ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El arquero Sandy Sánchez tuvo un gran partido por Cuba. Foto: Ricardo López Hevia

Con la satisfacción del primer objetivo cumplido, la selección cubana de fútbol ya está clasificada hacia la Copa Oro de la Concacaf 2019, pero los «Leones del Caribe» van por más.

Mucho se habló y debatió en la previa del partido contra República Dominicana, elenco este último al que varios medios de prensa apuntaron como favoritos para derrotar al once de la Mayor de las Antillas, en el habanero estadio Pedro Marrero.

Pero esta vez eso no ocurrió. Los cubanos tuvieron la suerte de contar con el gol, aunque fuera casi de forma agónica (Yordan Santa Cruz 83´), en un partido ríspido y de poco fútbol. Se volvió a sufrir como casi siempre le pasa al fútbol cubano, pero el gol llegó esta vez cuando más se necesitaba.

Los dominicanos quedaron por debajo de las expectativas que se habían lanzado, en cuanto a su capacidad creativa. Cuba tuvo como armas el pragmatismo; a golpe de coraje y despliegue físico sobre la cancha se sacaron los tres puntos finales que mandan a la tropa que dirige el entrenador Raúl Mederos, hacia Estados Unidos, donde tendrá lugar la Copa Oro.

A los planteles cubanos les sigue faltando gol, todos lo saben y se espera que ese déficit cambie en el 2019.

El entrenador cubano afirmó, en rueda de prensa, tras el encuentro que se trabajará en base a solucionar ese problema. Hombres hay, Maikel Reyes, Onel Hernández y Sander Fernández, por solo poner tres nombres, son delanteros-centros que pueden jugar el próximo año, cuando se visite el estadio Sylvio Cator, en Haití, el próximo 24 de marzo.

En ese viaje a Puerto Príncipe está reservado el otro objetivo y es el pase para entrar en el Grupo A de la Liga de Naciones de Concacaf. Hasta el presente, haitianos y cubanos están clasificados, ya que se ubican en los puestos uno y dos en la tabla de posiciones, por ese orden, con nueve puntos.

Sin embargo, quedan una serie de partidos por celebrar y todo parece indicar que se llegará a esa última fecha con al menos ocho equipos en busca de los seis boletos puestos en disputa. Para esa primera llave están sembrados de forma automática México, Panamá, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y Trinidad y Tobago.

Un hipotético empate entre haitianos y cubanos puede beneficiar a los dos conjuntos, pero en el deporte no se apuesta por la igualdad en el marcador la mayoría de las veces.

A Cuba le queda trabajo para hacer un buen juego en tierras haitianas. No se puede mostrar la misma imagen de esta semana en el Pedro Marrero, donde faltó jugar más por el centro para conectar con la delantera. A la defensa, todo el reconocimiento porque se jugaron la vida en más de un balón dividido. El otro sueño es posible, solo queda, como dijo el propio entrenador Mederos, ir con la motivación bien en alto y con la mentalidad de jugar a la altura de esa circunstancia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ygonzalez dijo:

1

20 de noviembre de 2018

08:43:27


a nuestros muchachos le falte un mejor campo, comenzaron con la remodelación de La Polar y todo ha quedado ahí, ni la prensa deportivas capaz de explicarle al publico que pasó con la inverción que se realizaba en el mensionado estadiom.

Nancy Lopez Bello dijo:

2

20 de noviembre de 2018

10:13:12


Muchas felicidades muchachos y a poner el nombre de Cuba en alto avanzamos en el futbol

Ramon dijo:

3

20 de noviembre de 2018

10:20:36


El 1-0 a Rep. Dominicana nos clasifica, un rival sin historia en el area, pero para rivales y compromisos mayores si no se llaman al equipo los jugadores que mejor lo estan haciendo fuera en otras Ligas, sera dura para nosotros poder esperar buenos resultados en La Copa de Oro y en las sucesivas eliminatorias Olimpicas y para el Mundial 2022.

yoel dijo:

4

20 de noviembre de 2018

12:23:01


A mi criterio el equipo cubano le falta soltura, que dejen de jugar estresados, que disfruten cada juego, por primera ves disfruto de un partido de CUBA por la tv Buscar arbitros que se respeten y hagan respetar el FAIR PLAY que no se vio en ese partido. Ademas de que cuando se mejorara las condiciones del Pedro Marrero, abogo por que sea parecido al estadio Latinoamericano que las autoridades le dediquen presupuesto para que realmente se pueda disfrutar de un buen futbol cubano.

RAFAEL dijo:

5

20 de noviembre de 2018

12:27:04


QUE CONTENTO ESTOY.SE VUELVEN A ABRIR LAS POSIBILIDADES DE QUE JUGADORES COMO ONEL Y SANDER PUEDAN JUGAR.SIGAN ASI.MENOS MAL QUE MEDEROS ESTA CONSCIENTE Y SE QUE EL QUIERE LO MEJOR PARA NUESTRO FUTBOL.GRACIAS

CRM dijo:

6

20 de noviembre de 2018

19:35:06


Yoel recuerdo que hace unos añitos atrás se habló que la FIFA iba a donar una pista sintética para el Pedro Marrero, la pregunta ¿que habrá pasado?

RUSO dijo:

7

20 de noviembre de 2018

20:00:36


No entiendo por qué Keko Fernandez no pueda jugar, si es el goleador de Ciego y el que más goles anota año tras año y hasta es campeón de la liga de Martinica si mal no recuerdo.

luis dijo:

8

21 de noviembre de 2018

07:48:29


Necistamos mejorar muchps aspectos y lo sabemos, tenemos las armas que pueden ser nuestra salvación, AHORA ¿PORQUE NO LAS UTILIZAMOS? Tenemos que pensar que este año es 2018 ya hace mucho de las leyes arcaicas, por favor traigamos a profecionales a jugar si no son extrangeros solo son cubanos que han buscado mejores salarios, como cualquier cubano quiciera, no tapemos el sol con un dedo y ayudemos a lebantar este HERMOSOO DEPORTE.. POR FAVOR A LOS DIRIGENTES DEL AFC ayuden a mejorar el Fútbol no a acabarlo...

Jorge dijo:

9

21 de noviembre de 2018

08:51:21


La noticia no está clara, dice que Cuba tiene 3 victorias y 14 goles a favor, se promedia a casi 5 goles por partidos, pero no se explica esos resultados por juegos, por favor Yosel completar la información.

Yamila Respondió:


23 de noviembre de 2018

11:10:19

Jorge, si estás al tanto, debes recordar que a Islas Turkas y Caicos se le hicieron 11 goles.

niceliohp dijo:

10

21 de noviembre de 2018

09:00:20


Concuerdo con Yoel el AFC recibe cuantiosas sumas de dinero por parte de la FIFA y porque no cogen y mejoran el estadio HAAA PLATER DONO UN TERRENO HACE YA MUCHO TIEMPO ^¿DOINDE ESTA?^ Son cosas y casos dejemosnos de apañar siempre lo mal hecho y pongamonos en función de lo que le interesa al pueblo...

Alexei dijo:

11

21 de noviembre de 2018

12:33:58


Que sigan así.

Alexei dijo:

12

21 de noviembre de 2018

12:34:37


Que sigan así.

Ramon dijo:

13

21 de noviembre de 2018

16:40:11


El Estadio Pedro Marrero sede de tantas competencias importantes de Atletismo, Futbol, escenario de inauguracion de los Centroamericanos del 1982, necesita una remodelacion y su cesped debe ser mejorado, ningun partido oficial de Futbol de juega en terreno sintetico, por lo mismo no llenemos ahora la isla de terrenos de futbol sinteticos porque nadie se quiere tomar la responsabilidad de cuidar el cesped como se debe hacer de un estadio como sucede en todas partes de mundo.