ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Iván Silva (90 kg) probó con su oro que se encuentra en un gran momento de su carrera. Foto: Ricardo López Hevia

Cual avance de lo que pudiera acontecer en los próximos Juegos Panamericanos de Lima, así se produjeron los resultados del evento continental de este deporte, acogido por la instalación que servirá de sede a la justa regional.

Los mismos cuatro países que desde la edición de 2017 lideran el medallero, lo hicieron en la recién concluida competencia en la instalación limeña Videna 1, en esta oportunidad por el siguiente orden: Brasil (4-8-3 galardones de oro, plata y bronce), Canadá (4-2-4), Cuba (3-2-6) y Ecuador (1-0-2), entre 28 naciones.

Acorde con su probada calidad internacional, los cubanos que más brillaron en su mayoría ocupan lugares destacados en el ranking mundial. Así, la primera en esa lista, Idalys Ortiz (más de 78 kg), encabezó la competencia individual, amén de que en la porfía por equipos, donde Brasil superó a Cuba 4-3, Ortiz cedió ante Beatriz Souza, una judoca que consiguió el bronce en la repesca de las confrontaciones individuales.

Iván Silva (90 kg), número tres del ranking del orbe, hizo valer su aval para cristalizar la tercera presea dorada de los antillanos, que sumada a la de Magdiel Estrada (73 kg y 22 en el listado universal), ubicaron a Cuba en la tercera plaza general.

Otras figuras sobresalientes del entramado nacional del judo, Maylín del Toro (63 kg y décima del mundo) y Kaliema Antomarchi (78 kg y novena), vieron escapar la posibilidad de revalidar sus oros de la cita precedente en Costa Rica, cuando ahora en Lima ambas finalizaron segundas.

Más allá de la arrancada a toda velocidad de Brasil, que el primer día del Panamericano alcanzó la cima y luego la perdió ante Canadá, para finalmente retomarla, se aprecian competidores aislados que han reclamado un sitio de respeto en estas lides, como la argentina Paula Pareto (48 kg), titular olímpica de Río de Janeiro 2016, quien navegó por el Panamericano repartiendo cuatro ippones a sus adversarias para convertirse en la única ganadora de presea dorada de su país.

El ecuatoriano Lenin Preciado (60 kg), después de secundar al brasileño Eric Tatabarake en el 2017, se hizo del oro en 2018, y ahora fue el máximo responsable de llevar a su elenco al quinto escaño de la lid. También sobresalió el peruano Juan Postigos, quien tras su bronce en los 66 kg de 2017, incursionó en los 60 kg en Lima y capturó igual medalla.

Entre las mujeres, la juvenil brasileña Larissa Pimenta (52 kg) dejó en plata a la estadounidense Angélica Delgado, segunda también en 2018. La canadiense Catherine Beauchemin-Pinard (63 kg) destronó a la cubana Maylín del Toro, integrante de una escuadra en la que también se encumbraron sus coterráneos Christa Deguchi (57 kg) y Shady Elnahas (100 kg).

Estados Unidos, que el pasado año solo ganó un galardón plateado y cinco de bronce que le llevaron al noveno escaño, en esta ocasión ascendió al séptimo, producto de 0-1-3, aventajado por Puerto Rico, quinto peldaño al ritmo de 1-0-1, y Argentina 1-0-1, decididos estos dos puestos por sus judocas ubicados entre los lugares quinto y séptimo.

Este Panamericano de judo finalizó como un ensayo que pone a pensar a los entendidos en Cuba y más allá, acerca de cuáles pueden ser las posibilidades ante un panorama que en julio ha de parecerse mucho al de estos momentos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

30 de abril de 2019

06:28:52


Estimado Alfonso, Hola, Vi la competencia por equipos en video, y para mi la unica alarma para nuestro equipo fue que la brasilena de 20 anos Beatriz Souza termino muy pero muy satisfecha esa jornada cuando derroto ese mismo dia dos veces y tres en general a nuestra multi laureada Idalis Ortiz. Estoy seguro que la Souza sera para Brasil seguramente en el proximo Campeonato Mundial y Olimpiada su principal figura y no la Altheman a la cual nuestra Idalis ha derrotado ya 16 veces. Asi que ya Idalis esta avisada , que debe prepararse aun mejor para evitar que esos combates se definan por descalificacion de Shidos. Del resto vi muy bien a Magdiel que ya esta ganando combates y medallas fuera del ambito de nuestro continente como hizo en el Grand Prix de Tbilisi. Y actualmente luego de los 700 puntos obtenidos por el titulo en este Panamericano Magdiel esta por ahora clasificado a la proxima Olimpiada de Tokio 2020 donde ocupa el lugar 18 del Ranking Olimpico con 777 ptos.. Vi ayer en el Ranking Mundial actualizado que por no llevar a este Panamericano de Judo a Osniel Solis de los 66 kg el mismo descendio de 11 lugares, y del lugar 20 que tenia ahora es 31 porque no defendio los puntos ganados el ano pasado en este Panamericano, o sea si tanto se quiere llevar por meritos a alguna figura joven es conveniente NO dejar en casa a quien el ano anterior compitio y gano puntos para su Ranking pues solo empeoria su posicion como paso ahora con Osniel. Aqui pongo el Link de la Competencia por equipos para que se vea la actuacion de los nuestros. https://www.youtube.com/watch?v=yqVlpbfCYAw

mayito dijo:

2

30 de abril de 2019

08:15:27


saludos amigos siempre e dicho que el judo a nivel mundial a cogido un alto nivel y canada y brasil no salende europa y asia participando en todos los torneos, pero confiemos en los judocas nuestros y en la estrategia que se hara despues del panamericano confio en mis judocas gracias

Agustin Navarro dijo:

3

30 de abril de 2019

09:53:14


No va ser fácil en Lima, los deportes de combate va ser muy difícil para Cuba tanto el Yudo como la Lucha van a tener que competir muy fino porque la gente se prepara y en serio

jose Respondió:


30 de abril de 2019

15:15:57

El nivel es altisimo pero confiemos en q si se puede

Eliel dijo:

4

14 de mayo de 2019

15:13:09


Para miel judo cubano sigue siendo pilar en el continente americano , en la competencia por equipos estuvo muy reñida y Cuba por poco se lleva la victoria , lo que hay que mejorar es la actitud en los combates , un ejemplo de estos son : ivan Felipe Silva Morales e Idalis Ortiz que siempre ponen todo el empeño en los combates