ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Juan Miguel Echevarría. Foto: Endrys Correa Vaillant

Bien esperada resultó este domingo la competencia de salto de longitud en el sector masculino correspondiente a la Copa Cuba de Atletismo 2019, efectuada en la pista de calentamiento del estadio Panamericano de La Habana.

En solo una ronda de saltos, el campeón mundial bajo techo de 2018, Juan Miguel Echevarría, tenía prácticamente asegurada la medalla de oro, pues con salto de 8,92 metros en su primer y único intento, se hacía inalcanzable para el resto de sus oponentes.

Esta marca constituye la mejor de todos los tiempos para un cubano en dicha modalidad, pero la velocidad del viento (3,3 m/s) a favor, al instante de producirse el salto, imposibilita que sea homologada por la Federación Internacional de Atletismo.

Echevarría, de solo 20 años, mostró todo su potencial con vistas a los Juegos Panamericanos de Lima y al Mundial de Doha, a celebrarse en septiembre próximo, aunque se vio obligado a retirarse de la competencia pues se resintió una lesión de la que parecía recuperado.

Al cierre de esta edición se desarrollaban varias pruebas, entre ellas el salto de longitud, el heptalón y los relevos cortos y largos en uno y otro sexo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Abelardo Ojeda Contreras dijo:

1

11 de marzo de 2019

04:18:58


Felicitaciones al Gobierno y Pueblo Cubano por dar ejemplo deportivo a la juventud del mundo

Leoner Chongo dijo:

2

11 de marzo de 2019

08:24:06


Según vi en la TV esta competemncia se realizo en una manigua, sin afición presente, solo algunos. Y para colmo este muchacho pormetedor salió lesionado. ¡Estamos matando nuestro deporte!

Dany dijo:

3

11 de marzo de 2019

08:25:34


Sin dudas el mejor atleta de este deporte con el que contamos hoy en día, hace falta que no sea grave su lesión porque tiene grandes proyecciones este muchacho que hace pensar que el récord del mundo no está muy lejos exhorto a los entrenadores y federativos que lo cuiden bien la pista en la que compitió no tenía las mejores condiciones

JOSE RAMON GONZALEZ REY dijo:

4

11 de marzo de 2019

11:14:22


MUCHAS FELICIDADES CAMPEON TIENES UN MUNDO POR DELATE Y A TUS PIES,

Ramon dijo:

5

11 de marzo de 2019

12:31:50


Atencion a las lesiones que la temporada aun no ha iniciado se puede decir.

Diamir dijo:

6

11 de marzo de 2019

12:42:35


No es la mejor marca de todos los tiempos de un cubano, la mejor es la de Iván Pedroso (8.96) que no fue homologada por irregularidades en la medición del viento.

alexis Respondió:


11 de marzo de 2019

13:25:22

Hola, realmente fue una marca extraordinaria la de Juan Miguel, no fue la mejor de un cubano, recuerden la de Pedroso en Sestriere, Italia, pero si la mejor registrada en Cuba, ahora lo que si me llama la atencion es que se da la noticia como si hubiera un solo atleta en esa disciplina, eso lo vengo notando desde que Juan Miguel comenzo a despuntar en el año pasado y creo que en una disciplina donde esta el mayor potencial del atletismpo cubano, junto al triple masculino y al disco femenino, la noticia no debe dar mencion unicamente a Hecheverria, aunque si resartar su resultado , aunque sea escrito por un estudiante de periodismo, voy a recordar o a decir porque mucha gente de seguro no lo sabe, mas sobretoda las cosa por la poca difusión que se le da al atletismo en Cuba y este año por cierto tiene record de silencio mediatico, cuando ya se han obtenido resultado que bien merecen la pena divulgar. En esa competencia habia 3 campeones mundiales y un olimpico y un total de 6 medallas al mas alto nivel, 4 atletas que ya saben lo que es subir al podio de mundiales, todos al menos con una medalla de Oro en citas mundiales u olimpicas, y todos menores de 21 años, el mayor de todo (Juan Miguel Hecheverria nacido en el año 98), estaban ademas Maykel Massó, medallista de oro en mundiales juveniles y vencedor en multiples ocaciones del super estelar Juan Miguel, con 8.33 de marca personal y 20 años de edad, este año con 8.22m, clasificado ya al mundial de mayores, 4 to lugar del ultimo mundial a pesar de ir con solo 18 años y lider del ranking mundial, Maikel Y vidal, nacido en el año 2000, campeon mundial sub 18 y subcampeon juvenil el año pasado y ya este año logro creo que fue 8.09 m no homologado por viento a favor y Lester lescay del 2001 que es el actual campeon olimpico de la juventud y ya tambien con mas de 8 metros de resultado, 8.07 el año anterior, creo que esa competencia requirio de mayor divulgacion y que la television o la radio se tomaran la molestia de aunque sea dar mas informacion de la misma creo no era tan dificil, recuerda que el año pasado solo nuestro pais tuvo un campeon Mundial de mayores, Youle Bowne, en esta competencia con 4 atletas de estraordinarias perspectiva todos ya campeones universales u olimpicos, en nuestro patrio, en la misma capital. que no se televise, ni se transmita por redio pero ni se de una noticia amplia por la prensa, recuerdo que en el noticieron solo volvieron a hablar sobre Juan Miguel, dijeron mal o escuche mal la cifra, entendi 8.93 cm y mencionaron su lesion pero nada mas de la competencia, en la que creo hubo un 8.30m que tambien constituye una muy buena marca. creo que le faltó un poco mas de profundidad a la noticia y respetos ademas por esas otras estrellas de ses misma especialida. pronta recuperacion para nuestro astro Juan Miguel Hecheverria y un gran 2019 al igual que para Mayquel Masso, Mayquel Vidal, Lester Lescay y Brayan I Perez otro atleta de inmensas perspectiva de la especialidad, si no estuviera con la delegacion cubanaen estos momentos de atletas con discapasidad otro campeon mundial, este con discapasidad pudo haber participada, Luis Felipe gutierrez. fijanse lo que nos perdimos. CHAO.

Ramon dijo:

7

11 de marzo de 2019

13:19:27


Desearia que las proximas competencias de atletismo en suelo nacional se hagan en el Estadio Panamericano en su nueva pista. reparados los atletas del viento y con una moderna Pizarra electronica que de todos las informaciones antes, durante y al finalizar cada evento.

felix diaz dijo:

8

11 de marzo de 2019

14:10:03


Por favor periodista y los demas resultados? O solo se compitio en salto largo?

josel dijo:

9

11 de marzo de 2019

16:51:34


Pienso que es necesario que todos los especialistas de la Comisión técnica del atletismo en cuba tomen carta en esta situación de las lesiones de este muchacho y se planifique y dosifique su actuación tanto dentro como fuera del país y ya no es un talento a pesar de su corta edad, estamos en presencia de un extra clase y eso no lo digo yo sino el gran Iván Pedroso quien siendo el mejor del Mundo no tuvo mayores logros en su carrera porque siempre llegaba lesionado a las principales competencias y todo porque competía hasta en los campeonatos provinciales a pesar de que fue campeón olímpico y una cuantas veces campeón del mundo, No permitamos que ocurra lo mismo con este chico .... Los Grandes son para eventos Grandes...donde esperemos grandes resultados

guillermo dijo:

10

11 de marzo de 2019

23:28:57


Cinco atletas en el salto en longitud por encima de los 8 metros es algo muy dificil de lograr incluyendo paises de alto desarrollo deportivo. Todos muy,muy jovenes,verdaderas promesas.

Nelson de la Cruz Amat dijo:

11

19 de marzo de 2019

08:20:17


A propósito del comentario del periodista Oscar Sánchez Serra concuerdo en que el problema fundamental del deporte viene desde la base. Incluso en el divorcio del Mined y el Inder. La doble jornada escolar y su estricto cumplimiento, los resultados deportivos no puntean en el rendimiento escolar. Puede un escolar ser campeón municipal, provincial o nacional y desaprobar Educación Física porque faltó a esas clases por asistir a un entrenamiento deportivo mucho más riguroso. Me gustaría investigara y publicara sobre esto, muchos entrenadores y padres le agradecerían.