Ha vestido durante 14 Series Nacionales la camiseta de los Leñadores. Con el tiempo, su carrera deportiva maduró a la par de su talento, para convertirlo en lo que es hoy, un hombre «al que hay que respetar», como decimos en buen cubano, cuando entra al cajón de bateo.
Eso no es obra de la casualidad, sino de los excelentes resultados que ubicaron a Jorge Jhonson como líder de los bateadores en la pasada campaña beisbolera, y que este jueves amaneció con 411 de promedio, detrás del holguinero Maikel Cáceres y el refuerzo de Las Tunas, Jorge Alomá, ambos dueños de 413.
Con humildad y confianza en su equipo, Jhonson compartió con Granma los detalles del camino que lo ha traído hasta aquí.
«Fundamentalmente se debe a que he alcanzado ya una madurez deportiva. Llevo tres años preparándome muy fuerte y de ahí ha dependido el resultado».
Estar entre los líderes que empuñan el madero en esta Serie Nacional es algo que le produce mucho orgullo y no lo niega pero, para él ese es el compromiso con quienes cada día respaldan su realización personal.
«Es el premio al sacrificio de muchos años y estoy orgulloso de ello. Tengo dos hijos exigentes y una familia que es muy importante para mí. Uno pasa mucho tiempo fuera de la casa, lejos de la educación de los menores y este es el mejor regalo que les puedes dar por tanto apoyo.
«Antes de comenzar la Serie me preparé, sabía que era una meta difícil. Comencé la campaña con 941, me faltaban 59 para conseguirlos en 45 juegos. Primero había que rendir al máximo y buscar siempre más de un jit por partido. Finalmente salió, de forma natural, ya en los últimos choques sabía que estaba cerca y que iba a suceder, pero traté de mantenerme sin presión, sin ansiedad. Estaba en muy buena forma y lo logré».
Sin embargo, aquel desafío que le regaló la notable cifra fue histórico, entre otras razones, porque compartió la alegría con otro grande del béisbol tunero, Danel Castro.
«Realmente fue un momento complejo, estábamos en una subserie difícil contra Ciego de Ávila, luchando por pasar entre los cuatro primeros y alcanzar los mil jits en ese juego, en tanto Danel Castro llegaba a sus 200 jonrones, fue una inspiración para todo el equipo. Lo disfrutamos mucho, no obstante, al siguiente turno al bate salimos a darlo todo como si nada hubiera pasado».
Los Leñadores de hoy ya no son los mismos, basta verlos en acción para entender que han crecido como elenco y el propio Jhonson es una prueba de ello.
«Somos un equipo más maduro y los resultados nos dan seguridad. Estamos en condiciones de lograr grandes cosas. Siempre hemos sido un buen colectivo, pero no nos habíamos sentido como tal. Un día lo hacía bien el pitcheo y el bateo fallaba, o pasaba lo contrario, no existía equilibrio. En la medida en que hemos venido trabajando y hemos asumido la mentalidad de que sí podemos, no hemos vuelto a darnos por vencidos».
Ahora bien, ni el béisbol ni quienes lo engrandecen son nada sin su público, sin esa afición que siempre está ahí para brindarles el apoyo incondicional de su pasión por el deporte. A ellos también dedicó unas palabras el jardinero «leñador».
«Que siempre esperen lo mejor, que este equipo sale a dar el máximo, a brindar un buen espectáculo sea cual sea el resultado. No importa si Jhonson da tres jits, no importa que Danel batee tres jonrones, lo importante es jugar en colectivo, y que cada uno, individualmente, haga su aporte al equipo».

















COMENTAR
otero dijo:
1
9 de noviembre de 2018
07:42:08
Andres R dijo:
2
9 de noviembre de 2018
08:00:29
Tunero tunero dijo:
3
9 de noviembre de 2018
08:06:17
katia dijo:
4
9 de noviembre de 2018
08:10:35
irlenis dijo:
5
9 de noviembre de 2018
08:37:15
JB dijo:
6
9 de noviembre de 2018
09:15:16
Roger dijo:
7
9 de noviembre de 2018
09:28:14
lulú dijo:
8
9 de noviembre de 2018
10:06:02
Noel Arencibia dijo:
9
9 de noviembre de 2018
10:47:40
soy tunera por siempre dijo:
10
9 de noviembre de 2018
13:17:26
Raul F Marrero Avila dijo:
11
9 de noviembre de 2018
14:31:18
German Lopez Arce dijo:
12
9 de noviembre de 2018
19:57:56
Responder comentario