ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roniel Iglesias (derecha) es el boxeador activo con más coronas. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Uno de los acontecimientos llamativos en el 57 Campeonato Nacional Playa Girón de boxeo ocurrirá en las divisiones de 60 y 64 kilogramos, que dejaron de ser olímpicas y mundiales, por lo que en Camagüey pudiéramos ver a los últimos campeones nacionales en estas categorías.

A pesar de que los pesos ligero y ligero-welter dejarán de tener acción en el boxeo de la AIBA, en los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2019 sí se competirá en estas divisiones, de ahí que la Comisión Nacional decidiera mantener, al menos por un año más, los puestos en 60 y 64 kg.

¿EL PRÍNCIPE BUSCA SER EL ÚLTIMO REY?

No es un secreto afirmar que en los últimos cinco años el número uno en los 60 kilogramos en Cuba es el pinareño Lázaro «el príncipe» Álvarez. El tres veces campeón mundial y doble medallista de bronce olímpico buscará una última corona antes de bajar a los 57 kg de cara al Campeonato Mundial de Rusia 2019, aunque es probable que se presente en los 60 kg de los Juegos Panamericanos.

Mientras el prestigioso colectivo de entrenadores prepara la estrategia a seguir con Álvarez, el púgil vueltabajero no debe tener grandes inconvenientes para llegar a la final del Girón. Solo dos hombres aparecen con las mejores opciones para impedir que «el príncipe» reclame su corona como rey de los pesos ligeros.

El experimentado espirituano Dariesky Palmero y el joven habanero David Serrat son los de mayores opciones para importunar a Lázaro Álvarez. Palmero ha mostrado madurez en los últimos dos años, destacándose por un boxeo explosivo en la media y corta distancias. Serrat es un talento que va en ascenso y debe tener dentro de dos años su gran oportunidad.

En esta categoría también dirá presente el capitalino Yoangel Moya, pero una lesión en los últimos dos meses puede que afectara su preparación de cara a su inclusión en el podio. El también habanero Armando Martínez, campeón nacional en el 2016 y plata en el 2017, no tomará parte en la lid tras pedir su baja del equipo nacional.

CAMAGÜEY NO TRAE BUENOS RECUERDOS PARA CRUZ

Era la noche del 18 de diciembre del 2015, cuando Andy Cruz bajó por última vez con la sensación de la derrota en su rostro. El matancero había perdido ante Kevin Brown por 1-2, en la semifinal
de los 64 kg del Playa Girón. Tras ese fracaso, Cruz comentó a este diario que necesitaba tiempo para adaptarse a la nueva división tras abandonar los
56 kg, peso que ya no podía sostener.

Esa declaración fue cierta, pues el yumurino no ha vuelto a perder más y tomó con el paso del tiempo varias revanchas ante el propio Brown, al punto de transformarse en un «fuera de serie».

Hoy el mejor boxeador del equipo nacional regresa al Palacio de los Deportes Rafael Fortún, lugar de su último traspié, con el cartel del mejor deportista de Cuba en el 2018. Por la cabeza de ningún aficionado pasa la posibilidad de que Andy Cruz pierda en el Playa Girón. Es más fácil que una lesión o la pesa lo saquen del torneo antes de que lo consiga un adversario.

El combativo guantanamero Jorge Moirán es el rival más peligroso para Andy Cruz. El mismo Cruz ha manifestado que resulta un «enemigo» muy incómodo. Un tercer boxeador que sobresale por encima del resto es el camagüeyano Damián Lescaille, joven llamado a caminar hasta las semifinales.

Este torneo constituirá un termómetro para que muestre sus habilidades boxísticas ante su propio público.

IGLESIAS DESEA EXTENDER SU LEGADO

Entre los boxeadores en activo, el pinareño Roniel Iglesias es el atleta con mayores títulos Playa Girón, con diez. El mejor de los 69 kg llegó a sus 30 años en una gran forma deportiva, con un segundo aire para su carrera y proyectándose como el principal candidato de Cuba en los torneos foráneos del 2019.
Iglesias conserva el mejor gancho del equipo Cuba y sus más de diez años dentro del elenco nacional le permiten afrontar cada combate con el aplomo suficiente para ganar.

Un viejo conocido de Roniel es el santiaguero Arisnoidys Despaigne. Sus duelos siempre sacan chispa de campana a campana, a pesar de que el pinareño se ha llevado la sonrisa ante el indómito en las finales de los últimos años. Despaigne, una vez más, buscará una revancha que le sigue siendo esquiva.

El santiaguero Antonio Bisset es la tercera figura en el peso. Sin embargo, a pesar del talento que tiene en su boxeo, Bisset no ha logrado descifrar a Iglesias y a Despaigne. Para dar un paso superior en su carrera Bisset necesita vencer, como mínimo, a uno de los dos.

Uno que cambió de división es el camagüeyano Kevin Brown, púgil que por sus condiciones físicas se esperaba en años recientes la permuta a los 69 kg. Habrá que esperar y ver qué muestra Brown en su nuevo hábitat, experiencia y condiciones tiene para estar entre los cuatro grandes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.