ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vuelve la acción a los estadios a partir de este viernes. Foto: Ricardo López Hevia

A partir de este viernes los seis equipos clasificados por vía directa o comodines a la segunda fase de la 58 Serie Nacional de Béisbol saldrán a los diamantes de tres estadios en busca de la primera victoria de un torneo pactado, al igual que en la parte inicial, a 45 juegos, con los cuatro primeros ganando el derecho a competir en las semifinales y los dos ganadores animando la finalísima.

El choque inicial tendrá por sede el estadio Augusto César Sandino, a partir de las 2:00 p.m., con los Leones capitalinos de visitantes ante los anfitriones Azucareros villaclareños, un enfrentamiento clásico entre los más bateadores (Industriales promedió 318) y el mejor pitcheo de la lid anterior (Villa Clara tuvo un excelente promedio de carreras limpias, 2,58 y el mejor WHIP, 1,30).

Rey Vicente Anglada —consciente de que sus lanzadores no estuvieron nada acertados—, pidió a tres serpentineros pinareños de calidad, uno de ellos Erly Casanova, quien bien pudiera ser el hombre indicado para abrir, independientemente de contar con Vladimir Baños, Frank Luis Medina, Frank Montieth y Noelvis Entenza.

Eduardo Paret, sabedor de la debilidad de la ofensiva de sus subordinados, los de menor promedio de bateo y menor cantidad de carreras anotadas, llamó a filas a Carlos Benítez, el cienfueguero César Prieto y el inicialista William Saavedra. Si rinden como acostumbran, podrán ayudar a buenos lanzadores como Alaín Sánchez y Pablo Guillén. Será una subserie muy interesante.

Más al este, en el José Ramón Cepero, Las Tunas, flamante líder del torneo luego de restarle a los seis conjuntos sus victorias y reveses ante los diez eliminados —un procedimiento con el cual no estoy de acuerdo—, visitará a los Tigres avileños. Probable el duelo entre Vladimir García y Yoelkis Cruz, aunque quizás el mentor de los Leñadores, Pablo Civil, quiera probar a uno de los buenos prospectos del pitcheo, el mayabequense Yadián Martínez.

Y ya en franco territorio oriental, Holguín, el más perjudicado por el sistema puesto en práctica pues lo dejó con 4-11, a seis juegos del primer lugar, recibirá a los Gallos espirituanos. Los Cachorros adquirieron al mejor zurdo del momento, el yumurino Yoanni Yera, otra vez líder en ponches, quien pudiera encaramarse al box del Calixto García este viernes ante el mejor refuerzo de los del Yayabo, el santiaguero Alberto Bisset, el más ganador del torneo con nueve triunfos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

TOY dijo:

1

26 de octubre de 2018

07:40:19


CUANDO LOS CUATROS GRANDES DEL BEISBOL DIGASE INDUSTRIALES, LOS VEGUEROS, VILLA CLARA Y SANTIAGO ESTAN BIEN EN NUESTRA LIGA ; PODEMOS DECIR QUE LA PELOTA ESTA BIEN , DE LO CONTRARIO ES UN DESASTRE, FAVOR DAR MAS PRIORIDAD A ESTOS EQUIPOS QUE SON LOS QUE LLENAN ESTADIOS Y LAS ESQUINAS ESTAN CALIENTES.......

Yuri Respondió:


29 de octubre de 2018

08:18:22

jajajajaj, no me digas

José Luis Respondió:


29 de octubre de 2018

16:02:14

TOY, Esos equipos grandes a los que te refieres pasaron a la historia, los grandes son los seis equipos que están compitiendo actualmente, que por cierto dentro de ellos están INDUSTRIALES y VILLA CLARA. Desde cuando Industriales, Santiago de Cuba, Villa Clara y Pinar del Río no ganan un campeonato y quien dice que los demás equipos no llenan estadios o es que no has visto un Cepero, un Mella, un Calixto García o un Mártires de Barbados de bote en bote. Lo demás es fanatismo.

Daniel Becquer dijo:

2

26 de octubre de 2018

11:36:32


Los Cachorros van a darle duro a Bisset que no quede duda, lo que el horario del juego no pèrmitira que la mayoría de los aficionados puedan ir a estadio, aunque con todo y lo el juego se realiza a las dos de la tarde de seguro es a estadio lleno.

Reinaldo dijo:

3

26 de octubre de 2018

12:02:45


Pienso, ahora con los refuerzos, los 8 equipos están a plenitud de brindar un excelente espectáculo beisbolero, todo digno de nuestra afición que años tras años ha venido siguiendo bien de cerca nuestro pasatiempo nacional y además en vísperas de ver ganar al equipo de su preferencia.

rgg dijo:

4

29 de octubre de 2018

14:08:34


Ya eso de lso cuatro grandes paso a ser historia hoy la grandeza està en quien gane el campeonato

Edilberto dijo:

5

29 de octubre de 2018

16:59:37


No comparto la opinión de Hoy de los cuatro equipos a los que se refiere creo que los grande de estos tiempos están y que nos están dando un buen espectáculo y lo estamos disfrutando Arriba campeones y que gane el mejor.

TonyGlez dijo:

6

30 de octubre de 2018

14:08:50


Desde que el Beisbol en Cuba, se redujo de 90 juegos a 45 en la etapa clasificatoria, la pelota perdió mucho. La pelota se aprende a jugarla bien, jugandola, y no imitando a no se quien. El cubano nace con el beisbol en la genética, lo demás es practicarlo.