ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El central Roamy Alonso fue el jugador Más Valioso del Challenger en La Habana. Foto: Norceca

Para una selección nacional masculina que desde el pasado Campeonato Mundial de voleibol concluido en octubre no confrontaba a rivales de cierto nivel, la clasificación en La Habana para el Challenger final de Eslovenia es favorable.

Cuba ocupó el lugar 17 entre 24 equipos en la cita del orbe, con su elenco novato, casi el mismo que ahora vimos en nuestra capital, notándose la ausencia de su atacador opuesto Miguel David Gutiérrez, quien se sometió a una intervención quirúrgica por su lesión en el hombro derecho. Su mentor, Nicolás Vives, dijo este lunes a Granma que evoluciona bien, aunque precisará de tres a cuatro meses para recuperarse.

Los anfitriones dominaron a México y Puerto Rico en el Challenger Norceca que les dio el derecho para viajar a Eslovenia, del 3 al 7 de julio próximo, donde habrá solo una plaza para la Liga de las Naciones, que reúne a 16 elencos.

Los locales se ven como un plantel de encomiable preparación física y saltabilidad, que les reportaron ventaja sobre los boricuas en el partido decisivo ganado 3-1, pero en su accionar quedaron expuestos elementos que se perfilan en el intercambio constante con el nivel superior.

Sin embargo, en el actual universo del voleibol, donde de octubre a mayo corren los eventos de clubes, no resulta fácil concertar encuentros de alta valía, sobre todo en Europa, escenario de calidad en la que existen ligas reconocidas al estilo de la italiana y la rusa, o como la brasileña en América. Insertarse en esos certámenes incrementaría el aval de los cubanos, pero para ello, primero han de mostrar una calidad convincente, antes de que vengan nuevos contratos que rindan mayores dividendos por encima de los logrados hasta hoy en ligas menores.

LA CONCENTRACIÓN  

Volviendo al Challenger de La Habana, por momentos los cubanos acusaron cierta prisa (en su afán de convencer) por terminar los pasajes del juego, ello les incrementó los errores que cedieron puntos al contrario. Este detalle se sumó al hecho de que algunos de los voleibolistas debutaron en un escenario donde no pocos se ven presionados por actuar bien ante su público.

El mismo apuro también los llevó a no concentrarse en el momento de ejecutar el servicio, que al realizarlo fuerte y rasante a la net, precisa de tranquilidad en su ejecución. Se repitió la escena de que, tras conseguir un Ace (punto directo) con el saque, en la segunda oportunidad incrustaban el balón en la net.

En la búsqueda de quiénes pueden asumir la alta responsabilidad del opuesto en lugar de Miguel David, el mentor Vives movió al zurdo Jesús Herrera, a José Massó, de destreza en el bloqueo, además de Miguel Ángel López y Marlon Yant. Tendrá la Copa Panamericana como otra oportunidad para estabilizar a un hombre en esa posición, previo a los Juegos Panamericanos de Lima.

Javier Octavio Concepción y Roamy Alonso (Jugador Más Valioso del Challenger) rindieron frutos como centrales, en tanto quedó en el banco el capitán del plantel, Liván Osoria, pues desde esa zona de la cancha no solo se precisa bloquear, sino marcar puntos. Alonso y Concepción ocuparon el primero y segundo lugares como centrales del torneo.

Mucho dependerá del pasador Adrián Goide el avance futuro de esta formación, que todavía se relaja durante momentos cruciales de los partidos como, por ejemplo, después de haberle ganado el segundo y tercer parciales 25-15 a Puerto Rico, dejaron jugar a los boricuas, razón por la que debieron decidir en una apretada cuarta manga donde vencieron 27-25.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

4 de junio de 2019

06:12:56


Alfonso, Esperemos que sus observaciones sobre el por que de los errores gratuitos cometidos por nuestros jugadores, Vives los haya puesto como primer punto en su agenda para resolver. Por otra parte el analisis que usted hace sobre los novatos amateurs que componen nuestra seleccion es muy cierta, pues solo se liman esos errores tacticos logrando ser elegidos a jugar en importantes Ligas de primer nivel como la de Italia o Rusia, y de concretarse finalmente el dialogo con nuestros 3 jugadores ( Simon, Hierrezuelo, y Sanchez ) que militan en Ligas de Europa serian ellos los unicos que con probada experiencia y calidad demostrada en Ligas profesionales podamos enfrentar las eliminatorias ante equipos fuertes y llenos de profesionales para poder aspirar asistir a la Olimpiada de Tokio 2020. Hace dos dias se vio un ejemplo claro de esto que usted dice, si la Comision Nacional de Balonmano no hubiera llamado a filas a 5 jugadoras que se desempenan en las Ligas profesionales de Espana y Francia nos habria sido muy dificil optener el unico cupo que se daba para el Mundial de japon en el Premundial terminado este domingo en Ciudad de Mexico. Y Ganamos!!!. Sin esas 5 jugadoras en Barranquilla logramos el Bronce, con ellas de seguro hubieramos traido el Oro como lo hizo el masculino. Poder contar en nuestra seleccion de Volley con esos tres jugadores y lograr asistir a La Liga de las Naciones y a Tokio 2020, ello abriria la posibilidad de nuevos contratos en Ligas de Europa a quienes lo demuestren sobre la cancha, son esos eventos como los Mundiales grandes vitrinas de donde se escogen los jugadores para ficharlos en Ligas, pero hay que ganarselo demostrandolo.

amado dijo:

2

4 de junio de 2019

11:11:53


Felicidades a los jugadores y su cuerpo técnico. No justifiquemos lo mal que pudieron hacer con falta de concentración; hay que trabajar más en el servicio: es imposible subir de nival si no se es capaz de situar 3 saques seguidos en zona de dificultad del adversario; el servicio de Concepción es un punto seguro del contrario y con un ataque de allá para acá de espanta caballos; el pasador solohace pases por la zona 3 cuando el recibo es 100 % bbueno, el contrario lo sabe y te da un saque fácil para esperar a los ataques de los centrales, por eso podían adivinar los ataques de Concepción; si equipo femenino tiene un aseor el masculino también debía tener alguno: El Venao o Benabides se pinta solo paraeso.

jaicer dijo:

3

4 de junio de 2019

13:20:55


Saludos. Que se apresuren los tramites pertinentes para la conformación de un mejor equipo a el chalenger de Slovenia. Si los 3 van, creo que podemos guapear.

Ealo dijo:

4

4 de junio de 2019

13:23:38


Estos son nuestros jugadores.No deben ser convocados a la selección nacional los que de manera egoísta traicionaron y abandonaron la selección.La moral y los principios deben regir nuestro deporte.

René dijo:

5

4 de junio de 2019

14:14:56


Por favor no jusguemos a nuestros deportistas al azar, pensemos que si, son nuestros jugadores y que cualquiera comete un error, debemos darle la confianza pues al final del dia son atletas formados por nuetra revolucion, por favor que jueguen que talento les sobra

Ramon dijo:

6

4 de junio de 2019

14:27:40


Para Ealo, Ninguno de los 3 jugadores que se desempenan en Europa y que vinieron a encontrarse con la federacion Cubana de Volley abandono ninguna delegacion. Es mejor informarse mejor antes que escribir cosas que no son realidad.

ppp dijo:

7

4 de junio de 2019

14:44:56


felicito a este equipo por clasificar al challenger de slovenia, pero..no convencen pues jugaron con equipos B de mexico y puerto rico y se vieron lagunas...seria muuuyy bueno que para el challenger pudieran incorporarse los 3 jugadores que estan haciendo tramites con la FCV, aportarian mucha experiencia y juegan en las mejores ligas del mundo, mira el caso de simon que recientemente jugó con su club la final de la liga italiana. En el deporte debemos acabar de cambiar la mentalidad de cerrarnos y no dar oportunidad a los atletas, que quieren regresar y representar su pais. Ahora mismo termino la primera semana de la NLV 2019 que de eso ni se divulga, es la competicion que sustituye a las Liga mundial de voleybol, cuba no clasificó, pues perdio con equipos con menos historial como portugal, estonia..seria bueno conocer en que lugar en el ranking estamos a nivel mundial con los equipos que jugaran en julio la copa challenger.

carlos dijo:

8

4 de junio de 2019

15:34:47


ealo, con el debido respeto, esa manera de pensar de usted nos tiene todos los deportes sin las principales figuras, la gran mayoria de los altletas que se han ido, ha sido para jugar en ligas donde la cubana no los tiene a tope, sabido es que casi todos los jugadores que se han ido de una forma u otra estan dispuestos a jugar de nuevo con la seleccion nacional una ves probada su calidad en ligas altamente competitivas, hay que cambiar la forma de pensar, porque dentro de unos años estos deportistas que estas defendiendo ahora les va a ocurrir lo mismo que a los otros. ya el deporte no se juega como hace años atras, lo que los desarrolla son los clubes que hacen sus competencias globales. por favor todo el que piense asi que cambie!!!

Rubén dijo:

9

6 de junio de 2019

19:24:44


Ojalá sigan madurando. No se cual es el problema de este equipo que tanto lograron en etapas inferiores. Porque siguen cometiendo tantos errores? Cuando darán el salto de calidad? Vives es buen entrenador pero no se creo se necesita más con estos chicos. Algo está fallando además que les falta competencia. Nunca se me olvidará el mal papel que hicieron en los centroamericanos. Mala dirección, malas decisiones, malos cambios o casi ningún cambio en jugadores aún cuando lo necesitaban eso no puede seguir así. Saludos.