ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba mantiene su paso invicto en el certamen.  Foto: IHF 

La selección masculina cubana de balonmano aseguró su pase a semifinales en el Tercer Campeonato Mundial para Naciones Emergentes 2019, tras ganarle a su similar de Azerbaiyán 31 goles a 26, y sumar su cuarta victoria consecutiva.

En el Palacio de los Deportes de Tiflis, Georgia, sede del torneo, los antillanos mantuvieron su invicto y, luego de ganar la primera mitad 16-13, dominaron a los asiáticos 15-13 en la segunda etapa.

El máximo goleador por los vencedores fue Dariel García, con cinco anotaciones, mientras que el premio al Jugador Más Valioso del choque recayó en Reinier Taboada, quien declaró al sitio oficial de la Federación Internacional de Balonmano (IHF, por sus siglas en inglés), que el juego transcurrió sin muchos problemas y expresó la disposición del equipo para luchar por el título. Por los azeríes el balonmanista más destacado fue Ramazan Muradov, anotador de nueve tantos.

Los pupilos de Luis Enrique Delisle son los primeros clasificados por la llave A, con ocho puntos, escoltados por Gran Bretaña (6), China (4), Colombia (4), Azerbaiyán (2) e India (0), estos últimos serán los rivales de los punteros este jueves, para sellar el calendario correspondiente a la fase de grupos.

La defensa cubana ha sido fundamental en el resultado de la escuadra, pues luego de cuatro desafíos ha permitido 101 goles, solo superada por Georgia

y Bulgaria, con 66 y 89, respectivamente. En cuanto a la ofensiva se ubica sexta, con 127 anotaciones, apoyados en los 28 tantos de Omar Toledano y los 19 de Reinier Taboada.

El adversario de Cuba en las semifinales saldrá del perdedor entre Georgia y Bulgaria, ambas clasificadas por el grupo B, pero cuyo encuentro definirá los lugares de este lado del organigrama. Por el momento, los locales comandan con ocho puntos al igual que los búlgaros, quienes son seguidos por Estados Unidos (4), Nigeria (3), Irlanda (1) y Malta, que aún no puntúa.

Las semifinales tendrán lugar el sábado 15 y dejarán el escenario listo para la gran final el domingo 16, en la cual se espera que estén presentes los cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

13 de junio de 2019

07:36:55


Como se esperaba Cuba derroto facilmente a la India 40 a 29 , liderando el Grupo A como segundo quedo Gran Bretana. En el Grupo B el lider Georgia se clasifico primero a semifinales por encima de Bulgaria que sera manana nuestro rival buscando el pase a la Final.

Rus dijo:

2

13 de junio de 2019

10:29:40


Toda una estirpe en el balonmano cubano. Siempre hemos estado metidos en los mundiales con una calidad elevadisima. Fuerza chavos, demuestren la calidad y la herencia cubana en el balonmano!!! Mucha suerte y echen palante.

josel dijo:

3

13 de junio de 2019

14:18:46


El pronostico que llevaban era quedar entre los 8 primeros y como vemos pueden luchar por una medalla, ahora bien o se subestimaron mucho o no tenían el mas mínimo conocimiento acerca de los rivales que iban a enfrentar, a mi me parece que los especialistas que pronosticaron lo hicieron teniendo en cuenta la historia de los países que estaban representados y no los atletas que forman actualmente los equipos que representan esos países, Hoy por hoy el equipo nuestro es muy superior a los que enfrentó en su grupo (Los resultados hablan por si solos) y me atrevo a asegurar que con la calidad de sus jugadores en un todos contra todos estamos en condiciones de quedar entre los 3 primeros lugares, ese es el resultado de integración a las ligas europeas y ahora veremos con esta actuación de nuestros muchachos cuantos contratos nuevos se van a concretar, Lo que hace falta es que esta demostración le sirva a la Dirección nacional de Deportes como prueba de que cuando se juega a mayor nivel mayor será el resultado y que logremos extenderlo a todos los demás deportes