
A pesar de caer ante los Leones de Seibu, los peloteros cubanos integrantes del equipo SoftBank siguen rindiendo cuando la Liga Profesional Japonesa anda por los 45 partidos –menos de la tercera parte de los 143 calendariados–, y las principales estrellas van cogiendo su paso a medida que avanza la temporada.
El revés ante el Seibu fue por marcador de 4-7, aunque los perdedores conectaron una docena de imparables, tres de ellos a la cuenta de Despaigne, quien aumentó su promedio de bateo hasta 273. El toletero granmense lleva ya 11 cuadrangulares para ser el máximo jonronero del SoftBank, con 26 carreras impulsadas, solo una detrás de Nobuhiro Matsuda, antesalista y quinto en la alineación. Su slugging ha crecido hasta 500, ha participado en los 45 juegos del elenco, con 30 bases y 34 estrucados.
En cuanto a Yurisbel Gracial, bateó de 4-1 en el choque escenificado en el estadio de Naha y su average es de 361 con ocho jonrones, 18 carreras remolcadas y un slugging de 687, el más alto del conjunto entre los bateadores con 90 o más comparecencias. Es el sexto bate desempeñándose en el jardín izquierdo.
El partido no dio oportunidad para que Liván Moinelo saliera a lanzar, pues ya en el quinto episodio el Seibu disfrutaba de una ventaja de 6-2. El zurdo pinareño acumula 19 entradas, solo una carrera limpia permitida y minúsculo promedio de 0,47, con siete bases por bolas y 25 ponches.
El SoftBank encabeza la Liga del Pacífico, con 25 triunfos, 19 fracasos y dos desafíos empatados, seguido por el Rakuten (23-20-1, a un juego), Seibu (22-21-1, a 2), Lotte (21-21-1, a 2,5), Nippon-Ham (20-22-2, a 3,5) y el Orix (17-24-3, a 6). En la Liga Central, el líder es Hiroshima Toyo Carp con 26 victorias, 18 derrotas y un choque empatado, separado por 1,5 del Yomiuri, en segundo escaño.
EN JULIO
Las selecciones nacionales de béisbol de la República Dominicana y de Cuba toparán en Santo Domingo del 15 al 19 de julio como parte de su preparación para los Panamericanos de Lima, Perú.
El tope, pactado a cinco partidos, tendrá como sede el estadio Juan Marichal, de Quisqueya, y desde ya ha generado gran expectativa dada la calidad de los dos equipos.
En declaraciones a Prensa Latina, el presidente en funciones de la Federación Dominicana de Béisbol, Juan Núñez, manifestó que para ese tope llevarán el equipo con el cual competirán en los Juegos Panamericanos de Lima, pues prácticamente al concluir parten hacia la competencia.
República Dominicana comenzará su entrenamiento formal en el mes de junio y antes de enfrentarse a los de la Isla, chocarán con Puerto Rico del 26 al 29 de junio, agregó.
Asimismo, Núñez dijo que inscribieron a una gran cantidad de peloteros, pero mientras pasa el tiempo, la lista se decantará teniendo en cuenta las decisiones del cuerpo técnico y la disponibilidad de un grupo de los atletas.
Por su parte, Cuba llevó a cabo el pasado mes de abril una base de entrenamiento de altura en México y antes de viajar a República Dominicana tiene previsto enfrentar a selecciones de la Liga Mexicana, en San Luis Potosí.

















COMENTAR
Ramon dijo:
1
23 de mayo de 2019
09:44:11
maritza dijo:
2
23 de mayo de 2019
12:07:03
El Gallego dijo:
3
23 de mayo de 2019
13:20:25
Eduardo dijo:
4
23 de mayo de 2019
16:18:11
Responder comentario