Ciudad de Panamá.–Un desenlace así se había previsto. Dos conjuntos con fuerza similar. Ninguno pidió ni dio tregua. Los lanzadores abridores, Freddy Asiel y Wilfredo Boscán, no concedieron libertades a los bateadores contrarios en seis capítulos.
El tirador de los Cardenales salió en el sexto y el diestro de Sierra Morena hizo un último esfuerzo en el inicio del séptimo. Por una fracción de segundo se le fue el juego de las manos a Freddy Asiel. Error de Ayala en un fácil lance abriendo el capítulo decretó su salida. Yoanni Yera vino al rescate, pero no hizo su trabajo. A su vez fue sustituido por Liván Moinello, quien no pudo evitar la carrera que a la postre decidió el encuentro.
El desafío concluyó finalmente 1-0 y otra vez, por capricho del azar, Freddy no triunfó luego de una estupenda faena. Pedro Rodríguez, cerrador del año en la liga profesional del béisbol venezolano, tiró el noveno capítulo sin novedad y preservó la mínima ventaja.
Una vez más el pitcheo abridor cubano estuvo a gran altura, no así el de relevo, en tanto quedó pendiente el aporte de los bateadores. No obstante, todavía existe más de una oportunidad para el elenco. Yariel Rodríguez, Dariel Góngora y Yoanni Yera son las opciones del director Pablo Civil para lanzar este jueves a las 3:00 p.m. ante la nómina de México, en el inicio de la segunda ronda.
UN BREVE DIÁLOGO
Unos minutos antes del partido, el director de los Cardenales de Lara, José Moreno, ponderó la importancia del juego ante los Leñadores de Cuba, no solo porque se pinta como el rival más difícil en el grupo, sino porque es preciso acumular la mayor cantidad de victorias posibles, razonó.
En breves declaraciones a Granma, aclaró que todos los desafíos son cardinales en las aspiraciones de clasificación. «Inclusive, después de esta jornada no hay nada decidido. Aún el perdedor tiene chance de cambiar la historia en la segunda vuelta. Además, debemos considerar que en clásicos anteriores a la postre se impusieron los que tuvieron comienzos semejantes», aseguró.
El mentor se mostró impresionado por el amplio respaldo de los seguidores venezolanos desde la llegada del equipo a Panamá y reconoció que los Cardenales de Lara son un plantel unido como una familia, y con motivaciones adicionales para luchar por el título.
Leonardo Goire, preparador físico de la selección cubana, fue enfático en el valor de esta salida, porque los triunfadores están en una posición cómoda, al sumar dos victorias. No solo es importante ganar, hay que hacerlo con la mayor diferencia posible en el marcador, dijo.
Al cierre de esta edición se enfrentaban Cangrejeros de Santurce y Toros de Herrera.
Anotación por entradas
ESTADIO ROD CAREW |
C |
H |
E |
|
CUB |
000 000 000 |
0 |
4 |
1 |
VEN |
000 000 10X |
1 |
3 |
0 |
G: Wilfredo Boscan (1-.0). P: Freddy Asiel Álvarez (0-1). Js: Pedro Rodríguez (1). |
Segundo juego del martes
ESTADIO ROD CAREW |
C |
H |
E |
|
DOM |
000 002 000 |
2 |
6 |
1 |
PAN |
010 100 20X |
4 |
9 |
1 |
G: Andy Otero (1-0). P: Jhan Martínez (0-1). Js: Manuel Corpas (1). Jr: Javier Guerra. |
COMENTAR
raul rivero batista dijo:
1
7 de febrero de 2019
10:17:46
danielcabrales Respondió:
7 de febrero de 2019
11:43:34
danielcabrales dijo:
2
7 de febrero de 2019
11:49:09
jorgito dijo:
3
7 de febrero de 2019
12:12:39
Truenoazul dijo:
4
7 de febrero de 2019
12:28:12
ray dijo:
5
7 de febrero de 2019
12:41:47
Jgb Respondió:
7 de febrero de 2019
13:28:40
Zhalia dijo:
6
7 de febrero de 2019
12:47:13
Juan Pedro Núñez Respondió:
7 de febrero de 2019
13:45:53
Jorge Alfonso dijo:
7
7 de febrero de 2019
15:30:45
Jorge Alfonso dijo:
8
7 de febrero de 2019
15:32:33
Reynerio Alvarez-Borroto dijo:
9
7 de febrero de 2019
16:37:50
sergio felix dijo:
10
7 de febrero de 2019
17:11:31
MARRERO dijo:
11
7 de febrero de 2019
21:01:06
Responder comentario