La gran sorpresa en la fase final de la V Serie Nacional de Boxeo por equipos ha sido la inclusión del elenco de Holguín entre los seis mejores de Cuba, dejando en la fase zonal a la potente selección de Guantánamo.
El plantel de la Ciudad de los parques llegó a esta instancia por méritos propios, fruto del trabajo que realizan los entrenadores de esa provincia, a pesar de que no se ha logrado promover hasta el presente a ningún joven hacia la preselección nacional.
Sobre las potencialidades y los objetivos a mediano y largo plazos, Granma dialogó con el jefe técnico de Holguín, Alián Cedeño Peña.
El preparador de la provincia nororiental afirmó que lleva tres años al frente del boxeo en esa tierra y el avance ha sido de menos a más, pues en su primer año de gestión el balance fue negativo, mientras en el 2017 se alcanzaron algunos logros y ya en el 2018 se comenzó a notar un desarrollo progresivo, por lo que se espera en el 2019 un rendimiento por encima de lo conseguido en el presente año.
«Es la primera vez que llegamos a la final del certamen. Desde la década de los 80 del siglo pasado no obteníamos un resultado colectivo relevante, independientemente de la estructura que se aplique en las competencias nacionales».
Cedeño Peña apuntó que se consiguió el pase a la gran final gracias al buen trabajo que se viene realizando en Holguín. El preparador agregó que se conformó un grupo de boxeadores disciplinados, entregados al entrenamiento que el colectivo técnico les planificó.
«La seriedad ha sido vital, tuvimos que deshacernos de hombres que exhibían poca disciplina a pesar de acumular experiencia a nivel nacional. El boxeo, como cualquier otra disciplina, es un deporte donde el atleta debe de cumplir al pie de la letra para estabilizar los resultados», subrayó.
«Si hoy estamos aquí es porque les indicamos siempre a los muchachos que no se presionaran antes de subir al cuadrilátero. Ellos no son púgiles con logros a nivel nacional, pero se impusieron en el momento indicado en el clasificatorio oriental».
Por lo visto, hasta ahora se puede sostener que Holguín es una escuadra de futuro. Su jefe técnico explicó que en la academia provincial cuentan con un total de 24 pugilistas, cuya edad promedio es de 24 años, siendo las categorías más fuertes 56, 69, 91 y +91 kg.
«Desde hace tres años se trabaja con la mayoría de estos jóvenes. No es casualidad que estemos entre los mejores de Cuba. El trabajo sistemático ha rendido buenos resultados, pero no estamos conformes todavía, nos quedan otras metas por delante», dijo.
«Hay que hacer énfasis para que los boxeadores nuestros ganen en fuerza y resistencia, con el objetivo de mejorar la capacidad de trabajo sobre el ring. Creo que de aquí a dos o tres años presentaremos un plantel superior al que hoy exhibimos».
En relación con el objetivo trazado para la v Serie Nacional, Cedeño Peña informó que sus discípulos llegaron a La Habana con la intención de no ocupar el sexto lugar.
«Podemos estar entre el cuarto y quinto sitio, pues hay equipos por arriba de nosotros como La Habana y Camagüey. De ahí que contra esas escuadras planificamos poner a nuestros hombres más débiles. Los de mejores posibilidades se ubican contra Villa Clara y Santiago de Cuba, para en la jornada final ir contra Pinar del Río con quienes mejor hayan peleado en este torneo».
Inquirido sobre el ya cercano 57 Torneo Nacional Playa Girón, el entrenador holguinero acotó que llevan el objetivo de poner en esa cita a tres hombres en semifinales, aunque, dijo, eso dependerá en gran medida del sorteo que les toque durante el certamen previsto para realizarse en Camagüey.
Antes de concluir, el jefe técnico holguinero refirió que en toda la provincia se trabaja en las categorías inferiores con la meta puesta en el futuro, ya que se pretende incorporar a boxeadores de perspectivas a las filas juveniles.
«La labor es dar continuidad a lo que ya se consiguió. Holguín, como equipo, tiene marcado en el boxeo un trabajo a corto y mediano plazos, mientras en los eventos individuales el resultado es a largo plazo. No podemos pretender que en el 2019 estemos a la par de las principales potencias boxísticas, a eso llegaremos más adelante, si seguimos con la planificación que se marcó hace tres años», finalizó.

COMENTAR
Disney Cutino Gonzales dijo:
1
6 de noviembre de 2018
21:40:38
El Cascara Leyva Cascaret dijo:
2
7 de noviembre de 2018
00:34:26
Responder comentario