ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Robinson Poll (derecha) destaca el trabajo desde la base para el éxito del boxeo en Camagüey. Foto: Ricardo López Hevia

CAMAGÜEY.-Para nadie es un secreto que Camagüey se consolidó como la mejor provincia del boxeo cubano. Ocho títulos consecutivos en los campeonatos Playa Girón (2011-2018), una corona en el Torneo Nacional por Equipos (2018) y la promoción en la presente década de más de 20 púgiles a las filas del equipo nacional, son argumentos contundentes para ratificar el excelente trabajo que realizan desde la base sus entrenadores.

En opinión de Robinson Poll, jefe técnico del equipo de Camagüey, este ascenso sostenido en el deporte de los puños se materializa gracias a la labor de los entrenadores.

«Se hace una buena selección de los atletas de perspectiva inmediata. A ellos se les da un seguimiento sistemático hasta que esos niños se insertan en la pirámide deportiva cubana. Por eso, buena parte de ellos llegan a la Academia Provincial con una técnica avanzada, en relación con la edad que tienen. Sin los preparadores de la base, el buen momento que vive el boxeo camagüeyano no fuera posible», acotó Robinson Poll.

Sobre el alistamiento de sus muchachos para ganar esta octava medalla de oro, Poll significó que el compromiso de sus discípulos fue total. Señaló que varias glorias del boxeo en el territorio como Víctor Corona, Carlos García, Bernardo Comas y Agustín Carmona, se acercaron para transmitir sus experiencias a la nueva camada de peleadores.

«Desde mediados de agosto nos concentramos para participar en la V Serie Nacional de Boxeo por Equipos, evento que ganamos en noviembre por primera vez. Durante la etapa de alistamiento pudimos disponer de las figuras que militan en el equipo nacional, eso motivó a los atletas más jóvenes quienes compartieron el gimnasio con Julio César La Cruz, Kevin Brown y Damián Arce», indicó el entrenador agramontino.

«Nada más terminamos de obtener la corona en el evento por equipos en La Habana, regresamos a la Academia Provincial en Camagüey para acondicionar a los muchachos rumbo al Playa Girón. Aunque son dos eventos muy cercanos en el tiempo, tienen evidentes diferencias».

El preparador comentó que en la lid por equipos se compite con refuerzos de otras provincias y se dibuja una estrategia para evitar que coincidan sobre el ring boxeadores con un nivel técnico similar. En tanto, en el Playa Girón todos los combates son por sorteo. En un primer pleito un atleta de perspectiva puede rivalizar con la primera figura en la categoría divisional, e igualmente un hombre sin un gran recorrido logra avanzar hasta semifinales porque no le tocó un contrincante exigente con anterioridad.

Un factor importante para que Camagüey acapare la cima en los últimos años ha sido la unidad del cuerpo de entrenadores de la Academia Provincial. Poll dijo que a veces hay boxeadores que llegan a las manos del colectivo técnico con deficiencias técnicas o con una personalidad errada que puede dificultar sus carreras.

«A pesar que cada uno de los siete entrenadores de la Academia trabaja con cinco o seis jóvenes bajo su mando, se hace una labor grupal con aquel púgil que así lo requiere. No solo buscamos un resultado deportivo, el objetivo es formar a un hombre que se sepa conducir en la sociedad. Los muchachos saben que estamos en familia, la comunicación es vital cuando ellos presentan un problema o una dificultad deportiva», reseñó.

Camagüey vive una época dorada en el boxeo, eso es cierto, pero Poll va mucho más allá y vaticina que seguirán mandando en este deporte en Cuba por un buen tiempo.

«Acabamos de ganar el primer lugar en un torneo exigente, la satisfacción es grande y en los primeros meses de 2019 tenemos que seguir preparándonos para los eventos provinciales. No es fácil mantener el nivel de calidad alto, pero se ha logrado.

«Hasta la décima corona nacional no paramos, esa es la meta. Además, queremos terminar este torneo con la promoción de tres nuevos boxeadores hacia las filas del plantel nacional, eso lo sabremos en unos días», finalizó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.