ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ausentarse durante más de tres décadas de los campeonatos mundiales de cualquier deporte puede resultar fatal. Lo primero que se pierde es actualidad, pues el mundo del deporte cambia constantemente, nuevas técnicas, implementos más modernos, técnicas y tácticas en constante desarrollo.

Por todo esto la selección nacional masculina cubana de softbol no tenía pronósticos al arribar a Praga, sede principal de la XVI edición del Campeonato Mundial de la disciplina. Los 17 jugadores y el mentor Leonardo Cárdenas solo aspiraban a pasar a la segunda ronda del certamen.

La realidad ha sido otra, pues el equipo ha rendido hasta el momento una excelente faena, jugando de tú por tú, sin complejos, con varias de las mejores selecciones del orbe, comenzando por Nueva Zelanda, ganadora en siete ocasiones del título, además de poseer cuatro medallas de plata y dos de bronce. La primera potencia mundial solo pudo vencer a Cuba por estrecho margen de dos carreras, gracias a un cuadrangular del camarero Cole Evans.

Después llegó México, medallista en los dos primeros mundiales y vencedor en este torneo del campeón mundial neozelandés y sempiterno competidor en estas lides. Pero los cubanos no creyeron en ellos y los vencieron con holgada pizarra de 7-2 antes de caer al siguiente día 2-3 ante otro rival de alcurnia: Argentina, cuarto lugar en el pasado Mundial efectuado en Whitehorse, Canadá.

Y este miércoles Cuba cayó ante Japón, tercero en el ranking del orbe, por solo dos carreras de diferencia (0-2). Los nipones tienen al  que para muchos es el mejor jugador del torneo, Hikaru Matsuda, lanzador y tercer bate, quien tiró seis ceros con solo dos jits permitidos, nueve ponches (ya suma 35, segundo entre los líderes) y una base por bolas, primera que concede. Fue el autor del jonrón con uno en base, lo único que permitió el zurdo santiaguero Guber Plutin.

Este jueves los cubanos tendrán de rival a la República Checa y, de vencer, habrán finalizado la etapa clasificatoria con balance de 4-3 y conseguido el sueño de pasar a la segunda ronda. Después de 31 años de ausencia, Cuba ha entrado a lo grande por la puerta de un Campeonato Mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

20 de junio de 2019

04:16:38


Excelente articulo de Sigfredo que resume la real actualidad del Softball en este Campeonato Mundial y nuestra actuaciones. Hoy en el ultimo turno a las 7.30pm hora local en Praga, 1.30am hora nuestra, enfrentamos a Rep. Checa que por poner un ejemplo ha perdido ante Japon 4x3 y ante Mexico 3x2. No debemos confiarnos. Esperemos que responda mejor la offensiva hoy. Porque ante Argentina y Japon se vio que se podia ganar, lo que no deben hacer es desesperarse en el turno de batear, que muy rapido se meten en 2 strikes. Hay que chocar mas la Bola esa, y no dejar Pasar mas el lanzamiento en zona cuando se esta con 2 strikes, Ayer algunos se poncharon asi esperando. De ganar hoy muy probable nos toque en el cruce Canada que va de lider en la otra agrupacion.

Ramon dijo:

2

20 de junio de 2019

16:23:08


Acabo el partido entre Nosotros y la Rep. Checa , llegamos al dinal del 7mo y ultimo inning con ventaja de 4 x 3 , por dos carreras hechas en la parte alta de ese inning , con un hombre en primera por boleto y sin out el bateador zurdo boto la pelota por el right field y nos dejo al campo , ganando 5 x 4 los checos. Asi con igual cantidad de victorias y derrotas que nosotros 3 y 4 pasaron los checos a la segunda fase entre los 8 mejores. Nuestro equipo en esta gran experiencia mundialista por primera vez despues de 31 anos se enfrento a un pitcheo mundial , variado y muy diferente al que conocian en el area centroamericana, ademas de muy veloz con pitchers que lanzan a 130 km por hora. Jugamos de tu a tu con Nueva Zalanda actual Campeon Mundial con el perdimos 2 a 0, con Japon tercero del Ranking Mundial ayer perdimos 2 a 0. Ante Argentina 4to en el ultimo Mundial, perdimos 3 x 2 y pudimos ganarlo si hubieramos bateado al momento justo sin dejar tantos hombres en base. Obviamente una gran experiencia para nuestros jugadores y tecnicos haber asistido a este Mundial donde cada equipo trajo a sus mejores jugadores. Espero que para el proximo Mundial en el 2021 se vaya de nuevo al Panamericano de Sofbol para luchar otra vez por una de las plazas.

Ramon dijo:

3

21 de junio de 2019

06:25:47


Ayer perdimos si , pero los nuestros cayeron con las botas puestas! Hoy jugamos ante Dinamarca a las 1.30 pm hora nuestra por los lugares del 9 al 16.

frank dijo:

4

21 de junio de 2019

10:53:38


He aquí un ejemplo de lo que comenté en el artículo sobre la desastroza actuación de nuestro equipo de fútbol en la Copa de Oro. Bastante noble el titular!!!!!!! Más de 3 décadas sin asistir a un mundial y se baten de tú a tú con los mejores, sin complejos, amén de los lógicos errores técnico-tácticos y psicológicos que florecen tras la ausencia de nuestros atletas en grandes eventos. No sólo es ganar; se puede competir (y hasta perder) con DECORO, DIGNIDAD Y VERGUENZA!!!!!

Ramon dijo:

5

21 de junio de 2019

16:17:42


Termino el partido hoy viernes con victoria para Dinamarca 3 x 0 , el pitcher de Dinamarca en 7 innings poncho a 17 bateadores nuestros!!!. Al final Dinamarca termino 9no y Cuba 10mo lugar. Ademas de todo lo positivo que significo como ya habiamos escrito aqui para nuestro equipo el reencontrarse con el nivel Mundial y toda la experiencia que se saca de eso, debo decir algunas cosas negativas o que no funcionaron en nuestra Seleccion. El bateo por ejemplo fue por momentos desastroso, en el turno de bateo se desesperaban y le tiraban a bolas altas y bajas y se metian en 2 strikes rapidamente, luego en ese conteo adverso dejaban pasar el siguiente lanzamiento en la zona pensando que seria bola y asi muchos de los nuestros se poncharon con hombres en base , cuando deberia ser que si uno esta en 2 strikes sin bolas le debe tirar a todo lo que venga cerca de la zona, No se puede poner uno a esperar y a arriesgar poncharse en vez de embasarse. No se Cardenas cosa les decia a los nuestros sobre eso, porque esa pelicula la vi varias veces repetida en este Mundial, y con ello perdimos muchas chances de anotar o empujar carreras. Luego cuando estabamos en desventaja en el marcador y llegado el turno nuestro de batear y apenas se embasaba el primer bateador por hit o tubey al siguiente lo mandaban a tocar , aunque tuvieramos corredor en segunda y sin out, ese libro de juego tan conservador ya esta superado hace mucho tiempo, luego los que seguian al bate en ese ininng o se ponchaban o en el mejor de los casos roleteaban al cuadro para finalizar la entrada con 0 carrera. Creo que la Comision Nacional a partir de este Mundial debe ver muchas cosas para mejorar nuestro Softbol, como buscar jovenes lanzadores con velocidad y estatura, no podemos contar con lanzadores que esten casi en los 40 como si no hubiera material humano en Cuba donde escoger para un deporte que es primo hermano del Besibol. Ademas de bateadores de tacto y fuerza, pero mas importante el tacto eso hace falta pues la cantidad de ponches que nos dieron en este Mundial fue ENORME, y eso hay que eliminarlo. El hombre proa nuestro, el jardinero Central numero 8 lo vi que en este Mundial se poncho mas de lo que se embaso y eso no es buen sintoma. Espero que mientras la Comision Nacional de Softbol ajusta mejor lo que debe ser ajustado para mejorar el Sifbol en Cuba y tener en futuro mejores resultados , el INDER por su parte le de participacion a nuestro equipo el ano proximo para el Pre Mundial o panamericano de Softbol que da plazas para el proximo Mundial.

Ramon dijo:

6

21 de junio de 2019

17:21:25


En los resultados de hoy en el Mundial de Softbol, en los 4tos de finales son los siguientes, Japon derroto a Venezuela 6 x 0, Argentina a Esdtados Unidos 9 x 0, Canada a Rep. Checa 4 x 0 y Nueva Zelanda a Australia 7 x 4. Los ganadores avanzaron manana a las semifinales. Los lugares del 9no al 16 terminaron asi, 9- Dinamarca, 10- Cuba, 11- Mexico, 12- Sur Africa, 13- Holanda, 14- Botswana, 15- Singapur y 16- Filipinas.