ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Varios aficionados nos convocan a hacerle swing a la preparación de la escuadra cubana de béisbol, compuesta por 63 peloteros, y los «lanzamientos» pasan por los criterios de selección de las nóminas que estarán en el entrenamiento de altura, en México (desde el 7 de abril); en la Liga Canam (14 de junio - 3 de julio), y el tope Cuba-Estados Unidos (3-7 de julio), las tres paradas previas a los Juegos Panamericanos de Lima, a partir del próximo 26 de julio.

Tirándole puso el reto delante del máximo responsable del proyecto Cuba de béisbol en este 2019, el mentor Rey Vicente Anglada. ¿Cuántos irán al adiestramiento de altura? ¿Estarían en ventaja ellos sobre los que continúan en el terreno acá? ¿Para la Canam y el tope Cuba-EE.UU.., tendrían más oportunidades los que pasaron por México? Dada la cercanía de los Panamericanos con el final del tope, ¿podría decirse que a mediados de junio se contaría con poco más del 90 % del plantel que irá a Lima? Antes de responder, el Director de la preselección nacional dio la primera noticia.

«En estos momentos trabajamos con 41 jugadores, lo cual no quiere decir que el grupo se redujo, sino que centramos ahora la atención en una parte de este. A la fase mexicana de altura irán 25 de ellos, los que creemos ahora con más posibilidades y lógicamente obtendrán los beneficios de una preparación especial, que persigue multiplicar sus rendimientos a nivel del mar», dijo.

«No serán muchos los que queden acá, algunos de los peloteros de la preselección jugarán como integrantes de los equipos en la Liga Canam, otros están en Japón y varios más en diferentes circuitos competitivos, pero todos son parte del mismo objetivo. Los que sigan en Cuba trabajarán para el mismo fin. Al regreso, continuaremos los entrenamientos y volvemos a México para una serie de encuentros con la selección de ese país, y de allí partiremos a la Canam», aseguró, y confirmó que ese grupo de 27 o 28 sería la base o el 95 % del futuro equipo a la justa continental.

Sin embargo, enfatizó en que, como proceso de preparación, el que no cumpla con las expectativas o merme en sus cualidades, aun cuando haya asistido a las etapas en México, en la Canam o el tope Cuba-ee. uu., podría ser sustituido por otro compañero, «pues una vez que salgamos para el trabajo en la altura retornan al Latino el resto, hasta completar nuevamente los 63».

Reveló, además, que tras el match con EE.UU.. se prevén en Cuba una serie de topes con dos elencos salidos de la preselección (de los 63) y otros internacionales, aún por confirmar. «Luego estaríamos listos para la conformación del elenco a Lima. Es decir, todos son elegibles».

–Vencido ese primer compromiso, ¿los 63 seguirían siendo los elegibles para el Premier 12?

«De cara a ese evento la preselección se multiplica por mucho, porque abarcará a cada uno de los peloteros de los 16 equipos de la 59 Serie Nacional, que se inicia en agosto. Nuestro torneo será la piedra angular en la preparación y en la selección del plantel que nos representará en el Premier 12, en noviembre. Creo que nos ayudaría muchísimo y agrega un elemento importantísimo de motivación al campeonato cubano».

Anglada dijo que los equipos que busca para ambas cotas han de contar con la versatilidad de los jugadores, «que puedan desempeñarse en más de una posición, que sean rápidos y con más de una opción en la caja de bateo. Es decir, que puedan encontrar soluciones a las disímiles situaciones que se dan en un juego de pelota, tanto a la ofensiva como a la defensa, que incluye al pitcher desde su primer lanzamiento, sea abridor o relevista».

Cree que ganar los Juegos Panamericanos «no es una quimera y, aunque el Premier 12 es bien complejo, tampoco es inalcanzable, hay material humano de mucha calidad, a la altura de esos retos».

Como también dirigirá a Industriales en la próxima 59 Serie Nacional, indagamos si es cierto que Jorge E. Alomá, líder de los bateadores de la pasada contienda, jugaría con los capitalinos. «El es un pelotero de La Habana, tenía un contrato de dos años con Artemisa y lo cumplió. No he hablado de ese tema con él, aunque sí las autoridades de la provincia lo están haciendo. Para mí ahora el objetivo es Cuba y ganar los Panamericanos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

driggs dijo:

1

25 de marzo de 2019

08:52:34


Que bueno!, así es como se prepara una selección, has ta los años 90 fué así, los existos vendrán y se demostrará la calidad de la pelota cubana, recuerdo el error que se cometió, de ir a un clasico mundial con la pesima preparación de seis juegos frente a equipo de base de Venezuela.

pedro pablo martinez dijo:

2

25 de marzo de 2019

11:12:55


Anglada fracasara estrepitosamente con la seleccion,el mismo ha declarado que no le gusta dirigir.Veremos,pero nada indica a que vayamos a ganar algun titulo internacional.

Ramon Respondió:


25 de marzo de 2019

17:43:26

Debe saber que si nuestro Beisbol clasifico a la ultima Olimpiada donde se jugo este deporte o sea Beijijng 2008 fue gracias a Rey Vicente Anglada, aunque despues inexplicablemente por esas cosas que suceden y ni tienen sentido lo sustituyeron para dirigir en dicha Olimpiada, y al final perdimos en la final ante Corea del Sur, si hubieran dejado a Anglada habriamos tenido 4 titulos hasta ahora.

Reysanchez dijo:

3

25 de marzo de 2019

11:49:47


Despues de todo lo sucedido con Aloma, ademas de las cosas dichas contra su persona la temporada pasada, no creo se sienta estimulado para ser nomina de Industriales.

Reysanchez dijo:

4

25 de marzo de 2019

12:02:24


Sobre las declaraciones de Anglada, nada nuevo, ademas esta claro que Cuba es favorito en los centramericanos y no es un problema de presion sobre el equipo, es una realidad. Anglada dijo en television que ya habia dado demasiadas entrevistas; pero seguimos sin conocer la causas de varias ausencias notables en la preseleccion.

CRFH dijo:

5

25 de marzo de 2019

12:57:37


Simplemente. Anglada es un ganador y lo va a demostrar

Eduardo dijo:

6

25 de marzo de 2019

13:44:13


Todo manager que posea experiencia, como los casos de Anglada, Jorge Fuentes, etc y que han sido ganadores y no tengan presión por parte de los compañeros de la Comisión Nacional de Beisbol a la hora de dirigir un juego de pelota, y que respeten sus decisiones , pueden imponerse en cualquier torneo, el pueblo se da cuenta si el trabajo que hicieron es bueno o no, no solo por los resultados, si no por la manera en que se juega a la pelota en el beisbol moderno, en la caual es muy importante la preparación de los peloteros y los medios para alcanzar los objetivos.

adis muñiz santana dijo:

7

25 de marzo de 2019

14:37:24


anglada es el mejor

René dijo:

8

25 de marzo de 2019

14:38:55


Anglada ganará los Panamericanos, para mi es el técnico indicado para dirigir la selección Nacional. Veremos que sucede, todos confiamos en el.

adis muñiz santana dijo:

9

25 de marzo de 2019

14:39:48


anglada es el mejor

arlet larena fundora Respondió:


25 de marzo de 2019

14:43:18

es verdad adis, anglada es el mejor y este año somos campeones

arlet larena fundora dijo:

10

25 de marzo de 2019

15:04:10


este año si somos campeones

XXX dijo:

11

25 de marzo de 2019

15:21:48


bueno por lo que se ve alnglada es un manager que sabe lo que está pasando en el pais en cuanto a beisbol, sabe que para ganar tiene que hacer un milagro pero bueno nadie sabe el terreno dira la ultima palabra.

Nandy dijo:

12

25 de marzo de 2019

16:07:09


Hay más tiempo que vida, los resultados verdaderos se verán en el terreno, juguemos los próximos torneos con ideología de vencer y seguramente se obtendrán buenos resultados; confiemos en la sabiduría y el espíritu de victoria del Rey León y su colectivo técnico.

Jorrin dijo:

13

25 de marzo de 2019

17:45:00


Tiene un duro reto Anglada no esperemos un milagro todos conocemos los males que aquejan al beisbol en la actualidad.

luxa dijo:

14

25 de marzo de 2019

21:43:37


Confío en tu inteligencia es más solo tu fuiste capaz de hacer esto por el béisbol cubano y el destino no te dará la espalda

Héctor perez dijo:

15

26 de marzo de 2019

00:28:57


Hoy creo que es elas capaz para dirigir en equipo. Confiemos en que los éxitos vendrán y por favor... Que lo dejen trabajar y decidir él mismo por el bien de Cuba.

Nancy Garcia Vega dijo:

16

26 de marzo de 2019

19:59:57


Siepre me gusto como pelotero y ahora mas esperemos que de el alegron que la aficion desea hace años y si es el quien los dirige se merece esa victoria,EXITOS Y QUE LA VIDA TE DE LO QUE MERECES ESTE TRIUNFO.

Alejandro Chang Hernández dijo:

17

27 de marzo de 2019

08:06:57


Anglada es el único en estos momentos que puede hacer la hombrada que se avecina. Si lo logra o no, ya esa es otra historia, porque el deporte es impredecible, y salir de 10 años de derrotas no es fácil, se ha creado un estado de conformidad increíble. Yo solo le deseo todo el éxito del mundo, porque se lo merece. El pueblo cubano sabe la clase de manager, de hombre y de aglutinador que es, y confía en él. Y necesitamos una victoria internacional cuanto antes, para recuperar el ánimo, la vergüenza deportiva. Solo espero que esta vez no vuelvan a aprovecharse de sus logros y lo quiten cuando clasifiquemos a Tokio.

alexmav dijo:

18

31 de marzo de 2019

20:06:22


El problema caballeros no esta en los directores, anglada aunque me cueste decirlo(porque soy santiaguero) es uno de los mejores que tenemos hoy en dia, el problema aparte de organizativo esta en la pasion por el deporte que se ha perdido, hay que verlos como juegan privados por comleto y sin alegria, eso no pasaba antes con los equipos grandes, ¿quien dice lo contrario, a ver?