ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El presidente de la Agencia de Deportes de Japón, Daichi Suzuki, felicitó al movimiento deportivo cubano por el trabajo realizado en este sector, en conferencia de prensa efectuada en la Ciudad Deportiva capitalina.

 «En Cuba, el sistema de deportes es empleado para múltiples objetivos como la educación de los pequeños y la recreación en la tercera edad. Visité una escuela primaria y me impresionó ver a los niños en la Educación Física. Me parece una estrategia muy interesante», valoró Suzuki.

El visitante se refirió al fortalecimiento de las relaciones Cuba-Japón en el deporte y puso como ejemplo el béisbol, donde ambas naciones comparten lazos de amistad. «Queremos intercambiar conocimientos en varias disciplinas, pues nuestros países son potencias en disímiles deportes y esto nos ayudará a llegar mejor preparados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020», refirió.

El representante nipón comentó sobre el trabajo que se realiza para mantener el béisbol en el programa olímpico y afirmó que su país envía entrenadores hacia las regiones del mundo en las que no se practica.

El Presidente de la Agencia de Deportes de Japón visitó la Escuela Nacional de Boxeo Holveín Quesada, la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín y el Complejo de Piscinas Baraguá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.