon dijo:
6
21 de junio de 2019
17:21:25
Responder comentario