ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Julio César la Cruz (izquierda) tiene nuevos objetivos en su carrera deportiva. Foto: Ariel Cecilio Lemus

El cuatro veces campeón mundial de boxeo, Julio César La Cruz Peraza (81 kg), es de esos hombres para quienes no existen retos deportivos que no puedan ser vencidos, si se tienen la motivación y la entrega necesarias en cada jornada de entrenamiento.

El capitán del equipo Domadores de Cuba está plenamente convencido de que la gran final de la VIII Serie Mundial de Boxeo (WSB), ante los Astaná Arlans de Kazajistán los días 26 y 28 de este mes en China, concluirá a favor de la Mayor de las Antillas, porque su escuadra se ha preparado de la mejor manera.

«El duelo entre kazajos y cubanos es un clásico de la WSB. Ninguna de las dos franquicias regala nada. Sin embargo, no creo que el duelo se vaya a definir en una oncena pelea de desempate, como muchos pronostican, tengo la seguridad de que los Domadores sabrán hacer el trabajo para concluir el compromiso en favor nuestro, con seis o siete victorias», sostuvo el también titular olímpico en Río 2016.

Julio César afirmó a Granma esta idea porque sabe que sus compañeros llegarán en muy buen estado y con sed de revancha por los reveses frente a Kazajistán en las finales del evento en los años 2015 y 2017.

«Respetamos la calidad del contrario, pero saldremos a pelear con una motivación muy elevada. Nos hemos sacrificado para alcanzar la tercera corona de la Serie Mundial de Boxeo, aquí nadie ha descansado, y la meta es el triunfo definitivo. No está en la mente del colectivo volver a perder con ellos», agregó.

Ante la realidad de encarar el encuentro con cuatro boxeadores de poca o muy poca experiencia internacional, el deportista camagüeyano argumentó que esa situación no es tan alarmante como se pudiera creer.

«Es cierto, vamos con un plantel joven y varios debutantes en la Serie Mundial, pero eso no es impedimento para conseguir el título por equipos. Se trata de muchachos que vienen con mucha fuerza desde la categoría juvenil y tienen grandes aspiraciones. Es la oportunidad que ellos esperan y están conscientes de que, si consiguen un buen resultado individual, les puede garantizar establecerse como primeras figuras en sus divisiones».

«Los veteranos tenemos tranquilidad, sabemos a lo que nos enfrentamos. Para nosotros es como una final olímpica o mundial, es lo que percibimos. A los más experimentados kazajos los conocemos de diferentes eventos, ellos también nos conocen, por eso podemos ratificar que cuando nos enfrentemos serán duelos duros y exigentes desde el punto de vista técnico», dijo.

Sobre la posibilidad de verlo nuevamente en los 91 kilogramos, como ocurrió el año pasado en el Playa Girón de Sancti Spíritus, el reconocido pugilista aseguró su presencia nuevamente en esa división, no por capricho personal, sino por decisiones estratégicas.

«Regreso a los 91 kg en el próximo Playa Girón, en la segunda semana de diciembre, en Camagüey. Tendré un peso sobre los 85 kilogramos. Subo a esa división porque me permite encarar mejor la preparación en esta etapa de mi carrera deportiva. Pelear contra hombres de mayor peso corporal me brinda otras opciones para hacer mi boxeo. Luego bajaré nuevamente a los 81 kg para asistir a los eventos internacionales del año 2019».

Sobre el sorpresivo pleito que perdió en la Copa Química de Halle, Alemania, en junio, ante el «desconocido» estadounidense Coe Khalil, ratificó que fue un combate más en su trayectoria deportiva.

«No le quito el mérito a mi rival. Él hizo un movimiento que no esperaba y recibí un buen golpe a la cara, pero no era necesario detener la pelea por ese motivo. Yo me recuperé enseguida y mostré mi condición para continuar, pero el árbitro no lo consideró así. Quienes han visto el video de la pelea respaldan mi afirmación, pues hasta el momento del golpe yo dominaba el pleito. De todas formas, esa decisión ya forma parte del pasado y no queda otra cosa que respetar lo que dictaminó el juez en aquel instante».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos dijo:

1

19 de septiembre de 2018

18:24:36


ojala y sea asi pero con la derrota de todos esos noveles y alguien que ya viene sobrando como rosniel iglesias contra los rusos que son hoy por hoy muy inferiores a los kazajos la veo negra bien pero bien negra la victoria ojala y me equivoque

Luís Augusto Simon dijo:

2

20 de septiembre de 2018

11:59:17


Por que hubo câmbio em Los 75 quilos?

Duniesky Arredondo dijo:

3

20 de septiembre de 2018

22:40:11


la tarea del boxeo en la final de la serie mundial es una tarea de grandes quilates y mas ahora que tenenos muchas figuras jovenes pero esta tarea no es imposible y estoy seguro que nuestro equipo saldra a picar muy alto nos vemos en la final mis gallos palante coño.

José Manuel dijo:

4

24 de septiembre de 2018

13:41:40


Muy bien DOMADORES.Es bueno ese optimismo y tengan seguro que trerán otra corona a CUBA.Les deseo la mejor de las suertes a todos.Julio eres el mejor.Guíalos como el gran capitán que eres

José Manuel dijo:

5

24 de septiembre de 2018

13:54:38


Muy bien DOMADORES.Es bueno ese optimismo y tengan seguro que trerán otra corona a CUBA.Les deseo la mejor de las suertes a todos.Julio eres el mejor.Guíalos como el gran capitán que eres