ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuatro reveses en igual número de salidas al terreno sentenciaron la eliminación de los voleibolistas cubanos en el Campeonato Mundial de voleibol, en Varna, Bulgaria.

En esta disciplina, uno de los elementos más difíciles de dominar es el bloqueo, asunto corroborado en las presentaciones de los antillanos, superados 14 por siete en el debut frente a Polonia, titular del orbe; más tarde emparejaron nueve a ocho contra Finlandia, pero Irán los aventajó 12 por cinco, para también hallar paridad siete a seis en su pleito con Bulgaria.

Sin embargo, por encima del necesario dominio de esa técnica, en el mundo del voli, donde hoy se bloquea menos en sentido general, la dificultad más notable de los cubanos fue su excesiva cantidad de errores en cuatro encuentros, con nota adicional para las 32 pifias del sábado ante los iraníes, quienes incurrieron en 12.

Se regalan demasiados puntos en un certamen animado por los mejores elencos del planeta y, si a ello agregamos la extrema juventud de los muchachos de Nicolás Vives, es lógico que tantas aristas desfavorables condujeran a la pérdida de la clasificación a la segunda fase del Mundial, aun cuando pasan cuatro de los seis integrantes de cada uno de los cuatro grupos contendientes.

¿Inmadurez? Sí. ¿Desconcentración? También. El opuesto Miguel David Gutiérrez ha aportado una significativa cifra de puntos; también lo han hecho el juvenil Marlon Yang, el novato Roamy Alonso y el auxiliar Osniel Melgarejo, muestra de que existe un concepto claro de cómo repartir el juego por parte del pasador Adrián Goide, pero falta el aplomo que aportan los años sobre el terreno.

Les ganaron un set a Polonia, otro a Finlandia y a Irán, solo quedaron blanqueados por Bulgaria este domingo, 25-22, 25-16, 25-18, por lo que existen potencialidades en el plantel, pero falta la capacidad para mantener un rendimiento estable a lo largo de un choque. Por ejemplo, contra Polonia ganaron el tercer parcial 25-21 y fueron apabullados 25-14 en el cuarto; superaron 25-20 a Finlandia en la tercera manga y en la siguiente cayeron 25-16. Esas altas y bajas expresan inexperiencia.

De Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca), Estados Unidos y Canadá mantienen vitalidad, porque República Dominicana debía quedar sin vida en el grupo A, al enfrentar al puntero Italia. En el B, Canadá, Francia, Holanda y Brasil son los líderes; en el C mandaban Estados Unidos, Serbia y Rusia, mientras en el D, Polonia, Irán y Bulgaria se ven fuertes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrea Decieux dijo:

1

17 de septiembre de 2018

08:38:21


Que mas quieren,si regalan los jugadores negandole jugar por su pais,jel mejor atacador juantorena jugando por italia ETC......

pABg0nZ dijo:

2

17 de septiembre de 2018

11:17:30


Muy de acuerdo con Andrea Decieux, y como en las federaciones de los demás países no tienen ni un pelo de tontos, claro que aceptan los regalos. Esta situación repercute al mismo tiempo en la motivación de los actuales miembros del equipo, pues saben que mientras no tengan una opinión contraria a la de la federación seguirán jugando lo hagan bien o mal. No hay presión alguna ni temor a perder el puesto en la preselección. En general pienso que los atletas cubanos casi siempre han sido muy flojos de nervios, en este mundial esos altibajos deberían darle qué pensar a los responsables y tomarse medidas. La cantidad de servicios fallados, sitación del juego que se puede controlar, porque aparte del ruido del público cada cual puede hacer lo que sabe hacer, o ¿es que no dominan el saque a la prefección?

Ramon dijo:

3

17 de septiembre de 2018

13:09:43


Los mas fuertes rivales en nuestro grupo eran los polacos actuales campeones del mundo e Iran. Con los demas de haber jugado sin cometer errores en defensa que imposibilitan organizar un buen ataque, hubieramos podido vencer a Finlandia e Bulgaria que no son inalcansables. Pero ademas nuestro ataque debe ser variado, pues siempre los nuestros atacan por a esquinas , el centro lo tienen olvidado, pareciera que no existen las combinaciones por el centro.

Agustin Navarro Rivera dijo:

4

19 de septiembre de 2018

09:50:25


Lo comente antes del Mundial y vi los juegos de preparación de todos los equipos sinceramente era muy difícil ganar no tenemos el recorrido necesario todavía discrepo con el amigo Ramón aunque se que conoce mucho de los deportes, lo le ganábamos a nadie a no ser Dominicana o P Rico como fue, el equipo tiene futuro pero son años para llegar el nivel actual esta muy difícil, y tenemos que llamar a los que han querido jugar con su país punto no hay de otra

Eric dijo:

5

19 de septiembre de 2018

12:14:11


Todos los equipos tienen jugadoras con experiencia y con mas de 30 años afiancados por jovenes. Y Cuba tiene que hacer igual. Convoquen a Simon y todos los otros que juegan por el mundo en Las mejores ligas y la historia seria otra igual que en Las mujeres basta ya de verlos perder contra equipitos Como Mexico.Finlandia.Dominicana por nombrar algunos