Como era previsible, Cuba podría enfrentar a uno de los «Tres Gigantes» de la Concacaf en la venidera Liga de Naciones. El poderoso Estados Unidos y Canadá serán junto a la Mayor de las Antillas las selecciones que conformarán el Grupo A.
El reto para los cubanos será mantener a toda costa la permanencia en la liga a del torneo. Estados Unidos, con jóvenes y talentosos futbolistas, está a un nivel cualitativamente superior en relación con el conjunto nuestro. Sin embargo, frente a los canadienses se puede mantener la posibilidad de continuar dentro de la élite en la Concacaf, pero para ello se necesitará hacer partidos redondos en todo el sistema de juego.
Los choques frente a los dos conjuntos norteños serán a duelos de ida y vuelta, programados en las fechas fifa, previstas para los meses de septiembre (entre el día 2 y 10), octubre (7-15) y noviembre (11-19). La escuadra que finalice en último lugar descenderá automáticamente al segundo nivel de la competición, mientras los cuatro mejores conjuntos de esa demarcación ascenderán a la máxima liga de la Concacaf.
En la llave B del primer nivel quedaron posicionados México, Panamá y Bermudas; en tanto en el apartado C –el más equilibrado– están Honduras, Trinidad y Tobago y Martinica. El bombo dictaminó que en la zona D jueguen Costa Rica, Haití y Curazao. Los ganadores de cada grupo disputarán las semifinales y la gran final de la lid en marzo de 2020 (23-31).
Como parte del sorteo, celebrado este miércoles en Las Vegas, Estados Unidos, se dio a conocer el once ideal de la primera versión de la Liga de Naciones y un cubano quedó seleccionado en el equipo de honor. El delantero matancero Luis Paradela puso su nombre entre los máximos futbolistas de la región de Norte, Centroamérica y el Caribe, gracias a cinco goles en cuatro partidos.
El mejor portero fue Corrin Brooks-Meade (Montserrat), en la defensa sobresalieron Derek Cornelius (Canadá), Carlens Arcus (Haití) y Cuco Martina (Curazao), como centrocampistas se eligieron a Zeiko Lewis (Bermudas), Juan Barrera (Nicaragua), Oscar Cerén (El Salvador) y Alphonso Davies (Canadá). La línea de ataque quedó conformada por Rangelo Janga (Curazao), Duckens Nazón (Haití) y el cubano Paradela.
COMENTAR
alexy saez Rodriguez dijo:
1
29 de marzo de 2019
10:14:11
Ramon dijo:
2
29 de marzo de 2019
21:05:20
Lediher dijo:
3
29 de marzo de 2019
22:52:40
Responder comentario