ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Despaigne asegura que, con independencia de sus bajos rendimientos en estos eventos, siempre se ha esforzado al máximo. Foto: Ricardo López Hevia

Para Alfredo Despaigne, pelotero probado ya en otras lides, conceder a Cuba la membresía plena en la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) sería algo muy conveniente y una condición merecida.
Es de las buenas cosas que le podría pasar al béisbol cubano, que trabaja por elevar su calidad, reconoció el recio bateador, aclamado en los últimos años en Japón, donde ha cumplido contrato con el Fukuoka SoftBank Hawks, en el primer nivel de la pelota profesional.

En fecha reciente, el presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Higinio Vélez, notificó en rueda de prensa sobre la solicitud a la cbpc de un cambio de estatus para nuestro país (de invitado a miembro pleno), petición reiterada en conversaciones con esa organización a lo largo de varios años.

Explicó el directivo que aprobar esa justa demanda es factible, luego de alcanzar el acuerdo con las Grandes Ligas de Estados Unidos, el pasado 19 de diciembre.

Una Serie del Caribe en Cuba, un país que conoce y ama tanto la pelota, se convertiría en un bonito espectáculo y en un impulso al desarrollo de esa disciplina, dijo Despaigne. 

Ponderó, además, la calidad de la pelota profesional en un circuito caribeño donde se dan cita lanzadores experimentados, y que al propio tiempo deviene oportunidad para los peloteros más jóvenes.

La Serie del Caribe es una oportunidad para mostrar a los jugadores con mayor futuro en toda el área. Para los cubanos es también una excelente ocasión de probar su talento, de manera  que muchos ya están listos para jugar en otras ligas, reconoció.

Despaigne celebra su elección para representar a los Leñadores de Cuba en una justa a la que acude por sexta ocasión consecutiva y en la cual no ha podido desplegar su virtuosismo como bateador.

En estas cinco ediciones solo totaliza un average inferior a 200, con 16 inatrapables en 81 turnos al bate, dos jonrones y siete carreras impulsadas. «En realidad, no he tenido series buenas, aunque siempre hice el mayor esfuerzo y traté de aportar el máximo. Creo que las cosas no han salido, así es la pelota», sostuvo sin ánimo de justificar su bajo rendimiento en esa justa.

Manifestó que luego de terminar una serie tan larga, como es la de Japón, y con un descanso de por medio, a veces es difícil volver a retomar la forma para un evento de esa índole, que exige una preparación adecuada para llegar a tope.

«En una serie de cuatro, cinco o seis partidos, el que comienza bien termina bien, y a la inversa», razonó.  «Lo importante es mantener la mente positiva para alcanzar un alto rendimiento y que este año no se nos escape el banderín», comentó.

Todo el mundo da por sentado que con sus batazos pueda marcar la diferencia en más de una ocasión. De solo pararse en el plato infunde respeto. Nació para hacer en la pelota lo que es exclusivo de unos pocos: conectar jonrones con relativa facilidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

1

1 de febrero de 2019

03:02:21


Ayayayyy...màs dde lo mismo...pero contodo respeto, mejor dejarlo en Japòn. A Cuba no le rinde cuando lo necesita..No es mi invento...las estadìsticas no fallan...

daniel juarez Respondió:


1 de febrero de 2019

10:05:14

no seas pesimista ni ave de mal agüero, saldran adelante, viva cuba señores.

Osmani dijo:

2

1 de febrero de 2019

07:09:30


También le haría bien la disposición del recio toletero, de jugar para su pueblo cubano. Recuerde amigo periodista la actitud de este pelotero. Para mi eso se llama oportunismo

FREDDY VASQUEZ . MA000143 dijo:

3

1 de febrero de 2019

07:36:22


estoy de acuerdo la serie del caribe en cuba seria un gran pero un gran espectaculo, para todo aquel que le gusta el beisbol.

yaismel dijo:

4

1 de febrero de 2019

08:13:20


Una Serie del Caribe en Cuba claro que seria un gran espectáculo, ojalá se de algun día.Lo merece nuestro país, nuestro beisbol y sobre todo nuestra AFICIÓN.

Nelis de la Cruz Feria Respondió:


1 de febrero de 2019

12:14:15

buenos dias estoy de acuerdo con usted, nuestra aficion se sentira honrrada de ser sede de la serie del caribe pues el 90 % del pueblo le gusta la pelota igual que a nosottas las mujeres saludos

Godual Ávila Garrido dijo:

5

1 de febrero de 2019

08:41:28


Despaigne, el esfuerzo es importante, pero mucho más lo es el RESULTADO, usted rinde en Japón, pero aquí nunca lo ha hecho luego de su contrato en ese país, debiera negarse usted a no participar alegando no estar en forma, y así dar paso a los que lo merecen.

jesus dijo:

6

1 de febrero de 2019

09:26:41


La realidad es que a Despaigne le esta pasando algo parecido a Muñoz al principio de sus incursiones fuera de Cuba y representando las cuatro letras,el debe ser critico y rechazar las propuestas de los directivos cubanos de hacer equipo Cuba si esta mal.Ya Cuba sabe que a cualquier evento no puede ir a improvizar y a esperar un milagro.Sean realistas luchen por un buen papel,los cubanos esperamos eso.

Orlando Rangell dijo:

7

1 de febrero de 2019

09:35:37


Siempre llevaré a Despaigne en mi equipo lo da todo en el terreno o acaso se nos olvidó el home Run con bases llenas frente a Australia en el último clásico Orlando Rangel Plaza de la Revolución

Mike Respondió:


2 de febrero de 2019

05:12:21

ASI se habla

Pepecito dijo:

8

1 de febrero de 2019

11:40:04


Ventura de Jesús cree ud que Cuba contaría con los recursos materiales y la logística para realizar este evento. Con cuantos estadios de calidad contamos para realizar los juegos que estén relativamente cercanos?, lugares de entrenamientos mientras duren los juegos, pantallas, transporte ect, ect .ect.

Esteban dijo:

9

1 de febrero de 2019

12:27:07


Pepecito solo necesitamos como todos los países que la organizan UN SOLO ESTADIO, el Latino, es verdad que hay que hacerle un montón de arreglos, pero con ese solo se hace la serie

Misael Noa Chávez dijo:

10

1 de febrero de 2019

12:39:24


Hola a todos Sería muy bueno tener la serie del caribe en cuba, a nuestro pueblo le hace falta y se lobhan ganado siguiendo a su equipo y a la pelota en si. La sede en el estadio latino américano y otros estadios pudieran ser el victoria de Girón, el segundo estadio capitalino y el de mayabeque y arte misa pueden servir para entrenar. Un elenco cubano no se consive sin su 4to bate, todos los años no es igual , este año alfredo despaine lo hará a su altura. Cuba Campeón.

Jorge Luis González Rodríguez Respondió:


2 de febrero de 2019

13:37:55

Seguro que Despaigne hars uso de gran potencia y okndrs a temblar a la pitcher en el Box de eso que no quepa duda. El caballo de los caballos a jugar como en Japón

Enrique dijo:

11

1 de febrero de 2019

15:01:46


En cuba hay estadio y aficion. Para celebrar todos los año serie del caribe y no estoy exajerando el latino esta listo ciego de avila villa clara el mismo estadio de hoiguin santiago de cuba so lo unico k falta son los juego y conpetencia lo demas esta hay

Orly dijo:

12

1 de febrero de 2019

18:40:04


Alfredo Despaigne se nego a jugar en la Serie Nacional,pero no es de eso que quiero hablar.Es imposible que nuestro pais acoja la serie del caribe pues no es miembro pleno.

Emilo Fonseca Amador dijo:

13

1 de febrero de 2019

19:02:47


Mis respetos para el gran toletero cubano, Despaigne no haga caso de los fanáticos enfermos, los que queremos sanamente nuestro beisbol siempre esperamos de usted lo mejor, ya le saldran las cosas mejor, tengo plena confianza que así será. Mientras usted se sienta digno hijo de esta tierra y la represente con honor, el pueblo cubano lo estimará. Sería muy saludable para la pelota cubana una serie del Caribe aquí.

Ismael Lisaso Respondió:


2 de febrero de 2019

15:36:36

Totalmente de acuerdo con usted, hay comentarios que dejan mucho que desear, fanatismo, desconocimiento , Despaigne como muchos otros peloteros son glorias de nuestro deporte, pena me dan algunos comentarios, por favor piense un poco antes de hacer un comentario, saludos

Edgar dijo:

14

1 de febrero de 2019

23:15:40


Esta es la oportunidad de cambiar la historia. Asi que Despaigne a tomar desquite dando hacha con los leñadores

Edgar dijo:

15

1 de febrero de 2019

23:42:02


Arriba Alfredo demuestra en esta serie que tu puedes vistete de leñador y a dar hacha que Cuba necesita mucho de tu aporte para ser campeon

Jgb dijo:

16

2 de febrero de 2019

04:37:50


No se por que la emprenden contra Despaigne, el es un pelotero sencillo que lo que ha logrado ha sido con gran esfuerzo y sobreponiendose a las adversidades desde sus inicios como pelotero, no recuerdan que para poder jugar tuvo que mudarse para Granma?

carlosw dijo:

17

2 de febrero de 2019

11:07:45


Mi admiración y respeto por Despaigne, por su entrega y su dedicación a pesar de lo prolongada de la serie en Japón. Cuba se merece una sede de la serie del caribe y su ingreso pleno al Beisbol del caribe, por su historia, por ser fundadora y por sus resultados. Pa lante leñadores ustedes son Cuba.

Elcio dijo:

18

2 de febrero de 2019

11:12:59


Mis respetos y admiración por Alfredo Despaigne, sin dudas un gran pelotero y tremendo slugger, pero caballeros debieron darle oportunidades a otros que despuntan como buenos y creo que este evento es ideal para foguearlos.

Jorge Luis González Rodríguez dijo:

19

2 de febrero de 2019

13:33:48


Pienso que este año estamos mejores preparados para enfrentar los equipos de la Serie del caribe, debemos mejorar algunos elementos combinar jugadas, motivación y salir al terreno a luchar hasta el último out. Tenemos calidad y peloteros estelares Despaigne, Gracias, Cepeda, Jhonson entre otros que ponen siempre su granito de arena. Estoy convencido de que este año seremos campeón y traeremos el trofeo a Cuba y retomar el lugar que nos toca.

Essiel dijo:

20

3 de febrero de 2019

08:59:22


Por favor no se cieguen más, hasta q no llevemos a los q por rendimiento en la Serie Nacional se ganen el puesto no llegaremos a ningún lado. Los nombres no cuentan solo los resultados.