ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La final masculina promete llegar al quinto juego. Foto: Ricardo López Hevia

Con división de honores entre los equipos de Villa Clara y Artemisa terminaron los dos primeros encuentros de la final masculina de la Liga Superior de Baloncesto 2019.

En el primer encuentro los lobos villaclareños, actuales campeones del torneo, se impusieron con pizarra de 79 cartones por 72, en un partido que llegó igualado a 60 tantos al último cuarto. La constante inefectividad del conjunto artemiseño, tanto en los tiros de media como de larga distancia en ese cuarto decisivo, les pasó factura en el resultado final, pues consiguieron sus dos primeros puntos de ese parcial cuando quedaban 5:52 minutos por jugar y perdían entonces por ocho puntos.

El refuerzo avileño Yaser Rodríguez fue el mejor anotador por los vencedores, con 22 puntos, seguido por Osvaldo Pérez (21) y Andy Boffill (10). Joice Daudinot fue lo mejor por los toros artemiseños con 22 unidades, al tiempo que Osmel Oliva sumó 15.

Raudel Balaguert, director técnico de los derrotados, refirió a varios medios de prensa su inconformidad por el repentino cambio de sede, tras jugar toda la temporada en la sala 19 de Noviembre de Pinar del Río: «hemos jugado allí desde el Torneo Nacional de Ascenso y en esa sala nos apoyaba mucho público, pues varios atletas de esa provincia juegan de refuerzo con nosotros. Además, esa afición apoya mucho a Osmel, porque él fue pieza fundamental en la corona conseguida por los pinareños hace par de años», declaró.

A segunda hora los artemiseños consiguieron igualar la final, al vencer a su rival de turno por 76-74. Los actuales campeones terminaron debajo en la primera mitad del encuentro con abultado parcial de 29-46, pero un fatídico tercer cuarto de los artemiseños, en el que solo consiguieron nueve puntos por 23 los visitantes, redujo la diferencia a solo tres y presagiaba un final de «infarto» para los presentes en el Coliseo de la Cuidad Deportiva.

A falta de seis segundos por jugar, y con empate a 74, llegó la canasta decisiva del refuerzo pinareño Eliecer Quintana, que a la postre fueron los dos puntos que definieron el duelo. Osmel Oliva con 18 tantos y Yosiel Monterrey (14) guiaron la ofensiva artemiseña que consiguió diez triples en 29 intentos. Por Villa Clara, los mejores fueron Osvaldo Pérez (20) y Yoel Cubilla (15).

GUANTANAMERAS A UN PASITO

Dos victorias en igual número de salidas al tabloncillo, y la posibilidad de coronarse con solo ganar un juego de los tres restantes, sitúan al equipo de Guantánamo en condiciones ventajosas para lograr la medalla de oro en el sector femenino.

Crecidas con el apoyo de su público en la sala Rafael Castiello, las del Guaso no creyeron en el favoritismo de Capitalinas y les ganaron 77-65 y 70-65 durante viernes y sábado, gracias a una ofensiva bien compartida entre sus jugadoras y el aporte esencial de la refuerzo pinareña Anisleidy Galindo, vital tanto en defensa como en el ataque.

Galindo fue autora de 23 unidades en el primer encuentro, mientras que Dainelis Mosqueda marcó otras 20 y Yunieski Bouly 18; por las de occidente la más destacada fue la experimentada Suchitel Ávila, quien hizo 19 tantos. En el segundo desafío, otra vez la pinareña cargó con el peso ofensivo de las guantanameras, luego de la expulsión de Yunieski Bouly.

Capitalinas, equipo más ganador en la etapa regular con 18 victorias y solo una derrota, no pudo articular un juego colectivo que les posibilitara mayor puntuación en pos de lograr la victoria y tendrán que conseguir tres éxitos al hilo en la Ciudad Deportiva, cancha donde todavía no conocen la derrota.

«En los entrenamientos hicimos énfasis en el ataque, pues fue donde mayores problemas tuvimos en la anterior Liga. Los marcadores de más de 70 puntos por partido demuestran el avance en ese aspecto», expresó Adrián Laffita, director técnico de las muchachas del Guaso.

«Cuando inició el campeonato –agregó– no esperábamos ser finalistas, pero las jugadoras se han crecido, mezclando bien juventud y experiencia. Esa simbiosis nos llevó a la semifinal frente a las campeonas nacionales de Sancti Spíritus, a quienes derrotamos 3-0. En estos dos primeros juegos de la final contra Capitalinas, nos ha ido muy bien, pero aún no hemos ganado. En los tres encuentros que restan las occidentales tienen la ventaja de la sede, aunque nuestro equipo está inspirado y vamos para la capital decididos a agenciarnos la corona», concluyó.

Luego de estos resultados, mañana se reanudan las acciones en estas finales. En el Coliseo de la Ciudad Deportiva, a partir de las cuatro de la tarde, rivalizarán las mujeres y en la Sala Amistad de Santa Clara, desde las cinco lo harán los hombres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maritza dijo:

1

6 de mayo de 2019

10:01:54


Felicidades para ambos equipos lo están haciendo muy bien es una lastima que no se vea en la TV.

alex dijo:

2

6 de mayo de 2019

14:36:38


Felicidades al equipo del Guaso y a su refuerzo la estelar jugadora Galindo, merecen ser Campeonas .