ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ortiz, campeona olímpica de Londres 2012 y mundial de Río de Janeiro 2013 y Cheliábinsk 2014, le regaló a Cuba y Latinoamérica el único título de la justa con un triunfo en la final ante la japonesa Akira Sone por ippon. Foto: Tomada de Prensa Latina

El judo cubano sumó hoy una medalla de oro y otra de bronce en el cierre del Grand Slam de esta ciudad por intermedio de Idalys Ortiz en más de 78 kilogramos y Kaliema Antomarchi (78 kilogramos).

Ortiz, campeona olímpica de Londres 2012 y mundial de Río de Janeiro 2013 y Cheliábinsk 2014, le regaló a su país y Latinoamérica el único título de la justa con un triunfo en la final ante la japonesa Akira Sone por ippon, al minuto y siete segundos de comenzado el pleito.

Las medallas de bronce de la división correspondieron a la japonesa Nami Inamori y Sarah Asahina, quienes superaron por ippon en la disputa de los terceros lugares a la brasileña Beatriz Souza y Larisa Ceric, de Birmania, respectivamente.

Antomarchi logró una de las terceras plazas de los 78 kilos al superar en el combate por la presea bronceada a la ecuatoriana Vanessa Chala con un ippon.

La corona de la categoría quedó en manos de la japonesa Ruika Sato, quien venció en el duelo decisivo a su compatriota Mami Umeki por ippon. El otro metal de bronce lo ganó la también nipona Shori Hamada.

En la competición masculina, el japonés Shoichiro Mukai conquistó el cetro de los 90 kilogramos con una victoria en la final ante el holandés Noel van't End por ippon y los terceros escaños quedaron para el georgiano Ushangi Margiani y el alemám Eduard Trippel.

Más tarde, el japonés Aaron Wolf alcanzó el campeonato de los 100 kilos con un éxito ante el canadiense Shady Elnahas por ippon, mientras el portugués Jorge Fonseca y el nipón Kentari IIda acabaron en las dos terceras posiciones.

Además, el checo Lukas Krpalek conquistó el oro en más de 100 kgs luego de batir al holandés Henk Grol por wazari. Los metales de bronce correspondieron al japonés Kokoro Kageura y el ruso Tamerlan Bashaev.

En la tabla final de medallas por naciones, Cuba finalizó en el cuarto lugar con una de oro y otra de bronce, solo aventajada por Japón (11-8-16), Canadá (1-1-0) y Holanda (1-1-0).

El Grand Slam de Osaka lo animaron 534 judocas de 79 países y se disputó en Maruzen Intec Arena.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mayito dijo:

1

26 de noviembre de 2018

01:54:31


felicidades una vez mas al judo cubano, sigan trabajando asi, van por el camino correcto

antonio dijo:

2

26 de noviembre de 2018

09:05:06


antes: Ocho judocas cubanos intervendrán desde este viernes en el Grand Slam en la ciudad de Osaka, Japón, torneo con presencia de 421 competidores de 71 naciones ahora: El Grand Slam de Osaka lo animaron 534 judocas de 79 países y se disputó en Maruzen Intec Arena. cual de los dos?

DSV dijo:

3

26 de noviembre de 2018

12:35:47


Nuestro Judo es de élite.

Ramon dijo:

4

29 de noviembre de 2018

05:02:20


Para el nuevo ano nuestro judo debe volver a tener una larga gira como antes en Europa que les permita a nuestros judocas ganare posiciones en el Ranking Mundial, pues es imprescindible para en cualquier competencia poder tener un buen sorteo desde el mismo inicio. En Febrero 2019 del 9 al 10 se efectuara el Grand Slam de Paris , luego del 22 al 24 el Grand Slam de Dusseldorf, Alemania, estos torneos de categoria Grand Slam dan al primer lugar 1000 ptos para el Ranking , los mismos que obtubo ahora Idalys Ortiz en el Grand Slam de Osaka , los Grand Slam estan por categoria solo por debajo de la Olimpiada y de los Campeonatos Mundiales, y por encima de los Grand Prix y de los torneos Continentales. Para cada Olimpiada se clasifican directamente los primeros 12 de cada division segun el Ranking para evitar el gigantismo en dichos Juegos , tenemos posibilidades de para Tokio 2020 de asistir con equipo completo en las dos ramas , todo depende de cuanta participacion internacional en eventos puntuables decida el INDER de llevar a nuestro JUDO. Otra cosa para tener presente es que a la Olimpiada solo se puede llevar con previa clasificacion a un judoca por cada division , en los 90 kg es inutil insistir con tener compitiendo ya sea a Ivan Silva actual Subcampeon Mundial, y a Asley Gonsalez Sub Campeon Olimpico en Londres y ex campeon Mundial en Brasil, pues eso dejaria a uno de los dos en casa sin asistir de no cambiar division a uno de los dos ya desde inicio del ano entrante.