ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Idalis Ortiz mantiene su lugar de honor en el ranking del orbe. Foto: Marcelino Vázquez

La campeona olímpica de Londres 2012, Idalis Ortiz, ganó este domingo la medalla de oro en la división de +78 kg del Grand Prix de judo de Hohhot, China.

Según refleja el sitio web del torneo, la antillana inició su andar en cuartos de finales, donde derrotó por wazari a la china Yafei Zhou. Luego, en semifinales, aventajó por igual técnica a la alemana Jasmin Kuelbs, y en la final dispuso de la japonesa Maya Akiba, descalificada tras recibir la tercera amonestación a falta de 45 segundos de combate. En esta división las medallas de bronce fueron para la local Shiyan Xu y la alemana Jasmin Kuelbs, «víctima» de la cubana.

Este triunfo le aportó a Ortiz unos 700 puntos para el ranking mundial, el cual encabeza con 7 340, lejos de su más cercana perseguidora, la brasileña María Suelen Altheman, quien acumula 5 735 unidades.

Otros dos cubanos consiguieron bronce: Kaliema Antomarchi (78 kg) e Iván Silva (90 kg), mientras que Andy Granda (+100) finalizó séptimo. Según el portal digital JIT, Antomarchi ganó por ippon a la china Cong Sun en su primera salida, pero fue descalificada contra la francesa Fanny Estelle Posvite buscando el pase a semifinales. En la lucha por la medalla de bronce la santiaguera venció a la alemana Luise Malzhan por wazari y a la francesa Audrey Tcheumeo, esta última campeona mundial de París 2011 y plata olímpica de Río de Janeiro 2016.

Silva, tercero en el escalafón universal, debutó con ippon ante el sueco Marcus Nyman, pero cayó por idéntico resultado frente al georgiano Giorgi Papunashvili, en solo 43 segundos de combate. El cubano se impuso en la repesca al mongol Altanbagana Gantulga y al alemán Eduard Trippel por el metal bronceado.

La comitiva cubana, integrada por seis judocas, finalizó quinta en el medallero por países, en el certamen que encabezó Sudcorea con cuatro títulos y dos bronces.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

moraima dijo:

1

27 de mayo de 2019

08:51:09


Espléndida y rebosante nuestra compatriota,Éxitos y Felicitaciones.

Ramon dijo:

2

27 de mayo de 2019

10:35:44


Grande Ydalis de nuevo , manteniendo con sus nuevos puntos ganados su primer lugar en el Ranking Mundial y Olimpico. En los Panamericanos de Lima , en el Campeonato Mundial y en la Olimpiada se debe cuidar de todas sus rivales pero mas aun de la brasileña Beatriz Souza. Tambien Kaliema e Ivan bien .

arojas dijo:

3

27 de mayo de 2019

11:42:18


Muchas felicitaciones!

amado dijo:

4

27 de mayo de 2019

11:42:29


Felicidades a la Ortiz, que falta hace que se unan algunos más a esos grandes triunfos de ella, porque de verdad se asoman pero no se mantienen, no son constantes en los altos rendimientos (ORO Y PLATA), aunque no se pueden desmeritar los BRONCE, cualquier medalla en un depiorte tan maximo como el judo es meritorio, aunque quisieramos verlos como IDALIA, que casi siempre se lleva una de las preciadas.

E.Navarro dijo:

5

29 de mayo de 2019

08:11:23


Yo creo q para q el Judo logre sus anteriores exitos internacionales debe reforzarce la base....lograr un equilibrio entre los q salen a cumplir misiones y los q se quedan al frente de los equipos para q no merme la calidad….Exigencia en la captaciones de las Escuelas Deportivas de Base....Apoyar economicamente no solo al Judo,tambien a todos los de portes de combate,los deportes colectivos otorgan una solitaria medalla,los de combate aportan mucho mas...Si no se invierte en depotes individuales sera muy dificil llegar a lo q fuimos decadas atras....Recordemos q en este momento existen muy pocos Veitia...Sagarra...Sarvelio....Ramon Arias...Pedro Vall...etc....Por ejemplo,el Baloncesto,Voleiball,Polo Acuatico,Futbaii,Jokey,etc,gastan mas presupuesto q el resto,en estos momentos no estamos en condiciones de gastar,apuesten por los de combate y los individuales...El Base Ball tiene un analicis aparte porque es CUBANIA..CULTURA..TRADICION,etc pero hace ratos q no logra una medalla grande,muchos recursos pero pocos resultados....Saludos..E.Navarro