ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carlos Castillo (derecha) y Yoandry Toirac volverán a cruzar guantes tras su duelo en semifinales en el último Playa Girón. Foto: Ricardo López Hevia

Si usted se quedó con las ganas de ver nuevamente a algunas de las peleas más intensas del último Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón, tendrá el próximo 10 de marzo la oportunidad de presenciar varios de esos combates, cuando las primeras y segundas figuras en cada división tomen parte en la Gala del Boxeo Cubano.

Desde las 2:00 p.m. la Ciudad Deportiva acogerá a los mejores hombres de Cuba en cada una de las diez divisiones. Este cartel tendrá el incentivo de que tomará en consideración los resultados para conformar el plantel cubano que intervendrá en el torneo clasificatorio hacia los Juegos Panamericanos Lima 2019, que se desarrollará en Managua, Nicaragua, del 4 al 10 de abril.

Según notificó a este diario Alberto Puig de la Barca, comisionado nacional de este deporte, la velada en el Coliseo forma parte de la ruta crítica de la preparación de los pugilistas hacia la fiesta deportiva de América.

Como novedad, este match tendrá 11 combates, pues en +91 kilogramos se efectuarán un par de duelos, a cargo del campeón nacional 2018, el camagüeyano Dainier Pero y el experimentado santiaguero José Ángel Larduet; mientras el otro pleito tendrá de protagonistas a los capitalinos Carlos Castillo y Yoandry Toirac.

En opinión de Puig de la Barca, se acordó celebrar dos cotejos en los pesos superpesados atendiendo a que en estos momentos hay cuatro hombres muy parejos y es correcto foguearlos a todos para sacar al mejor peleador que nos pueda representar en los principales eventos de la temporada 2019.

«Existen otras divisiones donde está muy claro quiénes son la primera y la segunda figuras en Cuba. Sin embargo, en la máxima categoría divisional vivimos una paridad que beneficia a nuestro boxeo. No podemos renunciar a la posibilidad de ver a estos cuatro hombres compitiendo por un objetivo mayor», afirmó Puig.

«Dainier Pero es el campeón nacional y posee un boxeo integral. Larduet fue nuestro mejor hombre internacionalmente en el año 2018. Toirac está en una gran forma deportiva, mientras que Castillo es un pugilista con una gran pegada y que ha perfilado su técnica».

El principal exponente de los 49 kg, el camagüeyano Damián Arce, rivalizará con Billy Rodríguez o ante el subtitular nacional Alibel Poll. Sobre esta decisión, Puig de la Barca comentó que los entrenadores del plantel nacional esperarán a última hora para escoger al púgil que mejor esté deportivamente entre el capitalino Rodríguez y el santiaguero Poll.

Si no ocurre cambio alguno a consecuencia de una lesión o por decisión técnica, es de esperar la presencia sobre el cuadrilátero del multicampeón local Yosvani Veitía y el guantanamero Rafael Joubert (52 kg), en tanto la nueva figura de los 56 kg, el mayabequense Osvel Caballero, cruzará guantes con el espirituano Osvaldo Díaz.

El resto del cartel quedará a base del pinareño Lázaro Álvarez ante el yayabero Darielki Palmero (60 kg), el matancero Andy Cruz frente al guantanamero Jorge Moirán (64), el vueltabajero Roniel Iglesias contra el agramontino Kevin Brown (69), el peso mediano del Guaso, Arlen López, versus el yumurino Osley Iglesias (75); y el tetracampeón mundial de los 81 kg Julio César La Cruz se medirá con el pinareño Osnay Bencomo. Completa el cartel el match entre el guantanamero Erislandy Savón y el habanero Ángelo Morejón (91).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

21 de febrero de 2019

08:34:32


En este 2019 ano de Campeonato Mundial y que sera en Rusia, se espera que no haya ningun escandalo en decisiones arbitrales que ponga la IBF y al Boxeo aun mas al borde de la exclusion de futuras Olimpiadas , teniendo en cuenta los problemas y escandalos financiarios que ya han tenido sus directivos. Nuestros boxeadores para ganar deben tirar y tirar de lo contrario esquivando sin tirar al rival dan posibilidades de enredar el resultado y con el perder peleas. Si queremos igualar o superar las 4 de Oro del ultimo Mundial , hay que tirar boxear con inteligencia estudiando al rival antes, hoy por hoy estan los medios para ello, esta internet que ayuda. Un estrella de nuestro boxeo en pasado y que siempre me gusto por su estilo , garra y combatividad en el ring fue Angel Herrera 2 veces Campeon Olimpico y varias Mundial, a ese si no hacia falta que le dijeran desde su esquina tira tira , era una ametralladora con sus brazos y no bajaba del ring sin ganar . Ese ejemplo deben COPIAR nuestros boxeadores , pues muchas veces se ven algunos apaticos en el ring y sus rivales a dictar los ataques y el tiempo en las peleas, y asi no se gana nunca.

Yuniesky dijo:

2

21 de febrero de 2019

08:35:27


Periodística no tendría otra foto que poner en su reportaje como se sentirá el boxeador golpeado