ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dalia Henry tiene confianza en la recuperación del baloncesto en el concierto internacional. Foto: cortesía de Vanguardia

Pinar del Río.–Por estos días, la temporada del baloncesto cubano llega a las jornadas finales y los dos mejores equipos del torneo, en uno y otro sexo, disputan las medallas de oro de la competencia.

Dalia Henry, comisionada nacional de este deporte, ofreció a Granma sus valoraciones con respecto a la actual temporada.

-¿Qué opina de la presente Liga Superior?

–Esta ha sido una temporada cualitativamente superior a las anteriores. Fue muy positivo que volviéramos a emplear el sistema de competencia tradicional, jugando en todas las provincias que clasificaron, además logramos mejores condiciones de vida para los atletas, entrenadores y árbitros involucrados en el certamen, esto ha sido fundamental en el torneo, pues ahora están mucho más motivados.

«La etapa regular estuvo muy reñida y hasta la última jornada no se conocieron todos los clasificados a los play off. Solo una de las semifinales terminó por barrida, dos se decidieron en cuatro partidos y una concluyó en cinco, lo que da la medida de la rivalidad existente».

–¿Cómo valora el desempeño de los integrantes de la selección nacional en uno y otro sexo?

–Nosotros nos hemos trazado una estrategia de seguimiento con los atletas que han integrado la selección nacional. Todos se han comportado a un altísimo nivel y los que no han clasificado con sus equipos originales lo han hecho como refuerzos de los que están en competencia.

«También nos estamos enfocando en un grupo de jóvenes que vienen en ascenso y estamos trabajando de conjunto con la dirección de cada uno de los equipos provinciales y la del nacional para limar las deficiencias de estos atletas que son el futuro del equipo nacional.

«Ahora mismo el grueso del equipo Cuba lo integran varios de los atletas que están contratados en ligas extranjeras, y estamos trabajando para insertar más a nuestros baloncestistas en las principales ligas del área».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

2 de mayo de 2019

06:51:17


En el Basquet masculino estamos mucho mejor que en el femenino. Pues tenemos jugadores jovenes contratados en Argentina y uno en la Liga ENDESA , España que despues de la NBA es la mejor Liga en el mundo. En el femenino si como Zabala se paso 15 años con las mismas jugadoras que ahora todas rebezan los 30 años y no son de interes para contrataciones en Ligas de calidad, ademas porque no clasificamos al Mundial ultimo y eso era una ocacion donde jugadoras nuestras de tener calidad serian vistas para posibles contratos en Europa , pero nada de eso. Aun nosotros los aficionados estamos esperando por ver en el equipo nacional a jugadoras que superen los 1.90 mts para que dominen los tableros y jugadoras jovenes con dominio del balon y efectividad en los tiros de media y larga distancia. Hay que trabajar con los escolares en la base y con los juveniles luego para poder formar un equipo de calidad que pueda competir de tu a tu con Canada en nuestro continente, debemos clasificar a los principales eventos con figuras jovenes de calidad y futuro pues nadie invierte en jugadoras que ya han visto pasar sus mejores años. Zabala se quedo aferrado a nombres de jugadoras por mas de 15 años y no penso en la cantera y base futura para el equipo, y ahora estamos sin ello , y hasta un Puerto Rico en el femenino ya nos ha derrotado veces , por no hablar del equipo de Colombia en Barranquilla.