No parecía, posible luego de salir de Guantánamo con dos derrotas consecutivas que ponían a las muchachas del Guaso a las puertas del título de la Liga Superior de baloncesto.
Pero algo muy distinto pensaban las discípulas del feliz director técnico Ernesto Wright, a quien debí rescatar de un sinnúmero de aficionados que lo abrazaban y lo felicitaban sobre el tabloncillo de la Ciudad Deportiva.
Las Giraldillas son campeonas de Cuba, luego de perder la final del pasado año ante Sancti Spíritus.
Tres éxitos seguidos, después de ser colocadas contra la pared, motivan una pregunta: ¿qué fue lo que cambió de un lugar a otro?
«El trabajo de equipo. Allá en el Guaso no nos funcionó por más que nos esforzamos. Cuando regresamos, me reuní con todas y juntos hicimos los ajustes necesarios. A partir de ganar el primer choque nos dimos cuenta de que sí podíamos ganar», afirma el mentor Wright.
-¿Alguna táctica preferida?
-El trabajo en la defensa fue esencial, impedirles a las contrarias desenvolverse con holgura en la cancha. Y el contrataque siempre nos ha dado resultado.
Pero no puedo dejar de reconocer la labor del equipo guantanamero, que jugó su mejor baloncesto y que nunca se rindió, para ellas y su director, Adrián Laffita, nuestro reconocimiento».
El jolgorio en el banco de las campeonas es tremendo. Solo tengo tiempo para preguntarle por las jugadoras más destacadas. Ernesto Wright me lo resume en dos palabras: Las Giraldillas.
EL PARTIDO FINAL
Tras perder como visitantes los dos primeros desafíos ante Guantánamo, las Capitalinas se impusieron en los tres restantes en la Ciudad Deportiva capitalina para titularse.
La pizarra del quinto choque marcó cartones de 79-70 para las anfitrionas, en cuartos que concluyeron 17-19, 23-23, 23-13, 16-16. En las dos mangas iniciales el partido fue cerrado, pues ningún elenco logró despegarse. Sin embargo, el tercer parcial definió cuál sería el desenlace, cuando Capitalinas, con una banca en mejores condiciones que la de Guantánamo y apoyadas en la efectividad de Suchitel Ávila, escaparon hasta un 63-54 que no pudieron borrar las baloncestistas del Guaso.
Dayris Tornell tuvo una certera actividad, esencialmente en los dos cuartos de apertura, y terminó el juego con 24 puntos anotados, en tanto Suchitel, como la más experimentada del elenco, salió de la cancha avalada por 16 unidades, mientras la base organizadora María Isabel Pérez conseguía 11. Por las perdedoras, Yunieski Bouley y Anisley Galindo sobresalieron al conseguir 15 y 13 puntos, respectivamente.

















COMENTAR
Aleida dijo:
1
12 de mayo de 2019
00:00:50
Mimisma dijo:
2
13 de mayo de 2019
09:32:24
gisela Respondió:
13 de mayo de 2019
13:01:20
Alex dijo:
3
13 de mayo de 2019
12:28:33
Ramon dijo:
4
13 de mayo de 2019
12:55:07
Maritza dijo:
5
13 de mayo de 2019
15:54:04
Neisy dijo:
6
17 de mayo de 2019
20:28:41
Responder comentario