ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Serie Nacional de Béisbol

La pasada semana, pletórica de acontecimientos, desde marcadores de escándalo hasta penosas trifulcas. Se marcaron 55 carreras el viernes, 38 el sábado y 37 el domingo, para un gran total de 130 anotaciones, a un promedio de 14,4 por desafío, con las palmas para la subserie Industriales-Holguín, en la cual el cuerpo de tiradores de los Leones soportó 37 carreras.

Y ya que hablamos de la Ciudad de los Parques, al parecer regaron pimienta en el césped del Calixto García, con una riña el viernes entre Entenza y Santoya y un incidente el domingo donde fueron expulsados tres industrialistas. A esto se suma la petición de separación del equipo de Las Tunas del antesalista Yordanis Alarcón, para considerar que es nuestro deber llamar a la cordura cuando la Serie se acerca día a día a su etapa final.

La calentura ofensiva anda por 309 de average colectivo en la segunda fase (sin incluir la primera) con cuatro equipos sobre 300 y los dos restantes, Holguín y Ciego de Ávila, en 296, sin duda la liga más bateadora del mundo. El PCL de los abridores es de 3,89 (primera más segunda fase) con los Azucareros a la vanguardia, 3,32 y los Leones en la retaguardia, 4,79. Los relevistas andan de mal en peor. El último dato del sitio del béisbol cubano (20 de noviembre), los tenía  con promedio de 5,28 y un altísimo whip de 1,72. Sancti Spíritus es en este casillero el puntero, 3,48, y de nuevo los Azules en la cola: 6,73, lo cual hace que el Rey Anglada se vea obligado a «exprimir» a sus abridores. Faltan 21 juegos, es decir, siete subseries.

BILL JAMES OPINA

Considerado el «Padre de la Sabermetría» y el «Gurú» de las estadísticas del béisbol, Bill James, autor de los famosos Baseball Abstract o Compendios de Béisbol, afirma que «en el mundo del béisbol hay dos montañas de material, en una mano tenemos la tradición, cosas que se han dicho durante años y años. En la otra mano tenemos una enorme cantidad de números. Los estadísticos tienen un objetivo: saber cómo son las estadísticas. A mí eso no me interesa, yo lo que quiero es saber qué significan las estadísticas. La visión interpretativa del béisbol, es lo que rige el accionar en las principales ligas del mundo».

RÁPIDAS

Luego de la inesperada contratación del holguinero Maikel Cáceres con los Indios del Boer (Nicaragua) –de lo que nos enteramos por internet–, la lucha por el título de bateo se centra en Jorge Jhonson y el aspirante a Novato del Año César Prieto… Maikel Cáceres, quien sigue al frente de los bateadores con 403, estuvo en el 2016 con los Indios, el equipo más popular de la Liga Profesional Nicaragüense, y terminó segundo, con average de 393. … Y esto es todo por hoy. Nos vemos en el estadio.

 

TABLA DE POSICIONES

EQUIPO

G

P

AVE

DIF

LTU

25

14

641

SSP

23

16

590

2

VCL

21

18

538

4

CAV

19

20

487

6

IND

16

23

410

9

HOL

13

26

333

12


SERIES QUE COMIENZAN HOY
Latinoamericano         7:15 p.m.    VCL–IND
Julio Antonio Mella      2:00 p.m.     CAV– LTU
Calixto García            4:00 p.m.     SSP– HOL

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jge dijo:

1

27 de noviembre de 2018

08:13:52


Más emotiva no puede estar esta serie. Adelante campeones!!!! Saludos

Jgb dijo:

2

27 de noviembre de 2018

09:04:27


No creo que sea la Liga más bateadora, sino la de peor picheo

Ferdinan dijo:

3

27 de noviembre de 2018

09:38:13


Si muy bien el omentario pero cual fu la indisiplina del resto de los industreialistas no se porque es el temor de decir los prolemas que enfrentan los peloteros si al final siempre nos enteramos por los ruidos en el sistema,comuniquen sin miedo que esto es lo que tenemos.Quiero referirme a el horario de trasmición por la tarde no va casi nadie al estadio o se deja de trabajar o se ve por la tv que mortificasión.

Juan dijo:

4

27 de noviembre de 2018

11:45:31


Los leñadores es uno de los equipos mas completos y estables de la seri por eso es uno de los favoritos este año.

Javier dijo:

5

27 de noviembre de 2018

12:50:39


Amigo, detenidamente leo los trabajos de usted al igual que los del resto de los periodistas que publican en nuestros medios, temas deportivos. De acuerdo y en contra de todo acto de agresión que empañe no solo el béisbol, sino cualquier evento deportivo, creo los mecanismos para dar tratamiento y evitar que ocurran dichos acontecimientos, están establecidos, el reto es que funcionen de manera eficiente. Con mucha frecuencia, del graderio, salen frases no apropiadas en relación con decisiones arbítrales, así como dirigidas a un deportista en cuestión, todo ello repudiable. Mi inquietud y la de muchos colegas y es una propuesta para usted, quizás para futuros trabajos. Está demostrado los daños que ocasiona el humo del cigarro tanto para fumadores activos como pasivos, se hace verdaderamente insoportable la permanencia en cualquier gradería y estar sometido a dicho desecho, créame que es indescriptible, sobre todo para nosotros, los no fumadores, quien le pone freno a tal situación que afecta a niños, ancianos, mujeres, en fin todo el que va a disfrutar del juego.

noel.perez dijo:

6

27 de noviembre de 2018

13:33:58


Es una ofensa para nuestro beisbol y nuestro pueblo que atletas o entrenadores caigan en faltas de respeto a los árbitros o entre ellos, estas manifestaciones no se pueden permitir, ni se pueden dejar pasar y las medidas deben de ser rápidas y drásticas o de lo contrario se puede convertir en algo grosero y hasta poner en peligro la vida de un pelotero o entrenador y por respeto a nuestro pueblo y a nuestro máximo líder Fidel que tanto hizo por el deporte y especialmente por el beisbol que además es nuestro deporte nacional, tenemos que garantizar un juego alegre y aguerrido por dar un buen espectáculo.

Juank dijo:

7

27 de noviembre de 2018

13:38:09


Aprovecho la efervescencia del beisbol en su segunda fase y pregunto ¿que hacen los jóvenes talentos que no participan en la segunda fase? ¿Por qué no una SELECTIVA con alrededor de seis equipos para mejorar espectáculo? ¿Seguimos hablando de bandera? Cuando se incrementa la calidad en el deporte, se llenan los estadios aunque los atletas sean de territorios bien alejados de la provincia que representa el equipo. ¿Lo han visto en estos dias? Hay que ver el Augusto Cesar Sandino con su afición abarrotando el estadio. Aunque en su nómina entre los que más producen están los refuerzos (uno del occidente de pinar, otro del centro, y el otro de oriente, ¿bien distantes verdad? Y la bandera que importa, si los aficionados los aceptan y aplauden como a los de casa y disfrutan el espectáculo sin tener en cuenta de donde provienen. Defienden su camiseta y eso es lo importante al el aficionado: el triunfo su equipo. Hacía bastante tiempo que no veía más de 1 000 aficionados en un estadio de beisbol. Salvo creo, que el “Calixto” donde esa afición es fiel a sus cachorros en las buenas y en las no tan buenas (aprovecho para opinar que se merecen una de las “pantallas gigantes”). ¿Por qué Holguín prácticamente lo han dejado fuera? Por una decisión a mi modo de ver incorrecta, de quienes tienen el “privilegio” de decidir. Le han restado brillantez al espectáculo. De no haber sido por esto, la lucha seria feroz entre los seis, porque hay paridad y nivel. Estoy seguro. ¿Por que no, un “todos contra todos” desde “cero”, y garantizar el espectáculo en todo el país? Esperemos que esta decisión sea solo por este año, (aunque exponiéndonos a otro cambio de estructura), al igual que la presencia de los sesudos que aún siguen conduciendo por camino erróneo nuestro beisbol. ¡Salve cesar, los que van a morir te saludan!: los aficionados cubanos al beisbol……

Juank dijo:

8

27 de noviembre de 2018

13:38:24


Aprovecho la efervescencia del beisbol en su segunda fase y pregunto ¿que hacen los jóvenes talentos que no participan en la segunda fase? ¿Por qué no una SELECTIVA con alrededor de seis equipos para mejorar espectáculo? ¿Seguimos hablando de bandera? Cuando se incrementa la calidad en el deporte, se llenan los estadios aunque los atletas sean de territorios bien alejados de la provincia que representa el equipo. ¿Lo han visto en estos dias? Hay que ver el Augusto Cesar Sandino con su afición abarrotando el estadio. Aunque en su nómina entre los que más producen están los refuerzos (uno del occidente de pinar, otro del centro, y el otro de oriente, ¿bien distantes verdad? Y la bandera que importa, si los aficionados los aceptan y aplauden como a los de casa y disfrutan el espectáculo sin tener en cuenta de donde provienen. Defienden su camiseta y eso es lo importante al el aficionado: el triunfo su equipo. Hacía bastante tiempo que no veía más de 1 000 aficionados en un estadio de beisbol. Salvo creo, que el “Calixto” donde esa afición es fiel a sus cachorros en las buenas y en las no tan buenas (aprovecho para opinar que se merecen una de las “pantallas gigantes”). ¿Por qué Holguín prácticamente lo han dejado fuera? Por una decisión a mi modo de ver incorrecta, de quienes tienen el “privilegio” de decidir. Le han restado brillantez al espectáculo. De no haber sido por esto, la lucha seria feroz entre los seis, porque hay paridad y nivel. Estoy seguro. ¿Por que no, un “todos contra todos” desde “cero”, y garantizar el espectáculo en todo el país? Esperemos que esta decisión sea solo por este año, (aunque exponiéndonos a otro cambio de estructura), al igual que la presencia de los sesudos que aún siguen conduciendo por camino erróneo nuestro beisbol. ¡Salve cesar, los que van a morir te saludan!: los aficionados cubanos al beisbol……

Eduardo dijo:

9

27 de noviembre de 2018

15:02:36


Es difícil comprender que atletas (específicamente de la pelota, por los últimos acontecimientos), con experiencia en esa actividad fuera de nuestro territorio nacional y otros que aún esperan por esa oportunidad, incurran en indisciplinas. Es necesario además que los aficionados con mayor o menor pasión respetemos a directivos, atletas y jueces. En la pelota cubana pasa como en el dominó, todos queremos dar la última consideración, se nos olvida en ocasiones que existe normas, si los que tiene que hacerlas cumplir no hacen lo debido, le corresponde a otros con toda la autoridad legal que tegan, hacerlo, los que no tenemos esa condición, hablemos, comentemos, sin irrespetar y si no se nos escuha en algún espacio, busquemos otro, siempre con respeto. Es desagradable escuchar las ofensas que se dicen a atletas del equipo al que estamos afiliados y a los del equipo contrario, espero con optimismo estas situaciones dejen de repetirse.

Ramon Felipe dijo:

10

27 de noviembre de 2018

17:41:33


Sifredo siempre he admirado su trabajo con el seguimiento de la pelota pero este año ha sido un desastre. Muchos comentarios de equipos y atletas pero no ha habido seguimiento de los resultados día a día como era antes. No se sabe nada de los juegos en la prensa. Los comentaristas siguen siendo los mismo parcializados. Ahora ya quieren darle a La Habana el juego de las estrellas por el 500 aniversario de su fundación. Acaso se lo merecerá el año próximo?. Siempre hay una fecha que celebrar en cada provincia. Por cierto este año la televisión ha televisado más a industriales que a ningún otro equipo inclusive por encima de Granma y Las Tunas que eran los campiones y subcampiones. A Holguín lo televisaron en la última subserie de la primera vuelta y fue porque jugaron en el latino. Acaso el resto de los equipos no tienen el mismo derecho. Otro aspecto es que por qué existe Industriales como equipo si ninguna provincia lleva ese nombre. Forestales y Vequeros se convirtieron en Pinar del Rio, Henequeneros y Citricultores en Matanzas. Eso es fanatismo a una camiseta, a una provincia, a un equipo. HASTA CUANDO. Ese equipo es La Habana aunque lo quieran llamar los industriales de La Habana, los leones de La Habana o como quieran llamarlo. Es LA HABANA. Lo record y cifras si otros supieron adaptarse porque ellos o ustedes los periodistas no pueden. En fin espero mediten en eso. Por útimo los problemas se llaman por su nombre. Peor es enterarse en la calle aumentados de tamaño. Sea cual sea el pelotero o el equipo hay que publicarlo todo y tomar mediadas educativas-ejemplarisantes. Si un pelotero causa baja de un equipo por bueno que sea tambien debe de ser baja del resto del campionato inclusive de su elección para el equipo Cuba. Gracias.

Darién dijo:

11

28 de noviembre de 2018

10:21:20


Muy dura la liga Muy buena la competencia.adelante.somos cuba