Todavía se comenta entre los aficionados sobre la impresionante goleada de 11-0 propinada por Cuba a Islas Turcas y Caicos el pasado 8 de septiembre, y el fútbol de nuestro país recibe nuevas noticias esperanzadoras de cara a que el más universal de los deportes levante su calidad.
El equipo campeón nacional, Santiago de Cuba, asistirá a partir del año 2019 a la Liga de Clubes del Caribe. Según Luis Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), los santiagueros acudirán con todos los integrantes que formaron parte del elenco que se coronó en el mes de junio como monarca.
«Que los santiagueros puedan acudir a este torneo caribeño es un justo reconocimiento tras ganar por dos años consecutivos el título de Cuba. Se trata de una motivación muy grande para el fútbol de esa provincia, sus entrenadores y jugadores, quienes tienen la posibilidad de elevar su calidad con la asistencia a este tipo de certámenes», afirmó Hernández.
Otra noticia halagüeña para el fútbol cubano tiene que ver con la firma el día 13 de agosto, en La Habana, de un convenio de trabajo entre la AFC y la Confederación Brasileña de Fútbol y que es auspiciado por la FIFA. En opinión de Luis Hernández, el máximo organismo del fútbol mundial desea que Cuba alcance un desarrollo en este deporte mediante la ayuda de un «peso pesado» futbolístico.
Este importante documento se suscribe para potenciar el fútbol de la Mayor de las Antillas y se centra en cinco puntos. Entre ellos sobresale el intercambio en la formación de jugadores y entrenadores cubanos por parte de Brasil. Los cubanos recibirán a su contraparte brasileña y también viajarán al gigante sudamericano para nutrirse de los conocimientos de los creadores del «Jogo Bonito».
El día 13, a las 10:00 a.m., en el hotel Meliá Habana, se llevará a cabo la firma del Convenio de trabajo. Asimismo se espera la asistencia en el recinto hotelero de varios miembros del Consejo Ejecutivo de la FIFA.
Otra de las informaciones que comunicó la Asociación de Fútbol de Cuba está relacionada con tres jóvenes entrenadores cubanos regresaron por estos días de la ciudad mexicana de Toluca, donde recibieron un intenso curso de categorización como técnicos internacionales, lo que les valida para formar a los nuevos colegas de profesión en Cuba.
Dentro de uno días este trío de preparadores (Miguel Díaz, Silvio Pedro Miñoso y Jorge Isaac Querol) comenzará su trabajo en la Isla para categorizar a los entrenadores que laboran en las diferentes categorías menores (sub-20 y sub-17).
«Esperamos que este proceso se lleve a todo el país hasta llegar a formar entrenadores de élite. Se trata de un trabajo que requiere de tiempo para poder recoger sus resultados. Cada uno de ellos laborará en una de las tres regiones del país», dijo Oliet Rodríguez, metodólogo de la Asociación de Fútbol de Cuba.
COMENTAR
Ernesto dijo:
1
11 de septiembre de 2018
10:38:50
Ramon dijo:
2
11 de septiembre de 2018
18:18:14
Carlos dijo:
3
12 de septiembre de 2018
11:04:24
rafael dijo:
4
12 de septiembre de 2018
12:34:47
RUSO dijo:
5
12 de septiembre de 2018
15:47:36
Responder comentario