ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yaniet Marrero cedió ante Nguyen Pham. Foto: Cortesía periódico 26

Batumi, la segunda ciudad más importante de Georgia, ha acaparado desde el 24 de septiembre la atención de los seguidores del deporte ciencia en todo el mundo, por ser la sede del máximo evento de la disciplina: la Olimpiada Mundial.

Cuando faltan tres días para el cierre de la cita, los equipos cubanos que intervienen en el certamen se ubican en el lugar 21 las féminas y en el 54 los varones. De manera general, el resultado de la delegación, si bien para muchos podría ser mejor, es positivo o, cuando menos, honroso.

Las damas (2 308), luego de un ventajoso armisticio este martes con su similar de Vietnam (2 321), se ubican, con 11 puntos, en el lugar 21 de la tabla general de posiciones entre 150 naciones en competencia.

En el enfrentamiento con las asiáticas, la pinareña Lisandra Ordaz, en defensa del primer tablero (2 415), se impuso a su homóloga PhuongVo (2 368), mientras sus compañeras Maritza Arribas (2 243) y LisandraLlaudy (2 294) pactaron las tablas ante TramHoang (2 323) y HungNguyen (2 244), respectivamente. En el otro cotejo, Yaniet Marrero (2 281) cedió con blancas ante NguyenPham (2 344).

Las antillanas, dirigidas por Aramis Álvarez, ahora acumulan cuatro victorias en sus ocho enfrentamientos, dos empates ante noruegas y vietnamitas, y dos derrotas proporcionadas por los fuertes elencos de China (2 691) e Italia (2 326).

En la categoría de Abierto, los varones, ubicados en el lugar 33 del ranking mundial antes de comenzar el evento, marchan en el puesto 54 de la tabla. Los de la Isla (2 555), han caído ante rivales cuantitativamente más débiles como Suiza (2 542) y Bélgica (2 434) y han aprovechado sus encuentros con oponentes débiles como Madagascar, Chipre y Zimbabwe para mantener una posición más o menos estable. La última jornada de competición de los criollos fue precisamente este martes ante los africanos, a quienes derrotaron 3.5 a 0.5 puntos.

Los resultados de la Mayor de las Antillas pudieran deberse a factores que involucran tanto a la rivalidad del torneo como a la ausencia del equipo nacional de dos de sus principales figuras, ya que el Gran Maestro Leinier Domínguez no se incorporó a la selección por motivos personales, mientras que su compatriota Lázaro Bruzón causó baja de la misma, según un comunicado emitido por las autoridades deportivas de ese deporte en nuestro país.

Este miércoles los caribeños buscarán otra victoria para ascender en el escalafón ante su similar de Indonesia. Según refleja el sitio oficial de la lid, comandan la competencia China, Ucrania y Estados Unidos entre las mujeres y Estados Unidos, Polonia y Azerbaiyán por ese orden entre los hombres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.