«El temple del brazo es vigor en la tierra», es el lema del Estado de Colima, México, precisamente donde los voleibolistas cubanos parecen aplicar esa máxima sobre la cancha para reducir las esperanzas de Argentina y Canadá, rivales de fuerza en la Copa Panamericana.
El mentor antillano Nicolás Vives otorga validez nuevamente a su patrón de prueba que lo tornó triunfador en el Challenger habanero semanas atrás, abriéndoles las puertas a todos sus hombres en el último ejercicio de comprobación internacional antes de participar en los Juegos Panamericanos de Lima.
Los cubanos quieren medallas en la próxima lid de la capital peruana y, solo si van midiendo a sus adversarios por anticipado, tendrán opciones de dar en el clavo de las preseas. Así que, por estos días, en Colima, durante el segundo partido de mayor tiempo de duración hasta el momento en el torneo, dos horas y 18 minutos, les dedicaron una milonga a los argentinos extendida a cinco sets.
Parciales de 32-30, 25-20, 22-25, 17-25 y 15-13 atestiguan que los antillanos, aun vencedores, precisan de más cantidad de partidos para estabilizar su rendimiento. Tuvieron delante a una formación sudamericana con condiciones de talla y edad promedio parecidas a las de ellos, pues solo el capitán Nicolás Bruno (30 años) rebasa en experiencia al resto del elenco albiceleste, que fluctúa entre 21 y 24 abriles.
Todos los argentinos juegan en clubes de su país o fuera de él, elemento que les confiere un aval de cara a la búsqueda de la necesaria maestría deportiva, razón para que le concedamos un apreciable reconocimiento al 3-2 favorable a los alumnos de Vives.
Nuevamente, como lo hicieron en La Habana, Roamy Alonso (2,01 metros y 21 años), Miguel Ángel López (1,89-22), Jesús Herrera (1,94-24), Marlon Yant (2,02-18) y Osniel Mergarejo (1,97-21) han liderado la ofensiva conducida por el pasador Adrián Goide (1,91-20).
Esta formación, con alternativas de cambios, tras el pleito a capa y espada del debut, en su segunda salida desbancó a Canadá, sin derecho a réplica, cuando los cartones sentenciaron fáciles apuntes de 25-19, 25-20, 25-19. Animados por estos impulsos victoriosos, los cubanos despertaron temprano este martes para, a las 9:00 a.m., disponer de Surinam, 25-11, 25-15, 25-10, y así concluir invictos en el grupo a.
Puerto Rico y México avanzaban imbatibles en la zona b, a costa de Perú y Trinidad y Tobago, por lo que decidirían el liderazgo entre ellos, al cierre de esta edición. En la agrupación c, Estados Unidos y República Dominicana igualmente disputarían el primer lugar, tras aventajar a Chile y Guatemala en esta Copa Panamericana, que tiene como valor esencial confrontar a los elencos del área, pues no concede clasificación para evento alguno.

















COMENTAR
Ramon dijo:
1
19 de junio de 2019
06:29:56
pABg0nZ dijo:
2
19 de junio de 2019
09:12:57
Carlos Sanchez dijo:
3
19 de junio de 2019
12:13:05
Carlos Sanchez Vázquez dijo:
4
19 de junio de 2019
12:15:47
Alex Respondió:
19 de junio de 2019
13:02:15
Ramon dijo:
5
19 de junio de 2019
16:00:25
Rubén dijo:
6
19 de junio de 2019
22:20:44
Responder comentario