ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Un excelente impulso recibirá el fútbol cubano, deporte urgido de alcanzar resultados superiores. La buena nueva la trae el máximo órgano de esta disciplina a nivel mundial, la FIFA, entidad que concertó este jueves en La Habana un acuerdo de colaboración entre la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC).

Se trata de un convenio a largo plazo, hasta el año 2022, y que las partes podrán renovar siempre y cuando así lo deseen. El documento en cuestión busca desarrollar el más universal de los deportes en la Isla, desde las categorías infantiles hasta los equipos nacionales de uno y otro sexo, incluida la modalidad de fútsal.

Los puntos en los que la CBF trabajará codo con codo con su contraparte local son: Capacitación de árbitros cubanos; Formación y capacitación de técnicos en todas las categorías divisionales, e Intercambio de jugadores y entrenadores, quienes viajarán desde y hacia ambos países.

La FIFA mantendrá el seguimiento sistemático a este proyecto, pues desea que Cuba eleve la calidad en esta disciplina, gracias a la constante labor de la CBF. Se trata de la primera vez que la fifa concibe una obra de este tipo, en la cual una potente nación futbolística ofrecerá sus conocimientos a un país con pocos resultados internacionales.

En opinión de Walter Feldman, secretario seneral de la CBF, el organismo para el cual trabaja tiene toda la intención de hacer algo diferente en Cuba, con gran seriedad en la labor desde el principio. «Poseemos los recursos y la voluntad para planificar un trabajo seguro y exitoso. Hay que educar el fútbol cubano. Este es un país con una gran educación deportiva, pero necesita una ayuda en este deporte para que pueda ser más exitoso», apuntó Feldman.

En la misma sintonía, el argentino Jair Bertoni, director de Federaciones de FIFA, comunicó que el propio presidente de esa entidad, el suizo Gianni Infantino, ha puesto todo su interés en que se consigan resultados fructíferos para la Mayor de las Antillas, por medio de este proyecto y el programa Foward, este último implementado en Cuba desde hace varios meses.

«El prestigio de Brasil en el fútbol y su manera de trabajar este deporte serán factores claves para el despegue de los cubanos, el cual se puede conseguir solo a largo plazo. La experiencia que tendrán –entrenadores, jugadores y árbitros– ha de ser fructífera, porque hallarán una visión actualizada en cuanto a metodologías de entrenamiento y capacitación», reseñó el ejecutivo de FIFA.

Sobre el éxito de este esperanzador proyecto, Walter Feldman fue categórico al argumentar que la CBF enfocará este trabajo basado en una transparencia absoluta, donde la comunicación y el intercambio de planes de trabajo serán sólidos pilares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

13 de septiembre de 2018

14:36:29


Ahora hace falta que nuestros entrenadores se den cuenta que el futbol e un deporte estrategico, donde por una parte el atleta debe tener excelente vision de huego en cada momento para saber lo que debe hacer en cada circunstancia y no solo darle patadas al balon por darselas, ademas el tecnico debe saber como debe plantearse la escuadra en cada zona a segun el contrario reaccione a su planteamiento. Muchas variantes para lo cual se necesitan tecnicos que sean estrategas, inteligentes y con mucha vision de juego.

Carlos dijo:

2

13 de septiembre de 2018

18:43:24


Esperemos que nuestros tecnicos aprendan bastante en este intercambio, sobretodo de lo basico del futbol, los movimientos de los jugadores con o sin pelota, y que ensennen a los ninnos que el futbol no consiste en correr y tirar pelotazos, sino en controlar la pelota, tener vision, conduccion, y saber cubrir espacios

Juan dijo:

3

15 de septiembre de 2018

14:06:24


Se insiste mucho en la colaboracion reciproca, pero.yo me pregunto: que le puede aportar Cuba a Brasil en futbol? Que jugador o tecnico brasileño querra ir a jugar o dirigir 16 partidos en la Liga Cubana, que debe ser equivalente a una 5ta o 6ta division brasileña... En fin, el mar.