ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Roberto Morejón

El boxeo sigue en la élite del deporte en Cuba. En el cartel final del Playa Giron, el 75 kg de Guantánamo, Arlen López, y el matancero Osley Iglesias regalaron un gran duelo.

El peso mediano del Guaso mostró su mejor boxeo ante Osley, con astucia, y aceptó el combate de campana a campana, tomando la ventaja necesaria para ganar por votación unánime. «Estoy a plenitud, necesitaba este triunfo. Sigo al frente de la división y eso marca que el Arlen López campeón mundial en el 2015 y olímpico en el 2016 está de regreso», reseñó.

Tradicional es la porfía entre el vueltabajero Roniel Iglesias y el santiaguero Arisnoidis Despaigne, en los 69 kg. El peso welter de Pinar del Río se apoderó de su oncena faja nacional. Ante Arisnoidis, prefirió atacar con calma los huecos en la defensa hasta ganar por 5-0.

En lo colectivo, Camagüey obtuvo su octava corona consecutiva, toda una proeza, gracias a sus 56 puntos. Escoltaron al campeón las representaciones de Guantánamo (34) y Sancti Spíritus (28).

De menos a más fue el choque final en los 49 kg entre el local Damián Arce y el indómito Alibel Poll. Los dos minismoscas se lanzaron para intercambiar golpes en la corta distancia. Arce, toda una máquina de conectar swinnes, hizo un trabajo de desgaste y decretó el rsc en el tercer asalto para sacar su segundo cetro.
Atractivo y exigente fue el pleito de los 52 kg. El match del espirituano Yosbany Veitía ante el guantanamero Rafael Joubert estuvo acorde con las expectativas, con un nivel parejo. Veitía puso clase y experiencia para conseguir el éxito por 5-0. 

El mayabequense Osvel Caballero (56 kg) dominó al santiaguero Frank Zaldívar. Caballero neutralizó la mayoría de las conexiones de Zaldívar para recibir el veredicto unánime de los jueces.

En los 60 y 64 kg, el pinareño Lázaro Álvarez y el yumurino Andy Cruz triunfaron 5-0 ante el espirituano Darielki Palmero y el guantanamero Jorge Moirán, respectivamente.

En los 81 y 91 kg reinaron por ese orden los reconocidos Julio César La Cruz y Erislandy Savón. Ambos aceptaron el ímpetu de sus rivales, el pinareño Osnay Bencomo y el agramontino Ángel Nápoles, y vencieron 5-0.

El camagüeyano Dainier Pero y el capitalino Yoandry Toirac hicieron en +91 kg las delicias del público. Los dos llegaron parejos al tercer asalto, tras continuos intercambios de golpes. Ahí fue donde el hombre de casa pudo entrar y salir para marcar los puntos que le aseguraron la pelea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sincero dijo:

1

21 de diciembre de 2018

09:12:26


Con todo respeto en mi opinión, Peró dominó la pelea de campana a campana,creo que se debió hablar más de este talentazo de 19 años que fue la sensación del torneo y de lo que todos hablan hoy, muy bien por Arlen pero el show fue de Dainier, a trabajar con el para que gane peso pero que no sea peso graso si no masa muscular...

Raymond dijo:

2

22 de diciembre de 2018

11:08:47


Es cierto que Pero es un talento y gano bien su pelea,pero hubo un momento en que Toirac le dio una buena derecha que lo puso en malas condiciones y el arbitro paro la pelea no se para que menos para contarle,tiene que coger libras sin perder movilidad porque sino los europeos van a acabar con el.