ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alberto Bicet, líder del cuerpo de lanzadores santiaguero. Foto: Ricardo López Hevia

No avanzaban a la segunda fase desde la 53 Serie Nacional de Béisbol, cuando ocuparon el séptimo lugar con 24 victorias y 21 derrotas, y fueron octavos al final de la justa al perder 30 de 42 enfrentamientos. Después vino una cadena de reveses: decimosegundos en la 54 (21-24), decimoterceros en la 55 (15-30), decimocuartos, la peor posición, en la 56 (14-30), y décimos el pasado año (21-24).

Ahora las Avispas de Santiago de Cuba se muestran decididas a cambiar esa mala racha, una provincia que archiva un palmarés respetable, dueña de ocho títulos. Está en solitario en el segundo puesto de la 58 Serie, aspirando a clasificar de forma directa entre los cuatro primeros.

Bajo la dirección de un nuevo mentor, el palmero Eriberto Rosales, ganador por dos temporadas consecutivas del Nacional Sub-23, los indómitos desarrollan una ofensiva cuyo average de 300 es el cuarto mejor de la justa, con liderazgos en carreras anotadas (207), dobletes (56), impulsadas (164) y cuartos en slugging (441).

Más de uno de sus peloteros andan muy bien ofensivamente, como Santiago Torres, el puntero del elenco en jits, con 42 y promedio de 400, y Edilse Silva, 387 de average y segundo impulsador del conjunto, 23, detrás del cuarto bate Gelkis Jiménez, 26. No olvidamos a Yoelkis Guibert y Sergio Barthelemy, otros dos puntales que acumulan entre los dos 42 anotadas y 36 remolcadas.

En el pitcheo también poseen estadísticas relevantes, pues el PCL es de 3,89 y el WHIP de 1,45, inferiores a la media de la Serie, 4,52 y 1,55, respectivamente. Un líder indiscutible ha sido el veterano Alberto Bicet, máximo ganador de la justa con seis triunfos, PCL de 1,32 y WHIP de 1,20, además de propinar 23 ponches y ostentar promedio de 1,89 boletos por cada nueve capítulos.

La entrada al cuerpo de serpentineros del internacional zurdo Ulfrido García amplía las posibilidades de clasificación de las Avispas, cuyos relevistas son los segundos en PCL (3,74), solo detrás de Villa Clara.

En las últimas cuatro subseries enfrentarán a tres de los virtualmente eliminados: Mayabeque, Cienfuegos (ambos partidos como visitadores en el Héroes del Mayabeque y el 5 de Septiembre) y la Isla de la Juventud, este en el Guillermón Moncada, además de la subserie frente a los Gallos espirituanos, todavía con posibilidades. Puede ser este el año de la resurrección de Santiago.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

y dijo:

1

21 de septiembre de 2018

06:55:50


Que lastima se le olvidó hablar de Vera yunior

walter Respondió:


28 de septiembre de 2018

13:54:32

QUE BUENO SABER QUE SANTIAGO ESTA DE BUENTA EN LA SERIE NACIONAL

Daniel Becquer dijo:

2

21 de septiembre de 2018

08:07:04


Nadie habla de los cachorros pero vamos por la Serie Nacional y la del Caribe

omaro dijo:

3

21 de septiembre de 2018

10:29:14


Esperamos que este sea el año de resurrección de las Avispas santiagueras, el equipo tiene buenos números y lo mejor de todo, los muchachos están jugando con el corazón... soy seguidor de este equipo desde siempre, en la buenas y en las malas. Ánimo al equipo y que continuen así. Este año SANTIAGO sueña en grande.

EL POETA YUMURINO dijo:

4

21 de septiembre de 2018

11:20:05


!! ALBERTO BICET,…LA BUJIA DE SANTIAGO !! -1- Ser líder en juegos ganados por un pitcher ya “longevo” con justicia hoy me atrevo premiarlo por destacado Bicet,.. también ha logrado Ser la “bujía” inspiradora Un ejemplo que atesora Consagración y experiencia A esa juventud que en esencia Integra la nueva “Aplanadora”. -2- Este resurgir de excelencia Lo disfruta el pueblo santiaguero Alejado del medallero Tras una década de ausencia Rosales,… con gran sapiencia Ha logrado la armonía El respeto, la alegría Propia de la juventud Que muestra con gratitud Lo que antaño se vivía. -3- El nocaut a los del “Guaso” Mostro un equipo crecido Que comparte distinguido El tercero en un abrazo Otro que “barrio” de paso Fueron los holguineros Mientras los “Vegueros” Con el humo del tabaco Embriagaron cual atraco A “Leones” habaneros. ---000--- EL POETA YUMURINO 18 de Septiembre de 2018.

Rey FG dijo:

5

21 de septiembre de 2018

14:35:25


Santiago es una potencia en este deporte. ejemplo de ello fue cuando se desintegró la aplanadora, luego aparecieron unos muchachos, JJ Ruiz, Roival, Olivera entre otros, lograron un equipo muy comopetitivo. pero los cantos de sirenas desintegraron nuevamente el equipo. parace que estan logrando otro equipo de jovenes.

inedito Respondió:


21 de septiembre de 2018

16:29:55

Si hay que darle el premio del valos a alguidn en esta serie nacional es a Bisset. Un hombre que siempre está dispuesto a todo. Lástima que los nuevos lanzadores no sigan ese ejemplo porque verdad que él solo se está echando el equipo al hombro. Mención para Dani Betancourt. Ojalá que calsifiquen pero hay que tener en cuenta la sobreutilización de estos lanzadores veteranos.

maiwil dijo:

6

21 de septiembre de 2018

15:36:42


Espero que este año el Equipo de Santiago más conocido por Las Avispas sea el campeón

black dijo:

7

21 de septiembre de 2018

15:45:08


si ese es santiago pa q no se diga mas q villa clara e industriales es el clasico ni nada igual, q si dejas a esta gente ponen a los santiagueros en el piso

jesus dijo:

8

22 de septiembre de 2018

17:03:11


Ya era hora, la verguenza nos mataba a los santiagueros, por fin renace la esperanza, mucho trabajo queda por hacer y a esos muchachos , hay que estimularlos y educarlos aun mas, defienden a la rojinegra, colores que encierran, valentia, dignidad, consagracion. Adelante chamacos, el futuro lo tienen a la vista y es promisorio. Stgo Adelante.