ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Panamá fue un justo campeón del torneo. Foto: José M. Correa, enviado especial

Ciudad de Panamá.–Feliz del resultado y de muy buen humor, el mentor del conjunto Toros de Herrera Manuel Rodríguez, dijo que esta Serie del Caribe fue la fiesta de los invitados, en alusión al desempeño de su equipo, campeón del torneo, y al de los Leñadores de Cuba.

«Definitivamente, es el mayor triunfo de mi carrera como atleta y director», comentó a seguidas anticipándose a la pregunta de los periodistas.

«Estoy contento porque trabajamos duro y dirigí a un plantel aguerrido, que no se da por vencido, que sale a jugar las nueve entradas… y aquí está el resultado», expresó.

Fue capaz, además, de apreciar las virtudes del contrario. «El plantel cubano es tremendo equipo, de tradición, que siempre da batalla, a ellos felicidades también», destacó.

Dos de los pilares del conjunto Toros de Herrera, el torpedero Javier Guerra, jugador más valioso de la justa, y el cerrador Manny Corpas, coincidieron en su apreciación: la unidad entre todos, eso nos llevó al triunfo.

En Panamá, el equipo cubano contó con el apoyo de sus seguidores. Foto: José M. Correa, enviado especial


Toros engordan a costa de Leñadores  
Los panameños salieron literalmente a comerse a los Leñadores y terminaron por doblegarlos en el partido del adiós con tres carreras a una, para conseguir así su segundo título en series del Caribe.

Un equipo de Panamá por encima de sus reales posibilidades y unos Leñadores que pudieron hacer más a lo largo del torneo, se batieron de tú a tú por la corona en el Estadio Rod Carew, que marcó más de 12 000 aficionados en sus graderíos.

El pitcheo volvió a ser un pilar en la victoria ante la escuadra cubana. Un resultado imprevisto de los istmeños, pero victoria al fin y al cabo, y también muy merecida. Todo ocurrió en la entrada inicial. Fue al mismo tiempo el principio y el logro del triunfo. En ese capítulo fabricaron dos carreras que habrían bastado para aspirar a la corona, pero agregaron una más en el séptimo episodio.

La ofensiva de los Leñadores cedió nuevamente y poco pudieron hacer los bateadores para respaldar a Freddy Asiel Álvarez, quien se sobrepuso de un comienzo incierto y luego caminó más de seis innings sin mayores contratiempos.

«Enfrentamos a lanzadores de mucha calidad, nuestros atletas tienen que ganar en disciplina en el home», señaló Pablo Civil, mentor de los Leñadores, en una síntesis del comportamiento de los cubanos.
La mayoría de los cronistas dio como favorito al elenco antillano. Por la historia y por su calidad, son adversarios de cuidado, coincidieron varios periodistas. A pocos les pasó por la cabeza un resultado así, algo imprevisto que no demerita en nada las virtudes del conjunto panameño, pero los integrantes de los Toros pensaban otra cosa y la posibilidad de ganar no estaba lejos de sus aspiraciones.

Contaron con el apoyo de un público entusiasta en los nueve episodios.

Al parecer, en la victoria de este sábado, que les dio el pase a la discusión del título, los cubanos no tomaron el aire suficiente para rematar en la final.

Anotación por entradas

ESTADIO ROD CAREW

C

H

E

CUB

000 010 000

1

5

1

PAN

200 000 10x

3

6

1

G: Harold Arauz (1-0). P: Freddy Asiel Álvarez (0-2)   S: Manny Corpas (4)


Equipo Todos Estrellas
Jugador más valioso: Javier Guerra, campo corto (Panamá).
Lanzador derecho: Lázaro Blanco (Cuba).
Lanzador zurdo: Andy Otero (Panamá).
Receptor: Wilkin Castillo (República Dominicana).
Primera base: Víctor Mendoza (México).
Segunda base: Alexi Amarista (Venezuela).
Tercera base: Elmer Reyes (Panamá)
Jardinero izquierdo: Alfredo Despaigne (Cuba).
Jardinero central: Junior Lake (República Dominicana).
Jardinero derecho: Moisés Sierra (República Dominicana).
Bateador designado: Jilton Calderón (Panamá)
Mánager: Manuel Rodríguez (Panamá).

Alfredo Despaigne fue incluido en el Todos Estrellas. Foto: José M. Correa, enviado especial
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

11 de febrero de 2019

00:56:50


Señores....la debacle total, ahora si se la comieron!!!! Nuestra seleccion nacional ha perdido un partido definitorio de la serie del caribe contra un equipo que los peloteros los conoce su familia unicamente. Y todavia dice Pablo Civil que los lanzadores eran de gran calidad....la verdad: Cuba va de mal en peor....

Yoa dijo:

2

11 de febrero de 2019

05:57:38


El mejor de Cuba gracias a él se pudo anotar carrera

Papo dijo:

3

11 de febrero de 2019

06:10:23


Felicidades a los panameños, demostraron a través de todo el torneo ser los mejores en el terreno de juego, que es donde vale.

michel dijo:

4

11 de febrero de 2019

06:34:50


sin animo de ofender pero esta serie lucieron todos menos los tuneros y para civil no es lo mismo las tunas que el equipo cuba te quedo grande la tarea. ahi cuba que seria de ti sin despaigne

Williams dijo:

5

11 de febrero de 2019

07:31:30


Para mí fue la dirección mediocre, casado con los peloteros, no hizo los cambios necesarios, de ahí vino el resultado final, navegaron con suerte que llegaron a la final

William guerra dijo:

6

11 de febrero de 2019

08:11:57


Muy buenos juego . Felicito a mi equipo de Panamá

gimano dijo:

7

11 de febrero de 2019

08:33:06


que pena se gana o se pierde pero batallando ,,civil se caso con los tuneros ,, y no los sustituyo,, a su tiempo ,,entre jorge jhonson y alarcon llevaban de 25-1 ,,horrible,, mas no se le puede pedir llegaron a la final de milagro y querian que un milagro lo salvara,,en el ultimo juego ,,,no se pude esperar a los milagros ,,cuando

Félix dijo:

8

11 de febrero de 2019

08:44:23


Felicidades para Los Tuneros, no se pudo pero fueron a la final, que nadie diga ahora que Panamá estaba para campeonato ni el mejor de los entendidos podía decir eso. La pelota sigue viniendo en caja cuadrada? Creo que si.

Yuri dijo:

9

11 de febrero de 2019

09:28:05


Continúa la mediocridad y las malas desiciones en el baseball revolucionario.Que papelon

juan mariño dijo:

10

11 de febrero de 2019

09:53:09


Felicidades a los atletas y directivos que se esforzaron. Somos buenos y podemos ser mejores. Un 2do lugar, en cualquier deporte -incluyendo beisbol- no demerita, al contrario; lo que pasa es que somos así: QUEREMOS GANAR SIEMPRE!! Los juegos que perdimos (antes de la final) fueron solo por 1 carrera; otros equipos con mayor roce en el beisbol profesional quedaron por debajo. Contentos pero no conformes. Ya reencontraremos la senda victoriosa. Saludos

Daniel Respondió:


12 de febrero de 2019

09:17:51

Juan, un segundo lugar, cuando llevas al equipo Cuba y juegas con unos desconocidos si demerita, y bastante. Lean el artículo de Juventud Rebelde, ese si es mas objetivo y claramente nos dice que no fue un torneo de calidad donde habia muy pocos jugadores con experiencia, Estamos en crisis y el primer paso a tomar es aceptarlo.

Iris dijo:

11

11 de febrero de 2019

10:40:20


Muchas felicidades, se merecen el triunfo.

Lazaro Alfonso dijo:

12

11 de febrero de 2019

10:46:52


Con todo el respeto que merece el pueblo de Cuba la actuación del equipo nacional de béisbol (porque ese no era las Tunas reforzado) en la serie del Caribe demuestra el bajo nivel de nuestra pelota. Si jugando contra descartes de ligas menores no fueron capaces de demostrar al menos oficio salvo muy contados jugadores, cual será el papel de Cuba en un Clásico Mundial o unas Olimpiadas de clasificar para ellos,cosa que con la demostración ofrecida trae más dudas de poderse hacer que de lograrla.El mal es de fondo y de fondo deben ser las soluciones.

Paul dijo:

13

11 de febrero de 2019

12:58:48


Lo importante es estar claro que nuestro equipo es el team Cuba y esa es una serie Triple A de equipos de 3er nivel...

Tuenoazul dijo:

14

11 de febrero de 2019

13:59:00


PABLO CIVIL: !! Enfrentamos a lanzadores de mucha calidad, nuestros atletas tienen que ganar en disciplina en el home»,!!

Tuenoazul dijo:

15

11 de febrero de 2019

14:04:59


«Enfrentamos a lanzadores de mucha calidad, nuestros atletas tienen que ganar en disciplina en el home», Frase celebre de Pablo Civil, basada en el mismo Descubrimiento de Panfilo de Narvaez(1512)

javier dijo:

16

11 de febrero de 2019

15:40:50


El equipo cubano se mostro tenso y falta de la alegria que requiere cualquier juego,para proximos eventos se debe analizar la posibilidad de disminuir en el banco solo al personal tecnico, pues a traves de la TV se veia a Higinio dando vuelta y a miembros de la comitiva asesorando al director, pienso que los dueños de los equipos ven el juego desde las gradas

Pancho dijo:

17

11 de febrero de 2019

16:06:25


Que bárbaro un buen juego se volvió a perder y los que decian de despaigne el porque ahi está, lastima que gracial no aportó lo que se esperaba de el. Sin embargo lo mas doloroso es la CABALA que tenemos desde hace tiempo y voy a comentar un poco sobre esa desgracia: Resulta que nuestra CABALA en torneos internacionales a pesar de que no bateamos por falta de disciplina es desde hace mucho Freddy Asiel Alvarez es el peor decisor en evento de beisbol (digo serie nacional, u otro evento que le corresponda decidir, sea por la causa que sea pero se pierde ese partido), otroque va por el mismo camino es Vladimir picher corajudo y muy valiente pero hasta ahi las clases su repertorio tan pobre no le permite trabajar con comodidad en un evento internacional con complejidad como este. De Yera es mejor no hacer comentario porque todos sabemos lo que ocurre con el y no lo culpo (la responsabilidad de su comportamiento la tiene la dirección del equipo al que el pertenece en la serie nacional que nunca le dió la confianza y mucho menos se la forjó ( recuerdo que este muchacho dando un juego perfecto dió una base por bolas ganando por 4 carreras y le quitaron la bola). Le ronca el mango como han destruido la fortaleza mental en este muchacho y no pasa nada. En si esta es la verdad y como esto es un comentario revisen las decisiones de fredy Asiel, Vladimir y Yera en los últimos 4 años atras y verán lo caótico de sus resultados en el juego de la VERDAD y eso no es mas que el principio de una CABALA que nos tiene ciegos. Por otra parte la pesima ofensiva no es mas que falta de control en el Home y falta de pensamiento individual del entorno (referir el terreno, viento en contra todo el tiempo y queremos dar jonron ej. Samon diamante en bruto pero no sabe nada de técnica de bateo por eso fue baja en Mexico la gran realidad que nuestra dirección tiene mucho que aprender y nuestros entrenadores mucho en la actualidad para que nuestro beisbol gane.

Leo dijo:

18

11 de febrero de 2019

16:12:27


Bueno ante todo FELICITACIONES al equipo y en especial a los cuatros GRANMENCES que aportaron bastante al equipo para obtener el segundo lugar, creo que se podía ganar la final pero hombres clave no respondieron y algunos que lo hubiecen hecho no se le dió la oportunidad.

yassiel dijo:

19

11 de febrero de 2019

16:29:39


Noticia publicada en el día de ayer, pasada las 9 de la noche y hoy después de las 4 de la tarde no ha tenido ni un solo comentario. Creo que de esta forma se refleja el sentir de los cubanos cuando del pasatiempo nacional se trate.

Pizarro dijo:

20

11 de febrero de 2019

16:40:38


Felicidades a losToros de Herrera y a los granmenses por su destacada labor, los leñadores se quedarón sin filo y Civil se quedó con el segundo lugar y las Justificaciones de lo mal que batea su equipo.