ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Escasas posibilidades de victoria presenta el equipo cubano de fútbol en su empeño de avanzar a la fase de cuartos de final en la Copa Oro 2019, certamen que inicia este sábado, jornada en la cual los representantes de la Mayor de las Antillas enfrentan en la ciudad de Los Ángeles a uno de los dos «gigantes» de la Confederación Centroamericana y del Caribe (Concacaf): México.

Los aztecas son favoritos para ganar el trofeo del evento. Las opciones del plantel cubano en quedar por el grupo a entre los dos primeros son hoy una quimera, atendiendo a la calidad de los tres oponentes y al bajo nivel competitivo de los antillanos.

Martinica (19 de junio) y Canadá (23 de junio) son los otros rivales de Cuba, en juegos previstos para las urbes de Denver y Charlotte, en ese orden. Los «Leones del Caribe» llegan al evento tras quedar entre los diez primeros países en la Liga de Naciones de la Concacaf. No obstante, el once que dirige Raúl Mederos presenta lagunas en su funcionamiento. México es un rival superior, con hombres probados al más alto nivel en ligas de Europa, entre ellos Andrés Guardado (Betis, España) y Raúl Jiménez (Wolverhampton, Inglaterra).

Canadá elevó su fútbol. De la mano del técnico inglés John Herdman el cambio es visible. Los norteamericanos fueron sublíderes en la Liga de Naciones. Nueve de sus 23 hombres militan en Europa y el resto, excepto el delantero Lucas Cavallini (Puebla, México), juega en la mls de Estados Unidos. Junior Hoilett (Cardiff City, Gales), Atiba Hutchinson (Besiktas, Turquía) y Alphonso Davies (Bayern Munich, Alemania) lideran un equipo con base para caminar a cuartos de final.

Martinica es el contrincante más asequible para los cubanos, aunque es superior a nuestra selección, ya que está entre las naciones caribeñas más estables en su desempeño. Ocupa el tercer lugar en la Liga de Naciones y cuenta con seis hombres fuera de sus fronteras (tres en Francia y uno per cápita en España, Israel y Estados Unidos) como credenciales para analizar.

Cuba va a la Copa Oro en medio de una sequía goleadora. Los últimos cuatro partidos amistosos (dos ante Islas Caimán e igual número contra República Dominicana) no han dejado los resultados esperados y solo se ha facturado un gol en 360 minutos.

Frente al plantel nacional Sub-23 quisqueyano se perdió por 1-0 (7 de junio) y 2-0 (10 de junio), en tanto versus Islas Caimán se empató 0-0 (29 de mayo) y se ganó 1-0 (31 de mayo). Estos adversarios no tienen el nivel para enfrentar a los cubanos. No obstante, los nuestros fueron incapaces de superarles y, lo que es peor aún, no se vislumbra un estilo de juego propio en los «Leones del Caribe».

A golpe de pelotazos en ataque es muy difícil superar a defensores curtidos en el fútbol europeo como Marcus Godinho (Heart, Escocia), Néstor Araujo (Celta de Vigo, España), Diego Reyes (Leganés, España), Héctor Moreno (Real Sociedad, España), Jean-Sylvain Babin (Maccabi Tel Aviv, Israel) y Samuel Camille (Tenerife, España).

¿Los problemas de Cuba? ¡Los mismos de siempre!: poca efectividad en el ataque y una defensa que sufre de distracciones en juegos claves, son aspectos que no parecen solucionados en estos instantes. Resulta llamativo que fuera del plantel quedaron figuras de gran rendimiento en el último

Campeonato Nacional y que merecían ir a la Copa Oro, como el artillero holguinero José Casa del Valle (diez goles), los artemiseños Allan Pérez (8) e Issam Lartiga (7), y los habaneros Orlendis Benítez (6) y Roberto Peraza (3).

La no convocatoria de hombres contratados por su cuenta en ligas foráneas y que no desertaron del equipo Cuba, como Carlos Vázquez (Alcorcón, España), Jorge Luis Corrales (Chicago Fire, Estados Unidos), Christian Sánchez (Sporting Gijón, España), Onel Hernández (Norwich, Inglaterra), Marcel Hernández (Cartaginés, Costa Rica) y Samuel Mahlamäki (Kajaani, Finlandia) pesa en un plantel que carece de un crecimiento cualitativo en los últimos años.

También se conoció que el cubano Yordan Santa Cruz no viajó con la selección a Estados Unidos, porque el Gobierno de esa nación le negó la visa de ingreso, dejando al plantel antillano sin uno de sus referentes en el ataque y por demás su capitán.

Más allá de esos problemas, los futbolistas cubanos deben salir a la cancha con mentalidad ganadora. En el deporte no hay nada escrito de antemano y que se cumpla cabalmente. La victoria siempre es posible. Cada duelo es único y diferente. Mantener el orden en el esquema táctico, evitar en lo posible la presión del rival y jugar sueltos son factores que pueden ayudar para alcanzar un buen resultado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José González dijo:

1

15 de junio de 2019

02:41:00


Bueno, ud mismo se ha respondido la pregunta de por qué será difícil sea Cuba esta y otras conferencias sin la participación de esos jugadores que hacen falta, el ejemplo más elocuente la actuación del plantel de balonmano. Además se necesita un técnico realmente capacitado, con un enfoque del fútbol moderno, no creo que Mederos ni otro técnico de los que tengan opción de dirigir a esos Leones del Caribe, que en mi opinión es un nombre sobrevalorado. Ud, ya ha hecho antes varios análisis del fútbol en Cuba, de seguir la posición mantenida hasta ahora, no podemos esperar otros resultados. Los países que han mejorado su nivel ha sido en lo fundamental por tener jugadores en las mejores ligas del mundo, hasta las de mediana calidad y contar con técnicos de sólida formación, en el menor de los casos con muy buena preparación.

Ramon dijo:

2

15 de junio de 2019

08:04:28


Si como partidos de preparacion hemos ya perdido recientemente dos partidos contra el Sub 23 de Rep. Dominicana, que se puede esperar cuando se enfrenten a jugadores adultos profesionales y que iran al proximo Mundial seguramente?.Pero ahora que era el momento propicio para llamar al equipo a aquellos jugadores que juegan en el exterior y que nunca habian abandonado ninguna delegacion nuestra no se vuelve a hacer y seguimos asi creyendo que nuestros jugadores del campeonato nacional cuentan con la vision tactica que les viene enseñada a los jugadores cuando estos juegan en Ligas profesionales y con entrenadores profesionales.

Oliver cassiani dijo:

3

15 de junio de 2019

12:23:44


Hermanos cubanos saludos desde Colombia.Yo pienso que mientras no contraten un técnico estrangero su fútbol no progresara necesitan un estratega que los ayude a potenciar las cualidades que tiene el jugador cubano busquen un argentino brasileño o colombiano aquí hay muy buenos .Gracias

Nelson Concepción dijo:

4

15 de junio de 2019

14:18:40


Considero que no es de interés de la AFC y el estado que el fútbol cubano salga adelante. Tenemos muchachos con resultados en ligas foráneas que tienen el roce y la preparación necesaria para afrontar un evento como la Copa de Oro u que están interesados en representar a nuestra selección que es de todos los cubanos. Es penoso que se transmita La Copa América en vivo y nuestros muchachos estén jugando hoy en un gran evento de manera desapercibida para nuestro pueblo. No obstante nosotros los amantes al fútbol, cubanos con un profundo sentimiento de patriotismo trataremos de hallar la forma de ver el desempeño de nuestros chicos, que ganen o pierdan son los nuestros

JuanCarlos Zubizarreta Gutiérrez Respondió:


17 de junio de 2019

10:17:41

No sé transmite la Copa de Oro porque no nos dieron los derechos de transmisión y se hicieron grandes esfuerzos, pero de nuevo nos entorpecen y hay quien dice que somos los cubanos los que mezclamos el deporte con la política

Bernardo dijo:

5

15 de junio de 2019

23:47:37


Realmente es desastrosa la política del INDER, el deporte no es política mientras continuemos politizando el deporte y a los deportistas peores serán los resultados de Cuba en la aren internacional. Hoy frente a Mexico seria bochornoso perder por mas de 5 goles.

yuniel Respondió:


17 de junio de 2019

11:28:21

buen sentido del humor Bernaldo,no soy seguidor del futbol pero es popular nuestro resultado internacional, solo propongo solucion: invitar a Cuba con alguna gentileza: como gastos de alojamiento y alimentacion gratis a equipos de todos los paises del caribe y de america o de africa para topes amistosos, de uno en uno. Otra, entrenamiento teorico del manager +didactica de su rol a traves de juegos gravados o en vivo por tv donde este en el acto tome deciciones caracterice los jugadores y cree estrategias bajo presion y la dinamica real segun una metodologia actualizada y aprenda a combinar las cualidades de su equipon con las circunstancias Cree sus propias tecnicas de defensa y ofensiva a partir de sus experiencias

Fabio dijo:

6

16 de junio de 2019

08:19:16


Sigo sin entender por que nuestro comisionado y los dirigentes d el deporte permiten que un técnico como este q no ha demostrado un nivel táctico ni de juego para poder justificar la no convocatoria de jugadores que tenemos en nuestra liga y q embellecieron nuestro futbol durante esta temporada a base d buen juego y garra cosas q no tenemos en nuestra selección nacional y q es lo q estamos buscando. Cuando el Inder y las autoridades empiecen a de verdad a estar interesados en el verdadero avance de el fútbol llegaremos a algo d verdad. Porque no logro entender cómo no les da pena lo q se vió en los amistosos antes d el arranque d la copa cuando todavía había tiempo para realizar cambios

Damián dijo:

7

17 de junio de 2019

00:38:49


Saludos desde México! Me sumo al compañero colombiano que les recomendó traer un técnico extranjero. El Flaco Menotti vino a entrenar a la selección mexicana en los 90s, sirvió muchísimo que una figura internacional le diese seguridad a nuestros jugadores sobre sus talentos y resolviera sus errores técnicos. Maradona les aseguro que no les diría que no si se lo piden. Y otra: los jugadores que juegan en el extranjero NO PUEDEN FALTAR, sé del tuitazo histórico que se hizo en Cuba pidiendo al INDER que acepte a los jugadores "legionarios". Están tirando talento, compañeros!! Son una nación que baila. Estoy seguro que pueden jugar buen futbol.