Su balance en los cinco años anteriores ha resultado negativo. Pero en esta edición del Campeonato Nacional de béisbol Sub-23, los Tigres de Ciego de Ávila le están haciendo honor a su sobrenombre, pretenden barrer con sus adversarios y llegar a discutir uno de los dos puestos de la final.
Solo tres de las cinco temporadas desde el 2014 hasta el 2018 han resultado positivas las de 2014 (14 triunfos y diez fracasos), 2016 (20-16) y 2018 (19-18). El 2015 resultó en un decepcionante 9-27, últimos de su grupo, y en 2017, ganaron 19 y perdieron 21. Ahora todo es distinto y con 26 partidos jugados de 36 calendariados, los avileños ya suman 17 éxitos y resultará muy difícil no verlos titularse en su llave.
En toda su trayectoria en la categoría Sub-23, el average ofensivo del conjunto no había pasado de 252 en su año de debut y un 249 la pasada temporada. Ahora el panorama es otro: 318 de promedio, puntero del torneo y segundo en slugging, 446, solo detrás de los jonroneros cienfuegueros, producto de 48 tubeyes (solo uno detrás del Habana), 11 triples y 12 jonrones.
El departamento de pitcheo también anda muy bien, con un promedio de carreras limpias (3,41) muy inferior a la alta media de la justa (4,50), solo superado por dos equipos que promedian tres limpias por salida, Pinar del Río y la Isla, además de Santiago de Cuba, 3,05. En cuanto al fildeo puede decirse que es aceptable, 963 de average, inferior a la media de 958 que exhibe el torneo.
Individualmente sobresalen a la ofensiva varios jugadores. Lázaro Martín es su mejor bateador, con 423 de promedio y lideratos en
jonrones (7) y carreras impulsadas (28), secundado por Yuddiel González, 396; José Ramón Alfonso, 341, Leosvany Pérez, 338, y Jonathan Bridón, 325, dos cuadrangulares y 16 remolques.
En el pitcheo, José Diego Martínez encabeza el departamento con tres triunfos y 2,05 de pcl y le sigue Yairon Martínez, también con tres victorias y promedio de 2,20. Solo le restan a los Tigres diez partidos para finalizar la etapa clasificatoria y estos índices dicen a las claras que este puede ser el año de los felinos.

















COMENTAR
Jorge Luis Lujardo Piquero dijo:
1
22 de mayo de 2019
16:29:05
Dainier dijo:
2
22 de mayo de 2019
18:17:39
Tony dijo:
3
27 de mayo de 2019
14:27:28
Responder comentario