
El triplista Jordan Díaz será una de las principales esperanzas entre los 19 deportistas de Cuba a los III Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina, previstos del 6 al 18 de octubre próximo.
Díaz, recordista mundial en la categoría Sub-18 con 17,41 metros y campeón del orbe en esa categoría en Nairobi 2017, y en la de menores de 20 años en Tampere 2018, aparece como el principal exponente entre los ocho jóvenes del atletismo y de la delegación antillana en general.
Otros distinguidos para buscar lo más alto del podio serán la lanzadora de disco Melany de la Caridad Matheus, quien igualmente lidera el ranking de esa especialidad con registro de 56,79 metros, y el saltador de longitud Lester Alcides Lescay, primero en el listado de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) con 8,07 m.
OTROS DEL CAMPO Y PISTA
Por los del deporte rey también concursarán Alegna Osorio en lanzamiento de martillo, la corredora de 100 metros con vallas Keily Linet Pérez, la triplista Zulia Hernández, la pertiguista Rosaidi Robles y el lanzador de bala Niesterle Castillo.
Otras posibilidades de preseas podrían venir con deportes de combate. En la lucha, con las titulares panamericanas juveniles Yetsy Camila Ramírez (65 kg) y Milaimys de la C. Marín (75), y en el caso de los judocas, Nahomys Chas Acosta (52 kg) y Kimi Bravo (66 kg), estos dos últimos accedieron al certamen por su ranking.
La participación de Cuba la completan los remeros Alexei Carballosa y Marelis González, el arquero Hazael Rodríguez, los triatletas Alejandro Rodríguez y Niuska Figueredo, y la dupla de voleibol de playa integrada por Jorge Luis Alayo y Miguel Ángel Ayón, todos ganadores de boletos en eventos clasificatorios.
CERCA DE 4 000 COMPETIDORES
La cita deportiva para jóvenes entre 14 y 18 años de edad tiene prevista la asistencia de 3 998 competidores de 206 países, quienes disputarán 241 juegos de medallas en 32 disciplinas.
En la primera edición de Singapur 2010 Cuba ocupó el quinto lugar en el medallero, con nueve títulos, tres platas y dos bronces, y en la segunda se ubicó en el escaño 35 con dos de oro, una plateada y una bronceada.
El venidero mes de octubre la capital argentina se convertirá en centro del olimpismo cuando los días 3 y 4 se celebre la reunión de la Comisión Ejecutiva del COI, 5 y 6 el Foro Olimpismo en Acción, y el 8 y 9 la sesión del organismo deportivo mundial.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
5 de septiembre de 2018
15:11:27
PP dijo:
2
9 de septiembre de 2018
12:04:54
Responder comentario