Cuba debutará en el torneo de béisbol Premier 12 enfrentando a la selección nacional de Canadá el miércoles 6 de noviembre, según se dio a conocer en conferencia de prensa efectuada en la capital sudcoreana Seúl, adonde asistieron el titular de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, el italiano Ricardo Fraccari, y el Comisionado Nacional de la Asociación Coreana Chung Un-Chan.
Al día siguiente, jueves 7, Australia será el segundo contendiente que enfrentará la escuadra de la Mayor de las Antillas para finalizar un día después ante la fuerte representación sudcoreana, campeona del anterior torneo Premier 12, efectuado en el año 2015.
Los partidos serán efectuados en el estadio Gocheok Sky Dome con capacidad para 16 813 aficionados. Al mismo tiempo se anunció que fue escogido como Embajador del torneo el más grande bateador sudcoreano, Seung Yuop-Lee, autor de un importante cuadrangular de dos carreras frente a Cuba en el choque por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, partido ganado por los asiáticos por primera y única ocasión.
Evidentemente, el conjunto que presenta mayor palmarés es el anfitrión, por su condición de último titular olímpico y ganador del anterior torneo Premier, con cuatro jugadores en Grandes Ligas y una Liga profesional muy fuerte. Corea del Sur sale con etiqueta de favorito para ganar esta primera parte de la justa.
Le conviene a nuestra selección tenerlos como rivales en el último partido y jugar primero con canadienses y australianos. Los primeros adelantaron mucho en los últimos años, gracias a la obtención de dos medallas de bronce en los torneos ibaf del 2009, en Europa, y 2011, en Panamá. Actualmente, Canadá tiene a seis de sus figuras en Grandes Ligas, encabezados por la primera base de los Rojos de Cincinnati, Joel Voto, ganador del premio mvp de la Liga Nacional en el año 2010, y quien acumula un promedio de average de 310, en 13 temporadas en las Ligas Mayores.
En cuanto a los australianos son adversarios de cuidado, con dos ligamayoristas y multitud de jugadores diseminados por las ligas menores de Estados Unidos. De vencer a los dos rivales, Cuba habrá clasificado para la segunda fase de la lid, la cual tendrá de asiento a Japón, del 11 al 17 de noviembre en dos estadios, el Sky Dome de Tokyo, y el Chiba´s zozo Marine Stadium.

















COMENTAR
Jorge Luis Lujardo Piquero dijo:
1
16 de abril de 2019
08:08:29
adelacruz dijo:
2
16 de abril de 2019
09:39:50
Maiquel dijo:
3
16 de abril de 2019
11:02:39
Responder comentario