ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El derecho Lázaro Blanco, uno de los mejores lanzadores de Cuba, encabeza el cuerpo de pitcheo de la selección que viaja este miércoles a la Liga Canam. Foto: José Manuel Correa

El béisbol cubano volverá a estar en la Liga Canam, según una nota publicada en el semanario JIT. La noticia había tenido su prólogo el 7 de junio pasado, cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, escribió en su cuenta de Twitter desde Toronto, que la selección de pelota estaba en espera de los visados canadienses.

Ha sido un lanzamiento en la zona de strike, fruto del diálogo y los esfuerzos bilaterales, y al propio tiempo corona la última fase de preparación del elenco de la Mayor de las Antillas de cara a los Juegos Panamericanos de Lima, en julio próximo, donde la escuadra que dirige Rey Vicente Anglada busca recuperar un título que alcanzó por última vez en 2007, en Río de Janeiro, justamente bajo la conducción del propio Anglada.

El mentor le había dicho a Granma al inicio de la preparación, concretamente el 24 de marzo último, que tras la segunda visita a México (vencida ya a inicios de este mes) se partiría al circuito Canam. En aquel momento aseguró que de ese grupo de 27 o 28 peloteros saldría la base o más del 90 % del futuro equipo a la cita limeña.También expresó entonces que ganar los Juegos Panamericano no era una quimera.

Jit reflejó, además, las declaraciones de Yovani Aragón, director nacional de la disciplina, quien afirmó que el grupo de 28 peloteros saldrá hacia Canadá este miércoles ysostuvo que «la presencia en suelo canadiense permitirá afrontar los trámites de visado hacia Estados Unidos, con vistas a intervenir en el tradicional tope previsto para Carolina del Norte, del 2 al 6 de julio».

De acuerdo con la propia fuente, Aragón informó que el anunciado tope con Nicaragua se mantiene vigente, pero en fecha posterior al 7 de julio.

Este es el grupo de 28 jugadores:

Receptores: Frank C. Morejón Reyes, Yosvany Alarcón Tardío, Yunior Ibarra Araque y Alfredo Fadraga Pérez.

Jugadores de cuadro:Yordanis Samón Matamoros, Carlos Benítez Pérez, Raúl González Isidora, Jorge Enrique Alomá Herrera, César Prieto Echevarría, Orlando Acebey Gutiérrez y Andrés Hernández Díaz.

Jardineros: Yoelkis Guibert Stevens, Yuniesky Larduet Domínguez, Yoelkis Céspedes Maceo y Frederich Cepeda Cruz.

Lanzadores: Wilson Paredes Céspedes, Frank L. Medina García, Pablo Luis Guillén Díaz, Pedro Álvarez Jiménez, Yariel Rodríguez Yordi, Misael Villa Santos, Yosimar Cousín de la Rosa, Lázaro Blanco Matos, Freddy Asiel Álvarez Sáez, Rafael Sánchez Thopé, Norge C. Vera Aldama, Yudiel Rodríguez León y Roberto Hernández Navarro.

El cuerpo de dirección lo completan Luis Jova Quey, Miguel Rojas Rodríguez, Juan de Dios Peña Maribrán, Javier Gálvez Córdova, Ricardo Eizmendiz Domínguez, Víctor Figueroa Figueroa y Guillermo Carmona Casanova. Francisco Montesinos Flores es el médico del plantel; Javier Pérez Peña, el fisioterapeuta; Jorge Sile Figueroa, el sciologo, y Juan Enrique Orozco Maya, el delegado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

santiago becerra dijo:

1

11 de junio de 2019

05:46:38


muy bien por anglada , equipo balanceado, con varias jovenes promesas. Un buen colectivo tecnico con Galvez y luis jova. Quizas pudieron habrirle un hueco a Vizcaino.El cuadro lleno de jugadores versatiles. 3 buenos receptores y Alarcon como seguna 1ra o designado. en fin yo pienso que se van a foguear bien.

Y6 dijo:

2

11 de junio de 2019

09:14:42


Yo pienso que es buen elenco para representarnos y prepararse y pienso que con la sabiduria de anglada podamos obtener buenos resultados la unica ausencia que me estraña ay es alexander ayala no se si es que esta en algun contrato fuera del pais o que pasa pero es un hombre proa que falta en ese equipo

camilo villegas chadez dijo:

3

11 de junio de 2019

09:24:27


Felicidades y éxitos a todo el equipo, de modo especial a los cuatro granmenses. Mucha fuerza y energía positiva a Anglada en la conducción del elenco. Alresto del equipo de dirección: unidad. cohesión, fe y respaldo al jefe.

HUGO LOPEZ dijo:

4

11 de junio de 2019

09:26:35


MI PREGUNTA ES CUAL ES EL MOTIVO DE LA AUSENCIA DE ALEXANDER AYALA .

Yusnel MC Respondió:


14 de junio de 2019

10:07:28

Mi amigo, Ayala no cae bien en ese colectivo Técnico, eso te lo aseguro.

Reysanchez. dijo:

5

11 de junio de 2019

09:28:13


Cuatro receptores, una sola primera base y ya eliminan a Bartelemi, que ademas es jardinero, espero no ver mas improvisaciones en el equipo Cuba. Enamoramiento con Roberto Hernandez, despues que se dijo que ya no se podia incluir en el equipo a los panamericanos, si ademas tiene solo 18 años y no ha lanzado en la SN ¿cual es el apuro?.

Leandro Borrego Respondió:


13 de junio de 2019

12:13:10

Creo que hay varias irregularidades en este equipo, claro todo se acomoda a la nueva dirección; con la cual olvidan a los que dirigen en la Serie Nacional que con tanto esfuerzo persisten en obtener buenos resultados. Es evidente que como siempre los equipos Cuba tienen un mal...

Alex dijo:

6

11 de junio de 2019

11:29:25


Hasta cuando Cepeda,denle chance a los jovenes

amado dijo:

7

11 de junio de 2019

12:48:57


Estoy muy contento porque al fin se haya destrabado la participción de NUESTRO EQUIPO en la Liga CANAM, más creo, sinceramente, que si Roberto Hernández no estab en la preselcción ahora no debió estar en el equipo (no dudo que pueda llagar a ser el mejor lanzador de CUBA), pero hay que mostrar respeto por lo que se estaban esforzando día a día en el entrenamiento y si esta desición lo pueda afectar y creerse que ya es el mejor y detener o retroceder su crecimiento como lanzador y persona. Pero a pesar de eso quiero que lo ganen todo, Panamericanos incluídos; Adelante que el pueblo todo los mira con esperanzas y orgullo.

enrique15 dijo:

8

11 de junio de 2019

13:32:35


Si Roberto Hernández finalmente se incluye en el equipo a los Panam, igualaría un récord curioso en poder de un lanzador matancero, Carlos Mesa, quien fue escogido para el Cuba sin haber lanzado una pelota en Series Nacionales. Buena suerte al muchacho y ojalá que llegue a ser mucho mejor que Mesa, aunque debo reconocer que carlos Mesa aportó bastante a la causa matancera.

Reysanchez Respondió:


12 de junio de 2019

13:14:56

Si las declaraciones de Anglada eran ciertas, ya se habia enviado el listado de posibles jugadores para los panamericanos, antes del furor por el muchacho. enrique 15, debes revisar con cuidado lo de Carlos Mesa, su regalo para la historia del beisbol cubano fue hacer el equipo nacional con varias derrotas y sin alcanzar ninguna victoria, solo por su talento. Cualquier semejanza con Roberto Hernandez es pura coincidencia.

enrique15 Respondió:


13 de junio de 2019

07:44:02

Hasta donde sé, Carlos Mesa debutó en SNB en la temporada 78-79, y ese mismo año hizo el equipo Cuba. Si recuerda usted bien, las temporadas de beisbol en la época comenzaban en octubre, después de los torneos internacionales, por lo que es dificil que Carlos Mesa haya ganado o perdido ningún juego en SNB antes de hacer el equipo Cuba.

Andrés R dijo:

9

11 de junio de 2019

15:39:06


Hace rato que en los equipos Cuba me sobra Cepeda, ya su carnaval pasó hace rato, es inexplicable que se encuentre en ese equipo, incluso por encima de Vizcaino, Stayler y otros jardineros con mejores resultados en los últimos tiempos.

heriberto rodriguez avila Respondió:


12 de junio de 2019

13:18:27

QUISIERA QUE ME EXPLICARAN PORQUE GONGORA MEJOR PICHER DEL CAMPEONATO Y AYALA BUJIA INSPIRTAORIA EN EL TRIUNFO DE LAS TUNAS NO ESTAN EN EL EQUIPO.

Reinaldo dijo:

10

11 de junio de 2019

21:04:21


Del equipo me llaman la atencion dos cosas. 1. La ausencia del receptor mas defensivo de Cuba: Yulexys La Rosa y 2. La ausencia de.un primera base natural zurdo y si es posible joven pensando en presente y futuro como el de Cienfuegos que ha mostrado credenciales

HRIBERTO RODRIGUEZ AVILA Respondió:


12 de junio de 2019

17:05:21

si alguien me pudiera esclarecer si se sabe los motivos por los cual Alexander Ayala ss titular del equipo cuba y de gran rendeimiento en el campeonato nacional asi como gongora mejor picher del campeonato líder en ganados además lanzador zurdo no esta en el euipo

ulices dijo:

11

12 de junio de 2019

17:04:19


no entiendo los lideres de la serie nacional en HR.CI no estan en el equipo cuba junto al mayor bateador de cuba en los ultimos juegos internacionales alexander ayala para yevar la juventud.

David dijo:

12

12 de junio de 2019

19:27:51


Alguien puede explicarme la situación de Roel Santos, mejor primer bate de Cuba y con sobrado resultado para que lo tuvieran en cuenta.

PELOTERO dijo:

13

14 de junio de 2019

12:34:08


A luchar y representar dignamente nuestra Patria, estamos en una parte importante de la Preparación rumbo a Lima, lo más importante ahora es estar enfocados en el Tope y que todos lod atletas se pongan en Forma Deportiva. El Béisbol va por MAS. No veremos en el Estadio.

PELOTERO dijo:

14

14 de junio de 2019

12:35:40


Oscar como siempre certero en sus comentarios y articulos, gracias por brindarnos siempre buenas informaciones sobre el Béisbol. Nos veremos en el Estadio.

KR dijo:

15

14 de junio de 2019

13:06:45


coincido con varios.... me faltan AYALA y GÓNGORA!!! Por lo demás Éxitos!!!

Guillermo Maza Soto dijo:

16

19 de junio de 2019

09:59:49


No estoy de acuerdo en parte con lo que plantea Becerra, creo que Stanley está`por encima de Vizcaino e inclyuso de tres de los cuatro seleccionados.

Guillermo Maza Soto dijo:

17

19 de junio de 2019

10:02:06


Estoy completamente de acuerdo con Borrego, incluso pongo mas " HAY BASTANTE IRREGULARIDADES EN ESE EQUIPO"

Guillermo maza Soto dijo:

18

20 de junio de 2019

08:01:35


Lo de Carlos Mesa a mi juicio fué un "golpe de suerte" pasó sin penas ni glorias, nadie se acuerda de él , que record posee, cuantos juegos gano y perdió, que bateador, comentarista habala de él, se tomo como referencia y naada más.