ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Interncional(COI). Foto: Internet

La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) comenzó su reunión en Buenos Aires, ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos de la Juventud desde el sábado, con un tema candente en la agenda: la posible exclusión del boxeo del programa olímpico por la situación dirigencial de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA).

El COI amenazó con quitar al boxeo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 porque el dirigente uzbeco Gafur Rakhimov, durante mucho tiempo vicepresidente de la AIBA, ha quedado como único candidato a presidente para las próximas elecciones de la entidad en noviembre, pese a ser señalado como uno de los principales criminales en su país por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

“El COI reitera que si el proceso de conducción no es resuelto de forma satisfactoria en el próximo Congreso de la AIBA, la existencia del boxeo en el programa olímpico y hasta el reconocimiento de la AIBA como Federación del COI están bajo amenaza, informó Mark Adams, vocero del Comité Olímpico Internacional.

La AIBA, que regula las normas del boxeo amateur a nivel competitivo, se encuentra inmersa desde el año pasado en una severa crisis política y económica. Rakhimov asumió a fines de enero la presidencia interina después de que el taiwanés Wu Ching-Kuo dejara su cargo en noviembre del año pasado debido a una serie de irregularidades en la administración del organismo.

A esto se le suma que Rakhimov es señalado por la Interpol y Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como uno de los “principales delincuentes del crimen organizado”de su país y “una persona importante involucrada en el comercio de heroína”. Tiene congelado sus activos en los Estados Unidos y los estadounidenses tiene prohibido “realizar transacciones financieras o de otro tipo con él”.

En este contexto, Thomas Bach, presidente del COI, ya había asegurado en los Juegos de Invierno de Pyeongchang que el boxeo olímpico corría peligro. En febrero, Bach dijo que el organismo que preside “se reservaba el derecho de quitar al boxeo” del programa olímpico.

El boxeo ha estado en el programa en todos los Juegos Olímpicos desde 1920 a pesar de las controversias habituales sobre juicios y denuncias de combates fijos. En Buenos Aires 2018 participarán 82 boxeadores (54 hombres y 28 mujeres), de 38 nacionalidades diferentes. (Infobae)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

4 de octubre de 2018

14:29:37


Parece que hay mucha corrupción en el boxeo, desde la máxima dirección y hasta las federaciones nacionales, lamentablemente esta necesitado de una buena limpieza y que reconocidos atletas y entrenadores ocupen estos cargos!

Reynaldo dijo:

2

4 de octubre de 2018

17:01:47


El COI que no es tan santo, se va con la mas facil, en vez de exigir y ayudar a resolver los problemas, lo que hace es amenazar con perjudicar a toda la familia del boxeo mundial: atletas, entrenadores, especialistas y tecnicos, que son los verdaderos protagonistas, los mas sacrificados en cualquier deporte y que no son responsables del accionar de las federaciones.

Orlando dijo:

3

4 de octubre de 2018

22:41:06


Al paso que va el C.O.I eliminando deportes los juegos Olimpicos seran cosas del pasado.