ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Renovación en buena parte de las especialidades ha sido el rasgo que destaca en el atletismo cubano en los últimos dos años. La presencia de jóvenes y talentosas figuras permite esperar resultados sobresalientes en varias disciplinas del milenario deporte.

El 2019 marca un año trascendental para los cubanos, pues además de tener un calendario internacional cargado con eventos de primer nivel (Liga del Diamante, Juegos Panamericanos y Campeonato del Mundo), es la antesala de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Según se desarrolle la temporada se podrá tener una mejor perspectiva sobre las posibilidades de medallas y buenos registros en el país asiático.

Según Yipsi Moreno, comisionada nacional de atletismo, la preparación hasta el presente se puede valorar de bien, ya que los muchachos disponen de mejores condiciones para sus entrenamientos en relación con el año pasado.

«Los atletas han cumplido, en su mayoría, con la planificación diseñada por sus preparadores para cada una de las confrontaciones. Hay algunas áreas que no están del todo bien y en ellas se han adoptado medidas con el objetivo de que esos deportistas tengan el salto definitivo que de ellos se espera», comentó la exatleta.

Moreno relató a este diario que una de las áreas de mayor dificultad son los 400 metros planos, particularmente en el sector masculino. Esta problemática se debe a que los varones que corren la vuelta al óvalo necesitan acercarse a sus marcas personales y correr sobre los 46 segundos cada uno en el relevo largo.

En el caso de las mujeres del 4x400 m, la situación es totalmente distinta, ya que la especialidad está conformada por muchachas que se desempeñan en 400 metros con vallas y 800 metros planos, eventos en los que individualmente están bien.

«No estamos del todo satisfechos con el grupo de atletas jóvenes que tenemos en la preselección nacional. Es válido recordar que partimos casi desde cero en buena parte de las áreas. A la selección cubana entraron 40 atletas de perspectiva inmediata y con ellos nos trazamos un proyecto para que consigan una óptima preparación física. La idea es llevarlos con cuidado, para que en el futuro no se genere un bache de rendimiento con ellos», dijo la Comisionada Nacional.

Poseen talento, afirmó Yipsi Moreno, sustentado en que se trata de atletas con un buen estado físico, por lo que se espera en el próximo Panamericano Juvenil de Costa Rica recoger los primeros frutos de esa nueva estrategia, en la cual han tomado parte las figuras más experimentadas del equipo nacional.

«Este grupo de muchachos ya se prepara para asumir el próximo cuatrienio olímpico (2020-2024) y somos optimistas, consideramos que vamos por el camino correcto. Con ellos hemos puesto la ciencia en función del deporte. No se ha hecho nada improvisado. Se trata de un trabajo a largo plazo», sentenció la Comisionada Nacional.

En relación con la preparación del atletismo cubano para asumir el reto de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Moreno argumentó que la planificación para la cita continental tiene que ser objetiva.

«Todo el entrenamiento que estamos desarrollando lleva como meta fundamental los Juegos de Lima. Todavía es muy temprano para definir un pronóstico de medallas. Este es un deporte que aporta significativamente al medallero cubano y ahora mismo lo esencial es que la preselección complete los ciclos de preparación que están diseñados.

«Para nadie es un secreto quiénes son nuestros principales aspirantes a medallas de oro. Sin ofrecer nombres, porque puede haber sorpresas, hemos pensado que este deporte cumplirá con la delegación en Lima. La forma física de los atletas deberá estar en la capital peruana sobre un 98 y 100 %», detalló.

El otro gran evento será el Campeonato del Mundo, en Doha, Catar, entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre, y al que se debe acudir con una delegación más reducida respecto a la de Lima.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.