ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jordan Díaz ganó la cuarta presea dorada de Cuba. Foto: Calixto N. Llanes

BUENOS AIRES.–El triplista Jordan Díaz ganó la cuarta medalla de oro para Cuba durante la antepenúltima jornada de los III Juegos Olímpicos de la Juventud. La actual actuación superó la de Nanjing 2014.

El antillano sobrepasó nuevamente la barrera de los 17 metros, algo ni soñado por los otros 15 competidores, entre quienes el otro más sobresaliente fue el bielorruso Yahor Chuyko, con 15,96 metros.

Díaz, en el primer intento, marcó 17,04 metros para acuñar el oro en la tarde de este martes, en el estadio de atletismo del Parque Olímpico de la Juventud. Ese registro de la segunda etapa, más el récord de 17,14 metros que implantó en la primera ronda, le sumaron a Díaz 34,18. Le siguieron el nigeriano Ineh Oritsemeyiwa (16,34 + 15,51=31,85) y el indio Praveen Chitravel (15,84 + 15,68=31,52).

«No estaba seguro de volver a llegar a los 17, pero me gusta salir por todo en cada intento. En el primer salto mi entrenador Ricardo Ponce y yo acordamos que sería el de la medalla, para luego arriesgar más en los otros», declaró el capitalino de solo 17 años que ha ganado todo en sus categorías.

Díaz satisfizo a los reunidos en la gradas repletas, al arriesgar lo máximo en los siguientes tres intentos, sin embargo, fueron fouls por querer corresponder a quienes asistieron para verlo y disfrutar.

«Ya me conozco más y sé cuáles son mis límites, así que puedo saltar lo que me proponga», anunció para siguientes eventos el campeón mundial Sub-18 en Nairibi 2017 y Sub-20 en Tampere 2018, quien se mantiene invicto.

El técnico Ponce explicó que su pupilo solo cumplió cuatro semanas de preparación después de un intervalo de descanso tras participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, y el torneo Nacac en Canadá, entre julio y agosto.

«Aquí hemos hecho algo especial al reducir a siete pasos su impulso. Después del primer salto tratamos de alargarlo a 13, pero no dio resultado y tuvimos que volver a siete. Él normalmante utiliza 15», analizó Ponce. Su preparador insistió en que Díaz es muy técnico y tiene condiciones para ya en el 2018 batir por mucho su marca personal de 17,41. «Creo que debe llegar a 17,70 o 17,80 en próximos meses», destacó en espera de la premiación.

Así, con el oro de Díaz, junto a los de la luchadora Milaimys Marín (73 kg), la discóbola Melany Matheus y el del saltador de longitud Lester Lescay, además de los bronces de la judoca Nahomys Acosta (52 kg) y de la martillista Alegna Osorio, la delegación cubana concluyó con balance de 4-0-2, para superar lo logrado en la anterior edición de Nanjing, China, en el 2014 con total de 2-1-1.

Si en aquella ocasión con ese saldo se ocupó el lugar 35 en el medallero general, ahora no se sabrá el puesto oficial, por no computarse por el Comité Olímpico Internacional y los organizadores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

17 de octubre de 2018

10:37:53


Estupendo resultado el de este talentoso joven Jordan Díaz, fabuloso. Es cierto que dejó botado al resto de los competidores, está fuera de liga. Alguien ayer comentaba que los registros de nuestros atletas son pobres, sin tener en cuenta su edad, en la categoría de cadetes. Se encuentran en pleno desarrollo y no se puede aspirar a resultados de los adultos ya mduros. Pero todos son verdaderas promesas, con más énfasis en Jordan, un fuera de liga. Ya su entrenador pronostica: «Creo que debe llegar a 17,70 o 17,80 en próximos meses», son cifras superiores en cualquier categoría. Por ejemplo en Río de Janeiro 2016 ganó la medalla de oro en esta especialidad el estadounidense Christian Taylor con 17,86, el segundo saltó mucho menos que la cifra prevista para Jordan Díaz. Claro, tiene que saltarlo. Van por muy buen camino nuestros jóvenes atletas. Felicidades para todos, en especial para Jordan Díaz.

Reisiel dijo:

2

17 de octubre de 2018

11:53:04


exelente actuacion la del muchacho esperemos que siga superandose de cara al futuro ,que se le ven unas condiciones tremendas

Ramon dijo:

3

18 de octubre de 2018

03:00:05


En algun lugar de nuestra prensa lei poco antes de iniciar los III Juegos Olimpicos juveniles que nuestra delegacion era pequeña con menos de 20 atletas debido a la mayor parte de los recursos previstos del INDER fueron volcados a la preraracion y participacion de nuestro pais en los Centroamericanos de Barranquilla. Para Nadie es un secreto que los juveniles son la antesala de nuestros equipos nacionales de mayores y cuando nuestro querido Comandante en jefe Fidel creo la ESPA Nacional esta fungia como eslabon essencial entre la etapa escolar y la de mayores, para asi evitar perder tanto talento y jovenes que luego se pierden por el camino y dejamos de tenerlo en nuestras selecciones nacionales. Bueno pues ahora como si no fuera poco ya con la inexplicable desaparicion de la ESPA Nacional , asistimos a una Olimpiada nuevamente con menos de 20 atletas, ( en la primera de Singapore asistimos con 45 y se obtuvieron 9 de oro , ademas de clasificar alli y de salir campeon Olimpico el equipo de Volley masculino capitaneado por Wilfredo Leon) Ahora en cambio con la justificacion de los Centroamericanos de Barranquilla , no llevamos a clasificar a ningun deporte colectivo para esta Olimpiada, tampoco llevamos a ningun atleta de Boxeo, ni en Tiro deportivo, ni en Levantamiento de Pesas, ni en Kayack ni Canoa, Tenis de mesa o Badminton, en Atletismo a ningun velocista o medio fondista. En fin si a nuestro relevo le cortamos las piernas ya desde el mismo inicio luego que nadie se queje en el futuro.