ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tal vez cuando usted reciba esta edición de Granma ya todo haya acabado y solo reste la selección de los refuerzos para iniciar la segunda fase de la 58 Serie Nacional. Pero si no es así, eso significaría que Avispas y Huracanes, los perdedores de los desafíos dominicales, reaccionaron.

En ambos partidos iniciales el pitcheo resultó clave. Los Huracanes fueron dominados durante dos tercios de juego por el derecho David Mena y luego por el relevista Elder Nodal, con lo cual el mentor Rey Vicente Anglada tenía fresco su bullpen para el segundo choque.

Los mayabequenses pueden sentirse orgullosos de la faena realizada por sus peloteros en esta edición de la Serie Nacional. Nunca habían llegado tan lejos, gracias a la labor de hombres como Pedro León, el jardinero derecho que está de líder jonronero con 15 cuadrangulares, y Yadian Martínez, un lanzador con poca experiencia, temperamento y velocidad inusual en su recta.

Tienen la famosa «tarea del indio» de la que hablaba Bartolomé de las Casas. No es nada fácil jugar en el Latinoamericano, mucho menos obligado a ganar dos partidos… sin poder perder.

Algo similar le ocurre a las Avispas santiagueras, aunque son home club en su cuartel general, el Guillermón Moncada, pero sin olvidar que los Gallos espirituanos los derrotaron dos veces precisamente en la instalación del reparto Sueño durante la etapa clasificatoria.

Ambos mentores, el debutante santiaguero Heriberto Rosales y José Raúl Delgado, han de sentir satisfacción porque sus pupilos este año consiguieron avanzar respecto a la anterior contienda, a pesar de la juventud y poca experiencia de muchos de sus peloteros, varios de ellos salidos del torneo Sub-23.

Este es el tercer año de la implantación de los comodines como una fórmula para añadir algo más de expectación al torneo. Funciona sin duda. Este miércoles podrá o no seguir la incertidumbre, pues en una serie de tres a ganar dos, cualquier cosa puede suceder… sobre todo en este deporte impredecible llamado béisbol.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Salustiano dijo:

1

17 de octubre de 2018

08:22:22


Si, ya todo acabo pero con quien "acabaron" fue con Alberto Bicet!! Entre el arbitraje y el torpedero de Santiago le tiraron a la basura el tremendo juego que pitcheo!!! No se si le quedaran ganas de juagar otra vez.

Armando dijo:

2

17 de octubre de 2018

12:14:45


Felicitaciòn a los espituano e industrialista por estar en la segunda fase de nuestro campeontato nacional y mi reconocmineto para los equipos de Santiago de Cuba y Mayabeque. Quisierea hacerle una critica a los camarografos ya que solamente poden la jugada buena del equipos industrilaes en varias ocaciones y no hacencon el resto de los equipos. Recuerden que estan transmiteindo por el canel telerevelde que es nacional para todos nuestro pais y eso luce muy feo que uno tenga mas privilegio que otros. Por favor jefe de estos compañeros revisen estos al igual que los comentarista deportivo ayuden a combatir esta irregularidades que afectan al deporte.

PANCHOLO dijo:

3

17 de octubre de 2018

12:22:35


Que inmediatez .