Una excelente noticia recibe la lucha cubana, pues a partir del año 2020 los torneos de lucha Cerro Pelado-Granma incluirán un segmento para juveniles y el tradicional de mayores, según ha aprobado recientemente la Unión Mundial de Luchas (UWW).
El influjo de los juegos olímpicos de la juventud y el surgimiento en 2021 de los juegos panamericanos juveniles, con sede en Cali, Colombia, exigen estrategias para potenciar las lides de esta categoría de edad.
Por eso, la Federación Cubana de Luchas hizo la renovadora propuesta a la UWW y la aprobación no se hizo esperar.
En la temporada 2020, aun cuando quedan asuntos por ventilar, las justas habaneras deben celebrarse temprano en el mes de febrero, para no interferir en los certámenes panamericanos clasificatorios olímpicos que acogerá Canadá a finales de ese propio mes o a inicios de marzo.
Luis de la Portilla, comisionado nacional, estimó al portal digital deportivo JIT que Cuba podría disponer en el nuevo Granma-Cerro Pelado de tres figuras en cada división y en ambos eventos, sin duda una tremenda oportunidad de fogueo en fronteras.
Y para 2021, justo el año de la cita en Cali, sucedería lo propio con la expectativa de una gran asistencia foránea, como parte del alistamiento hacia la lid fundacional en tierra cafetera.
La lucha cubana espera con ansias la probable aprobación de la espa Nacional, lo que permitiría ubicar allí a alrededor de 20 talentos en cada estilo. Eso, sin duda, potenciará a una de las «locomotoras» del deporte cubano.
MIJAÍN, EMBAJADOR EN LIMA
La Comisión de Atletas del Comité Olímpico Cubano aplaudió la elección de su presidente, el luchador Mijaín López, como Embajador de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. La noticia marcó la reunión del grupo de trabajo encabezado por el también cinco veces rey universal, en cuyo contexto fue leída la carta donde Neven Ilic, titular de Panam Sports, destaca los méritos que avalan esa condición.
«Una noticia que nos enorgullece a todos, seguros de que tendremos en él a un excelente representante», enfatizó al respecto el presidente del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richards.

















COMENTAR
ileana dijo:
1
3 de junio de 2019
10:11:46
Virgen Yarixsa Ayala Fernández dijo:
2
4 de junio de 2019
11:46:21
el poeta yumurino dijo:
3
4 de junio de 2019
12:04:36
Responder comentario