Para Fernando Dayán Jorge Enríquez, 20 años ha sido tiempo suficiente para situarse entre los mejores canoístas cubanos de todos los tiempos.
El 2018 fue una temporada brillante en su carrera deportiva, al sumar ocho medallas de oro y tres de plata en los eventos donde participó, entre ellos los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, el panamericano del deporte en Canadá, las Copas del Mundo de Alemania y Hungría, y el Mundial de Portugal.
Cuenta el joven cienfueguero que en sus inicios no le gustaba el canotaje y, gracias a su padre, quien había practicado esta disciplina, comenzó a enamorarse de ella. «Él me fue inculcando sus conocimientos, hasta que la empecé a practicar y le encontré el lado bueno, la rivalidad, el amor, le fui tomando cariño y los resultados han ido saliendo poco a poco», expresó.
Fernando Dayán siempre se propuso metas muy altas y considera que eso ha sido algo fundamental en su desarrollo como atleta. «He tenido claros mis objetivos, pero nunca supe si iba a poder lograrlos, ya que debía madurar en cuanto a mi carácter, prácticamente siendo un niño comencé a lograr importantes resultados y gané mucho en disciplina, lo que me ayuda en el deporte».
Este año el principal evento para el canotaje cubano serán los Juegos Panamericanos de Lima. «Estamos avanzando bien, acorde con lo planeado, y queremos aportarle la mayor cantidad de títulos a la delegación. Será un torneo difícil; en el c1 tendré rivales de mucha calidad como el brasileño Isaquias Queiroz, quien es campeón mundial y sub-campeón olímpico, además, en el c2 queremos mantenernos entre los tres mejores botes del mundo», añadió.
«También estamos enfocados en obtener lo antes posible la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, así podremos prepararnos mejor para buscar esa medalla que todos esperan de nosotros el próximo año y que, desde Atenas 2004, cuando Ledys Frank Balceiro e Ibrahím Rojas ganaron la plata en el c2 a 500 metros, no se logra. Esa es una de mis metas inmediatas», agregó.
Este destacado atleta, seleccionado entre los mejores de Cuba en 2018, detalló sobre la importancia que representa la familia en su trayectoria deportiva. «Todos mis éxitos son de ellos también, cuando las cosas no salen bien son los primeros que te apoyan y te animan a seguir entrenando, además, si hay algún desajuste en la casa, se percibe en mi rendimiento».
«Mi objetivo principal como deportista es llegar a ser una leyenda, que cuando se hable de deportes, tengan que mencionar mi nombre, para eso trabajo muy duro todos los días y voy a seguir luchando y sacrificándome para alcanzar todos mis sueños».

COMENTAR
MIGDALIA FERNÁNDEZ ESPINOSA dijo:
1
30 de enero de 2019
13:10:47
Yasmany dijo:
2
1 de febrero de 2019
13:11:41
Responder comentario