ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN, Puerto Rico.-El dirigente puertorriqueño Alex Cora y un grupo de peloteros estadounidenses y latinos, confirmaron que no concurrirán el jueves a la Casa Blanca, donde los campeones Medias Rojas de Boston serán recibidos por el presidente Donald Trump.

La decisión de Cora de ausentarse del homenaje al equipo que condujo en su primer año como mentor a ganar la Serie Mundial del béisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos en 2018, responde a su insatisfacción sobre cómo se ha atendido la recuperación de Puerto Rico tras la devastación por el huracán María, en septiembre de 2017.

«Puerto Rico es muy importante para mí», dijo en declaraciones al diario El Nuevo Día, en las que comentó que durante el invierno estuvo mucho tiempo en su casa, visitando a familiares y amigos y, lamentablemente, todavía estamos batallando con necesidades fundamentales no resueltas, otros permanecen sin electricidad, y muchas casas y escuelas aún están en mal estado, año y medio después del paso del huracán María.

Tampoco asistirán a la mansión presidencial los jugadores estadounidenses David Price, Mookie Betts y Jackie Bradley Jr.; el dominicano Rafael Devers, el lanzador mexicano Héctor Velázquez y el receptor puertorriqueño Christian Vázquez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

R PONS dijo:

1

7 de mayo de 2019

07:49:22


BD, BUENA ACTITUD DE LOS PELOTEROS EN SOLIDARIZARCE CON LA SITUACION DE PUERTO RICO, SI MUCHOS LATINOS INCLUIDOS LOS CUBANOS, SE SOLIDARIZAN CONTRA LA DESICION DE ESTE MAGNATE PRESIDENTE DE CANCELAR LOS ACUERDOS DE LAS GRANDES LIGAS CON LA FEDERACION CUBANA DE BEISBOL PARA QUE JUGADORES CUBANOS DE MANERA ORDENADA Y DE FORMA LEGAL JUEGUEN EN EE.UU, ESTE SEÑOR PENSARIA MEJOR COMO TRATAR A TODO EL MUNDO, EXORTO AL EQUIPO COMPLETO DE MEDIAS ROJAS DE BOSTON A RESPALDAR ESA ACTITUD Y DEJAR AL PRESIDENTE CON LAS GANAS, YA QUE DETRAS DE ESTO LO QUE HAY ES PUBLICIDAD. GRACIAS

Francisco dijo:

2

7 de mayo de 2019

09:20:22


Bien hecho por esos Peloteros, hace falta que se sumen más a esta buena decisión.

CVZ dijo:

3

7 de mayo de 2019

11:41:37


Que beuno sería que todos los peloteros latinos y no latinos, TODOS, unieran fuerzas en la lucha por los derechos de los mas necesitados en cualquier parte del mundo porque no deben olvidar que la mayoría de ellos fueron pobres antes de llegar a ka MLB. Trump solo pretende con esa reunión ganar publicidad. Bien pudieran reclamarle al seudopresidente yanqui dejar en paz a Venezuela, Nicaragua y Cuba. Respetar el acuerdo MLB-Federación Cubana de Béisbol. Atender las necesidades del pueblo boricua y otras tantas cosas que serían interminables. APPOYO LA JUSTA DECISIÓN DEL MANAGER ALEX CORA Y LOS OTROS PELOTEROS. ES UN ACTO DE JUSTICIA

Ibrahin dijo:

4

7 de mayo de 2019

13:54:41


Las palmas para Alex y los peloteros puertorriquenos y norteamericanos al negarse visitar a Trump en la Casa Blanca, persona no grata, que no ha sido capaz de apoyar al pueblo puertorriquenos por el desastre ocasionado por el ciclon Maria, no tiene ni un tantico de conciencia humana, de respeto, espero que se sumen mas deportistas a esta noble causa, no tiene perdon de nadie.

Ramon dijo:

5

7 de mayo de 2019

17:38:04


Hacen bien con hacer caso omiso a caprichos de este sujeto.

E.Navarro dijo:

6

13 de mayo de 2019

07:49:07


Eso se llama solidaridad y orgullo patrio,...Puerto Rico es una semi-colonia de USA donde tienen una Base Militar en la isla de Vieques,en Puerto Rico sale electo el Gobernador q estime conveniente la Casa Blanca...Luego del huracan Irma q arrazo la isla se present el Pajaro Loco D.Trump y en el acto central en vez de otorgar recursos y dinero se puso personalmente a repartir papel de bano,eso es un chantage...ya el pasado ano el equipo ganador de Foot Ball Americano hizo lo mismo por las muestras de racism...….Todavia en P.Rico no se ha resuelto el problema de la corriente ni de la comida en una isla q solo tiene 5 000 000 de habitantes,creo q es ahora la oportunidad de q los boricuas exijan su independencia del monstruo y sus maximos dirigentes dejen de ser "Gobernadores" y se conviertan en Presidentes de esa hermana Isla.....Saludos….E.Navarro