ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

París.–Excluir a la atleta sudafricana Caster Semenya de las pistas de atletismo por producir demasiada testosterona de manera natural, sería tan poco justificable desde el punto de vista científico como no permitir jugar baloncesto a una persona muy alta.

«Llegar a ser un o una gran atleta requiere miles de horas de entrenamiento, concentración, disciplina, equipamiento y no sería científico excluir a un deportista o una deportista en base únicamente al factor genético», declaró Cara Tannenbaum, profesora de Medicina y Farmacia en la Universidad de Montreal (Canadá), antes de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS en inglés) se pronuncie en el contencioso que enfrenta a la atleta y a la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF).

El tas informó que anunciará la sentencia a finales de abril, un mes más tarde de lo previsto, después de que en «la audiencia del 18 al 22 de febrero pasado, las partes entregaron documentos complementarios».

La doble campeona olímpica de 800 metros rechaza una normativa de la IAAF, que impone a las mujeres «hiperandrógenas» reducir, con medicamentos, sus niveles de testosterona para participar en pruebas internacionales. La IAAF estima que ello proporciona una ventaja respecto al resto de las rivales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

roberto dijo:

1

23 de marzo de 2019

18:59:01


Me parece que en este caso la IAAF tiene razon,esa condicion de la Semenya representa una ventaja sobre las otras competidoras es como si pusieran a correr a un hombre contra las mujeres

Gustavo dijo:

2

24 de marzo de 2019

02:28:51


Q culpa tienes ella de ser mas fuerte pero es una mujer en el boli los altos son los que mejores condiciones tienes en todos los deportes siempre habrá diferencias físicas entre los deportistas

Yuniesky dijo:

3

24 de marzo de 2019

15:11:21


Realmente no tiene la culpa, de su problema fisiológico, lo que ayuda en el ámbito del deporte le afecta otras ramas de la vida. Es una injusticia si le prohíben competir. Usain Bolt tiene condiciones físicas que otros no tienen y compitió, podríamos buscar a corredores de otro planeta para enfrentarlo con Bolt, realmente es lo que fue

Ray dijo:

4

25 de marzo de 2019

11:26:18


El comentario de Roberto es discriminatorio; lo respeto pero no dejo de reconocer que discrimina a la atleta sudafricana. Ella NO está engañando a nadie como si han hecho muchas corredoras en el pasado (y el presente). La Semenya nació así, no se inyecta. Como mismo menciona el escrito: entonces en el volleyball deberíamos expulsar a los jugadores de mas de 2,10 porque es injusto para sus pares de menos de 1,90? Deberíamos prohibirle a Gamova (Russia, volley) de jugar porque cuando enfrenta a Tailandia estas miden menos de 1,88? Sería injusto que una condición natural de un ser humano sea objeto de discriminación. Se imaginan discriminar a Einstein porque su cerebro es superior a todos aquellos que dirigen en la IAAF.?

josel dijo:

5

25 de marzo de 2019

11:56:10


Aun cuando rebaje los niveles de testosteronas físicamente seguirá siendo Superior a las demás y esto se nota sobremanera, por lo tanto no creo que valga la comparación de mas altos y mas pequeños en el Baloncesto, No se trata de una simple imagen física aquí se trata de una fémina Hiperandrogena o sea que produce mas testosterona que muchos hombres, y no creo que esta medida este sustentada por el hecho de que sea públicamente reconocida su convivencia y relación de pareja con una mujer ... en la misma disciplina de ella hay otra corredora africana de apellido Niyonzaba que esta en una situación casi similar a la de Semenya pero los niveles de testosterona están en el limite permisivo y no se le ha cuestionado.... y siempre está entre las medallistas de las principales competencias, Hace poco vi una competencia donde Caster Semenya le sacó casi 50 metros a esta Niyonzaba y un poco mas a las otras competidoras ¡ Yo creo que disminuir sus niveles de Testosterona solo hará cambiar su plan Táctico y Modificar su Entrenamiento Pero al final seguirá siendo la misma Semenya que arrasa en los grandes eventos por lo que en honor a la verdad y en beneficio de las corredoras que son 100% femenina Creo que esta normativa de la IAAF es justa lo que no veo claro es el tratamiento que se le ha estado dando a este asunto sobre todo en cuanto a Publicidad.