ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuatro jornadas restan para concluir la primera fase del 104 Campeonato Nacional de Fútbol y los principales favoritos, en su mayoría, marchan en zona clasificatoria, aunque en una batalla que promete definir para las últimas fechas a sus ocho anfitriones.

La región oriental es un auténtico polvorín, pues sus ocho participantes tienen opciones reales de llegar a la venidera etapa, debido a que entre el primer y el quinto lugares hay solo ocho unidades de diferencia. El doble campeón nacional, Santiago de Cuba, conserva la punta con 21 puntos y este miércoles espera a Camagüey (13 unidades), en lo que puede ser un atractivo choque.

El escolta de los santiagueros, Guantánamo (20), tendrá a un rival peligroso cuando acoja en su cancha a Las Tunas (9). Granma (13) y Ciego de Ávila (14) disputarán un duelo de alto voltaje en Jiguaní, quien gane estará, por ahora, en zona clasificatoria, independientemente de la suerte que tengan los camagüeyanos ante sus rivales de la ciudad indómita.

El colista Holguín (7) está obligado a tener un cierre perfecto y no puede aspirar a otra cosa que a sacar los tres puntos en el resto de sus presentaciones. Su próximo adversario será Sancti Spíritus (10), también urgido de ganar para mantenerse a flote.

En Occidente, La Habana, con un plantel renovado, recobró la potencia de antaño y está en la cima con 24 puntos. Viaja a Calimete para rivalizar con Matanzas (11), cuadro que anda jugando por encima de los pronósticos. Cienfuegos (21) y Artemisa (18) irán a una batalla decisiva. «Los Marineros» de la Perla del Sur tienen un plantel con más talento, pero los artemiseños han demostrado en la lid no ser inferiores.

Villa Clara (19) y Pinar del Río (6) protagonizarán uno de los clásicos del fútbol cubano. Sin embargo, ambos acusan ausencias notables, tras la partida de sus principales futbolistas hacia la preselección nacional, con miras a preparar al equipo Cuba que jugará el 24 de marzo en Haití por la Liga de Naciones de la Concacaf.

Si los pinareños no enderezan el barco, una derrota en Zulueta los deja oficialmente fuera del campeonato. Isla de la Juventud (9) debe aprovechar el match ante el eliminado Mayabeque (2) y seguir regalando muestras de coraje.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alcides dijo:

1

6 de marzo de 2019

10:11:11


Que bueno que le den seguimiento también a esta liga, aunque podían hacerlo con mas datos como por ejemplo dar los mejores goliadores ect.

javier dijo:

2

7 de marzo de 2019

09:26:31


Este es el deporte que le gusta al cubano, la pelota es casi irrelevante para esta nueva generacion. Listo cuando quieran ya para hacer el football, nuestro deporte nacional.

Orlander dijo:

3

7 de marzo de 2019

11:42:14


Es bueno que los medios de difusión nacionales publiquen artículos acerca del futbol nuestro, pero creo que también lo podrían hacer con las demás ligas y campeonatos a nivel de clubes e internacionales, es inaceptable que no veamos ni una sola publicación de ningún periodista sobre lo que ha sucedido por ejemplo en la liga de campeones que es a nivel de clubes el torneo de más alto nivel.